ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA”


Enviado por   •  7 de Mayo de 2021  •  Trabajo  •  488 Palabras (2 Páginas)  •  196 Visitas

Página 1 de 2

“METODOLOGÍA DE LA AUDITORÍA”

¿Qué importancia tiene la correcta aplicación de las cinco metodologías en el proceso de la auditoría? Hable de una de ellas

“La mejor estructura no garantizará los resultados ni el rendimiento. Pero la estructura equivocada es una garantía de fracaso.”

Peter Drucker

La aplicación de las cinco metodologías es muy importante ya que conlleva a realizar un proceso de auditoría eficiente, permitiendo identificar los errores que se pudieran estar suscitando en la organización abarcando desde un departamento hasta la totalidad de la empresa, permite evaluar la situación de la empresa permitiendo descubrir deficiencias y áreas de oportunidad pues gracias a ello se podrá conocer las mejoras a plantearse después se seguir con cada metodología aplicada en este proceso.

Las metodologías juegan un rol muy importante porque son procesos necesarios pues buscan evaluar las diversas áreas de la organización permitiendo enfocarse en la visión y políticas establecidas y si estas se están cumpliendo o no con el fin de lograr eficacia, productividad y calidad.

Estos procesos permiten subsanar deficiencias y superar los obstáculos de las organizaciones.

Según Enrique (2001) señala en su libro que “la metodología de la auditoría administrativa tiene el propósito de servir como marco de actuación para que las acciones en sus diferentes fases de ejecución se conduzcan en forma programada y sistemática, se unifiquen criterios y se delimite la profundidad con que se revisarán y aplicarán los enfoques de análisis administrativo para garantizar el manejo oportuno y objetivo de los resultados.”

“La planeación apunta al futuro como una base sólida para la organización”

Según Pérez y Gardey (2018), consideran que “través de la planeación, una persona u organización se fija alguna meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella. En este proceso, que puede tener una duración muy variable dependiendo del caso, se consideran diversas cuestiones, como ser los recursos con los que se cuenta y la influencia de situaciones externas.”

Para Peralta (2019), “La planificación (planeación o planeamiento) es una función administrativa que comprende el análisis de una situación, el establecimiento de objetivos, la formulación de estrategias que permitan alcanzar dichos objetivos, y el desarrollo de planes de acción que señalen cómo implementar dichas estrategias.”

De acuerdo a lo antes mencionado la planeación es muy importante ya que es la etapa inicial del proceso administrativo que se basan en aquellos lineamientos que se deben de seguir enfocándose en los objetivos en la misión que se quiere alcanzar, en esta etapa se toma la decisión de lo que realmente la organización quiere para el futuro y logras las metas trazadas a través de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (38 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com