ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MErcadeo Estrategico


Enviado por   •  3 de Marzo de 2015  •  3.176 Palabras (13 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 13

UDI – COLÓN

MAESTRIA EN ALTA GERENCIA

MATERIA

MERCADEO ESTRATEGICO

TRABAJO INDIVIDUAL 1

MODULO NO. 1

Las Estrategias y el Marketing Empresarial

INTEGRANTES

TUTOR

DR. OVIDIO FUENTES CONCEPCIÓN

AÑO LECTIVO

2013

INDICE

Introducción………………………………………………………………….… 3

Instrucción General ………………………..…………………………………. 4

Contenido

• Concepto de Estrategia Empresarial………………………………… 5

• Describir las estratégicas de Michael Porter mediante un

ejemplo Empresarial…………..……………………………………… 5

• Analizar los planteamientos de 5 autores reconocidos sobre el

concepto de estrategia empresarial y explicar los tres niveles

de las estrategias empresariales…………………………………….. 9

• Los 3 Niveles de Estrategia Empresariales………………………… 11

• Señalar el objetivo que busca el marketing estratégico. Recuerde

apoyar sus ideas utilizando los puntos de vista de los autores

seleccionados con un enfoque de marketing………………………… 13

Conclusiones…………………………………………………………………….. 14

Bibliografía………………………………………………………. ...................... 15

Introducción

En el mundo actual de los negocios, las empresas deben ser muy competitivas, solo así lograran establecerse en los mercados actuales donde existe gran rivalidad competitiva entre las empresas. Es así como una de las principales decisiones que deben ser tomadas por los directivos al fundar una organización o empresa, es la elección de la estrategia empresarial a seguir.

Esta decisión es sumamente importante para el éxito que se alcanzará. La estrategia constituye la principal directriz del comportamiento empresarial y puede condicionar de forma notable el resultado alcanzado por la organización,

No puede ninguna empresa estar compitiendo sin misión, sin objetivos, sin metas y sin las estrategias necesarias para poder lograr esos objetivos, de esta manera es exigente para los propietarios o directivos que dicha decisión sea minuciosamente analizada. El establecimiento de las estrategias comprende todos los niveles de la empresa y debe establecerse tomando en cuenta sus características, particularidades y los recursos y capacidades con que cuenta la empresa, la estrategia debe ser real y alcanzable de lo contrario la empresa no podrá llevarla a cabo.

La estrategia empresarial es uno de los campos de estudio que mayor interés ha despertado, tanto en el mundo académico como en el mundo de los negocios. La importancia de la dirección estratégica radica en su vinculación directa con los resultados empresariales.

UNIVERSIDAD DEL ISTMO

MERCADEO ESTRETGICO

Módulo I:

TRABAJO INDIVIDUAL M1

TUTOR EN LÍNEA:

DOCTORANDO OVIDIO FUENTES CONCEPCIÓN FECHA: OCTUBRE DE 2013.

Módulo I

Objetivos:

Definir el concepto de estrategia empresarial.

Describir las estratégicas de Michael Porter mediante un ejemplo empresarial.

Analizar los planteamientos de 5 autores reconocidos sobre el

Concepto de estrategia empresarial y explicar los tres niveles de las estrategias empresariales.

Señalar el objetivo que busca el marketing estratégico. Recuerde apoyar sus ideas utilizando los puntos de vista de los autores seleccionados con un enfoque de marketing.

1. Concepto de Estrategia Empresarial

La estrategia empresarial, a veces también llamada gestión estratégica de empresas, es la búsqueda deliberada de un plan de acción que desarrolle la ventaja competitiva de una empresa y la acentúe, de forma que ésta logre crecer y expandir su mercado reduciendo la competencia. La estrategia articula todas las potencialidades de la empresa, de forma que la acción coordinada y complementaria de todos sus componentes contribuya al logro de objetivos definidos y alcanzables. Idealmente, el análisis estratégico debería buscar las relaciones sistemáticas existentes entre las elecciones que realizan la alta dirección y los resultados económicos que obtiene la empresa.

2. Describir las estratégicas de Michael Porter mediante un ejemplo empresarial

El punto de vista de Porter es que existen cinco fuerzas que determinan la secuencia de rentabilidad a largo plazo de un mercado o de algún segmento de este.

LAS CINCO FUERZAS

Las cinco fuerzas de Porter es un modelo amplio que permite analizar cualquier industria en términos de rentabilidad. Fue desarrollada por Michael Porter en 1980 y según el mismo, la rivalidad de los competidores viene dada por cuatro elementos o fuerzas que, combinadas, crean una quinta fuerza: la rivalidad entre los competidores.

Se basa en la idea que la empresa debe evaluar sus objetivos y recursos frente a 5 fuerzas que rigen la competencia industrial.

1. RIVALIDAD ENTRE COMPETIDORES

Es cuando las Empresas que compiten directamente en una misma industria, ofrecen el mismo tipo de producto. El grado de rivalidad entre los competidores aumentara a medida que se eleve la cantidad de estos, se vallan igualando el tamaño y capacidad, disminuya la demanda de productos, se reduzcan los precios etc. El Análisis de la rivalidad entre competidores entre competidores nos permite comparar nuestras estrategias o ventajas competitivas con las de otras empresas rivales y, de ese modo, saber, por ejemplo, si debemos mejorar o rediseñar nuestras estrategias.

EJEMPLO:

En empresa Domino’s Pizza: Por un lado existe un número elevado de empresas que ofrecen el mismo producto pero por otra parte Domino’s Pizza ofrece un servicio, que es la entrega a domicilio que no realizan muchas empresas de comida rápida. Aun así la competencia es alta. Le principal competidora de Domino’s Pizza es Pizza Hut. La rivalidad principalmente entre estas dos empresas, se debe a que el servicio que prestan es idéntico. Realizan múltiples ofertas y sobre todo Domino’s Pizza, utiliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com