ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MICROECONOMIA


Enviado por   •  19 de Febrero de 2014  •  259 Palabras (2 Páginas)  •  240 Visitas

Página 1 de 2

Cada país es medido en función de la cantidad de bienes que tiene una economía para el consumo interno.

Crecimiento económico = Variación del PIB real

Crecimiento depende del trabajo (L) y el capital (K) y de cómo estos factores se combinan.

PIB = C + I + G (economía cerrada)

PIB = C + I + G + X – M (economía abierta)

PIB per cápita = PIB / n° de habitantes

PPP = Paridad del poder de compra. Se utiliza para comparar PIB per cápita con distintos niveles de vida. Por ejemplo un dólar en chile puede comprar más que un dólar en Paris.

PIB nominal: valor de mercado de los bienes y servicios finales producidos en el país en un tiempo determinado y expresado en una moneda determinada.

PIB real: refleja el valor de la producción a precios de un año base. Excluye cualquier efecto de un aumento en los precios (inflación o deflación). Por lo tanto el crecimiento de la economía se refleja en el PIB real (Q año * P año base).

PNB = PIB + PNF + Transferencias (PNF: pago neto de factores)

PIB nominal – Inflación = PIB real

Demanda Agregada = C + I + G (economía cerrada)

Oferta Agregada = Y = Producción del País

Existe una relación entre el precio y la cantidad de bienes producidos Y. Gráficamente:

Relaciones de cambios de oferta agregada y/o cambios de demanda agregada que resultaran distintos niveles de precio y/o de producción.

Crecimiento ( + PIB ( + DA ( + OA ( + Y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com