ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing Bancarios


Enviado por   •  16 de Agosto de 2012  •  10.225 Palabras (41 Páginas)  •  2.399 Visitas

Página 1 de 41

CAP. 1. MARKETING BANCARIO

Objetivos del capítulo:

Los objetivos fundamentales de este capítulo son los siguientes:

• Describir el concepto de marketing bancario

• Analizar las diferentes características del marketing bancario

• Conocer cuáles son las principales estrategias y tácticas de las empresas del sector bancario

• Analizar los principales retos y tendencias del sector.

• Presentar casos prácticos del sector

Según el banco de España:

Los bancos prefieren cerrar el grifo más a las familias que a las empresas

Se observa un aumento de las dificultades para acceder a los mercados monetarios y de valores

Los bancos son más reacios a prestar dinero a los hogares que a las empresas españolas, según la encuesta sobre préstamos bancarios que se incluye en el Boletín Económico del Banco de España publicado hoy.

La encuesta, realizada en octubre de este año entre diez entidades bancarias, se refiere al tercer trimestre de este año, y ofrece información sobre la evolución de las condiciones de la oferta y la demanda, así como sobre las perspectivas para el año próximo.

El estudio concluye que las tensiones en los mercados financieros han tenido efectos negativos sobre la disposición de las entidades para conceder nuevos préstamos, en particular en lo que se refiere a los hogares.

Asimismo, se observa un aumento de las dificultades para acceder a los mercados monetarios y de valores, al igual que ocurre en el resto de la Unión Europea (UE). Este descenso de la oferta de préstamos, no obstante, es algo menor que el observado en el trimestre anterior, con la excepción del crédito a los hogares para fines distintos de la adquisición de vivienda, que se mantuvo igual. El informe destaca también que la demanda de créditos de las familias se redujo en España entre julio y septiembre en mayor medida que en el resto de la UE.

El mundo (5/12/2010)

http://www.levante-emv.com

CITA BIBLIOGRAFICA

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING BANCARIO

2. DEFINICIÓN DE MARKETING BANCARIO

3. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL MARKETING BANCARIO

4. ESTRATEGIAS Y TACTICAS DEL MARKETING BANCARIO

5. PRINCIPALES RETOS DEL MARKETING BANCARIO

6. PRINCIPALES TENDENCIAS DEL MARKETING BANCARIO

7. APLICACIONES DEL MARKETING BANCARIO

7.1. ING Direct

7.2. Banco Santander Central Hispano BSCH

7.3. La Caixa

7.4. Bancaja

8. BIBLIOGRAFÍA

1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING BANCARIO

En este tema se dará una visión general de distintos aspectos del marketing bancario, empezando por las nuevas tendencias que se dan actualmente en el sector financiero, analizando más tarde otros factores a tener en cuenta como la automatización del marketing en este sector, adoptando medidas más sistemáticas en las campañas de publicidad de sus productos y servicios, los nuevos segmentos del mercado y tratando en el siguiente apartado un aspecto fundamental en el sector financiero, la fidelización de los clientes. Por último, se presentarán las campañas de marketing lanzadas en la actualidad por varios bancos y cajas de ahorro.

Los bancos se encuentran dentro del sistema financiero por ello vamos a dar algunas trazos introductorios sobre este tema.

Los mercados financieros son los mercados donde se realizan las transacciones de los activos financieros.

En finanzas, los mercados financieros facilitan:

- El aumento del capital (en los mercados de capitales)

- La transferencia de riesgo (en los mercados de derivados)

- El comercio internacional (en los mercados de divisas)

Las características del mercado financiero las podemos resumir en las siguientes:

- Amplitud: Es el número de títulos financieros que se negocian en un mercado financiero. Cuantos más títulos se negocien más amplios será el mercado financiero.

- Profundidad: Existencia de curvas de oferta y demanda por encima y por debajo del precio de equilibrio que existe en un momento determinado (existe gente que sería capaz de comprar a un precio superior al precio de equilibrio y, también, existe gente que está dispuesta a vender a un precio inferior).

- Libertad: Existen barreras en la entrada o salida del mercado financiero. Las barreras a la entrada son los distintos aspectos legales o del propio mercado que limitan la entrada de empresas dispuestas a competir por una porción de mercado.

- Flexibilidad: Capacidad que tienen los precios de los activos financieros, que se negocian en un mercado, a cambiar ante un cambio que se produzca en la economía.

- Transparencia: Posibilidad de obtener la información fácilmente. Un mercado financiero será más transparente cuando más fácil sea obtener la información.

- Ausencia de protección sobre la innovación: la mayor parte de las innovaciones que han surgido en estos últimos años han sido precedidas por experiencias internacionales y han sido adoptadas por la práctica totalidad de los competidores bancarios en un breve plazo de tiempo, lo que demuestra la fácil imitabilidad de las mismas, la imposibilidad de protección legal, vía patentes, y el elevado grado de seguimiento que todas las entidades realizan de las innovaciones generadas por sus competidores.

Los Servicios Financieros son una actividad comercial, que consiste en ser prestadora de servicios de intermediación relacionados al ámbito de generación de valor a través del dinero.

De esta forma podemos clasificar los servicios financieros en función de las entidades financieras:

1. Los bancos e instituciones financieras.

2. Las compañías de seguros.

3. Mercado de valores: Bolsas de comercio y de valores,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (62 Kb)
Leer 40 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com