ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“MODELO PARA LA GESTIÓN DE PROVEEDORES UTILIZANDO AHP DIFUSOMODELO PARA LA GESTIÓN DE PROVEEDORES UTILIZANDO AHP DIFUSO”


Enviado por   •  8 de Noviembre de 2019  •  Documentos de Investigación  •  1.003 Palabras (5 Páginas)  •  182 Visitas

Página 1 de 5

 ANÁLISIS CRÍTICO “MODELO PARA LA GESTIÓN DE PROVEEDORES UTILIZANDO AHP DIFUSOMODELO PARA LA GESTIÓN DE PROVEEDORES UTILIZANDO AHP DIFUSO”

Por medio del presente, se abarca la problemática a la que se enfrenta el responsable de tomar una decisión multicriterio dentro de una empresa.

El objetivo de este trabajo es implementar el uso del método AHP Difuso para ayudar a escoger la mejor alternativa, frente a la  toma de decisión multicriterio, en este caso, aplicada al momento de seleccionar y evaluar a proveedores, de manera sistemática y científica.

Dentro de una empresa, al momento de tomar una decisión, el responsable de ella puede enfrentar conflictos ya que influyen agentes externos, como pueden ser: “patrones o modelos mentales, por la influencia de quienes se encuentran en una posición jerárquica superior o inferior, incluyéndose también el estado de ánimo y sus relaciones familiares y sociales”, tal como mencionan los autores en el texto analizado.

Para evitar la influencia de estos agentes externos, se buscar implementar el uso de Análisis Jerárquico de Procesos Difuso, la cual es una combinación del Análisis Jerárquico de Procesos (AHP) con lógica difusa (Fuzzy Logic)[1].

Este método (AHP) fue diseñado para la resolución de problemas que tienen criterios múltiples. La deducción de éste método es una jerarquización con prioridades que muestran la preferencia global para cada una de las alternativas de decisión[2], escogiendo así la mejor entre todas las alternativas presentadas.

Por otro lado, la lógica difusa, toma 2 valores de manera aleatoria, que se encuentran dentro del mismo contexto y representados entre sí.

De esta manera el Análisis Jerárquico de Procesos Difuso, permite una mejor toma de decisión, teniendo en cuenta los criterios de cada una de las alternativas presentadas.

Los criterios y alternativas, se pueden representar como números difusos, es decir, que cada número correspondería, no a un valor único, sino a un conjunto de valores. La combinación del AHP con la lógica difusa, es para representar de manera acertada y asertiva de los juicios lingüísticos de las persona, evitando así la subjetividad.

Para la aplicabilidad de este método, es necesario dividir el proceso por etapas, para cubrir cada criterio y sub-criterio que se debe tener en cuenta al momento del análisis. Las etapas que se llevan a cabo son:

  1. Planear

Dentro de esta etapa, se determinan cuales proveedores se seleccionarán y las características que se tendrán en cuenta para evaluar el producto ofrecido por cada proveedor.

  1. Hacer

Se evalúa el SGC del proveedor, así como también su desempeño

  1. Verificar

Se realiza seguimiento a los planes de acción que se derivaron de las evaluaciones previas.

  1. Actuar

Se reúne toda la información del proveedor, teniendo en cuenta los resultados de los planes de acción y se procede a tomar la decisión.

Los autores del texto plantean la manera en que las etapas, anteriormente mencionadas, facilitarían la puesta en práctica de éste método y así lograr las metas dentro del sistema de gestión.

Una vez establecidas las etapas a seguir, se procederá a seleccionar los proveedores, para así determinar los criterios que se tendrán en cuenta al momento de aplicar el AHP.  Algunos de los criterios son:

  • Criterio de situación de la empresa
  • Criterio de desempeño de producto
  • Criterio de desempeño de servicio
  • Criterio de costo

Teniendo en cuenta éstos criterios, se debe realizar un árbol jerárquico, por medio del cual se realizarán matrices de comparación que ayudarán en el desarrollo del método propuesto. Dichas matrices se organizan se deben construir teniendo en cuenta cada nivel de jerarquía. Como mencionan los autores, son los siguientes:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (109 Kb) docx (80 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com