ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Macro


Enviado por   •  20 de Julio de 2014  •  Tesis  •  471 Palabras (2 Páginas)  •  189 Visitas

Página 1 de 2

INTRODUCCION

Con la finalidad de conocer y ampliar nuestro conocimiento académico sobre las Instituciones Financieras en el Ecuador y cuáles son las que están conformando el Sistema Público; En esta información que a continuación vamos a presentar ampliaremos más sobre el Banco Ecuatoriano de Vivienda conoceremos su año de creación cuáles son sus principales objetivos por la que se creó y cuál es su misión y hasta dónde quiere llegar, las funciones que realiza, productos y servicios que ofrecen y para qué tipo de segmento está dirigido.

HISTORIA

El Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV) fue creado el 26 de mayo de 1.961, mediante el Decreto-Ley de Emergencia No. 23, publicado en el Registro Oficial No. 223, siendo su finalidad la de atender el déficit de la demanda habitacional en el país.

La institución afronta con responsabilidad el desafío de convertirse en un Banco de Desarrollo al servicio de la ejecución de proyectos habitacionales de interés social acorde al Plan Nacional del Buen Vivir, siendo uno de los objetivos fundamentales de la entidad, atender el mercado hipotecario y financiero, esto es atendiendo la demanda de vivienda y su financiamiento con suficientes recursos y con la participación dinámica del sector privado.

Para cumplir con su compromiso el BEV está presente a nivel nacional a través de las oficinas de Quito, Guayaquil, Cuenca, Ambato y Portoviejo; así como también, con Instituciones Financieras debidamente autorizadas.

MISIÓN

Cumplir de manera eficiente las competencias vigentes del banco, contribuyendo al buen vivir de los ecuatorianos.

VISIÓN

Ser una institución financiera eficaz que contribuya al desarrollo del nuevo modelo de banca pública de desarrollo.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

• Ser un banco operativo.

• Fortalecer la operación.

• Alcanzar autonomía y sostenibilidad.

PRINCIPALES FUNCIONES

Se encarga de atender el mercado hipotecario y financiero que cubre las demandas de vivienda de interés social para esto cuenta con recursos de las instituciones financieras.

Las principales funciones son:

• Coadyuvar a los esfuerzos del Gobierno Nacional y de los gobiernos seccionales en la solución de vivienda;

• Apoyar la gestión del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) en las tareas de impulsar la vivienda, agua potable y saneamiento, a favor de los sectores poblacionales del sector rural y urbano;

• Colaborar con las cooperativas de vivienda y otras entidades similares, en el objetivo de facilitar vivienda a sus socios:

• d) Incentivar al sector privado de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com