ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MERCADOTECNIA INTEGRAL


Enviado por   •  7 de Julio de 2013  •  Tesina  •  10.108 Palabras (41 Páginas)  •  506 Visitas

Página 1 de 41

MERCADOTECNIA INTEGRAL

MERCADOTECNIA INTEGRAL PARA LA EMPRESA

MARVY S.A. DE C.V.

ÍNDICE

PROLOGO...........................................................................4

INTRODUCCIÓN.................................................................5

UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA MERCADOTECNIA INTEGRAL

1.2.4. VARIABLE PROMOCIÓN 7

4.1 OBJETIVO E IMPORTANCIA 7

4.2 TECNICAS 8

4.2.1 VENTAS 8

4.2.1.1 TIPOS DE VENTAS 9

4.2.1.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS 10

4.2.1.3 POLÍTICAS DE VENTAS 11

4.2.1.4 ESTRATEGIAS DE VENTAS 13

4.2.1.5 SISTEMA DE REMUNERACIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 14

4.2.1.6 MOTIVACIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 14

4.2.1.7 SUPERVISIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 15

4.2.1.8 EVALUACIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 16

4.2.2 PUBLICIDAD 17

4.2.2.1 TIPOS DE PUBLICIDAD 17

4.2.2.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE PUBLICIDAD 19

4.2.2.3 MEDIOS DE COMUNICACIÓN UTILIZADOS 21

4.2.2.4 EVALUACIÓN DE LA PUBLICIDAD 22

4.2.3 PROMOCIÓN DE VENTAS 23

4.2.3.1 TIPOS DE PROMOCIÓN DE VENTAS 23

4.2.3.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE PROMOCIÓN DE VENTAS 24

4.2.3.3 ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE VENTAS 25

4.2.3.4 EVALUACIÓN DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS 25

4.2.4 RELACIONES PÚBLICAS 27

4.2.4.1 TIPOS DE RELACIONES PÚBLICAS 27

4.2.4.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE RELACIONES PÚBLICAS 32

4.2.4.3 ACTIVIDADES DE RELACIONES PÚBLICAS 33

4.2.4.4 EVALUACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS 34

UNIDAD III ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL

4. VARIABLE PROMOCIÓN 36

4.1 VENTAS 36

4.1.1 TIPOS DE VENTAS 36

4.1.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS 36

4.1.3 POLÍTICA DE VENTAS 37

4.1.4 ESTRATEGIAS DE VENTAS 37

4.1.5 SISTEMA DE REMUNERACIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 38

4.1.6 MOTIVACIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 38

4.1.7 SUPERVISIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 38

4.1.8 EVALUACIÓN A LA FUERZA DE VENTAS 38

4.2 PUBLICIDAD 39

4.2.1 TIPOS DE PUBLICIDAD 39

4.2.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE PUBLICIDAD 39

4.2.3 CAMPAÑAS DE PUBLICIDAD 39

4.2.4 EVALUACIÓN DE LA PUBLICIDAD 39

4.3 PROMOCIÓN DE VENTAS 40

4.3.1 TIPOS DE PROMOCIÓN DE VENTAS 40

4.3.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE PROMOCIÓN DE VENTAS 40

4.3.3 CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN DE VENTAS ACTUALES 40

4.3.4 EVALUACIÓN DE LA PROMOCIÓN DE VENTAS 41

4.4 RELACIONES PUBLICAS 41

4.4.1 TIPOS DE RELACIONES PÚBLICAS 41

4.4.2 ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE RELACIONES PÚBLICAS 42

4.4.3 CAMPAÑAS DE RELACIONES PÚBLICAS ACTUALES 42

4.4.4 EVALUACIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS 43

PRÓLOGO

Este trabajo fue preparado para desarrollar los contenidos de la clase de Mercadotecnia Integral.

Con esta investigación nos podemos dar cuenta de la importancia del área de Mercadotecnia en cualquier empresa, ya que siempre es necesaria y vital para esta la pronta y veraz identificación del panorama que se presenta en las organizaciones.

Con la estructura de este trabajo se pretende que la empresa Marvy se de cuenta de la importancia que tiene la Mercadotecnia, en el crecimiento de la empresa, porque con este informe se le presentara un Análisis de la situación actual de la organización las desventajas que tienen al aplicar las cosas de esa manera; y lo mas importante se le hará una serie de propuestas que le beneficiaran si esta las aplica.

La eficiencia de cualquier organización, dependerá de la adecuada utilización de la mercadotecnia y de la conciencia que ellos tengan respecto a la misma, a través de una adecuada detección de necesidades y poder proceder a diseñar un programa que permita el desarrollo de la organización en este mundo cambiante e innovador.

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se presenta un proyecto de investigación de Mercadotecnia Integral para el Jamón de pierna de cerdo con un grado de calidad fino en presentación de 6 kilogramos marca Marvy.

El Capitulo I contiene los datos generales de la empresa, algunos antecedentes, su estructura y la gama de productos que fabrican.

Dentro del Capitulo II se desarrolla un marco conceptual sobre las 4 P’s de la Mercadotecnia (Precio, Plaza, Producto y promoción) así como las técnicas en las que se apoya cada una de ellas. Estos conceptos se desarrollan con la finalidad de ubicarlos claramente en un contexto práctico y de esta forma se pudo elaborar una conclusión concreta para el mejor entendimiento del concepto.

El Capitulo III presenta un análisis de la situación actual del Producto, Precio, Plaza y Promoción. El objetivo de conocer las características que intervienen en el proceso y las desventajas que tienen, para llegar al consumidor.

Una vez recopilada y analizada la información se formulan dentro del capitulo IV objetivos a alcanzar con la mercadotecnia así como las estrategias para lograrlo.

Por último, el capitulo V contiene la formulación de un plan de evaluación para verificar que las estrategias propuestas dan resultado.

1.2.4 PROMOCIÓN

Es el elemento de la mezcla de marketing de una organización, que sirve para informar, persuadir y recordarle

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com