ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz Foda De Un Hipermercado


Enviado por   •  27 de Julio de 2013  •  320 Palabras (2 Páginas)  •  497 Visitas

Página 1 de 2

• Desarrollo del mercado regional.

• Tendencia a masificación del formato megamercado.

• Incorporación masiva de nuevos servicios (Farmacias, bancos, comida rápida, cines, etc.)

• Introducción masiva y desarrollo de marcas propias.

• Introducción de nuevas categorías de productos: muebles para armar, herramientas y materiales para reparaciones caseras, etc.

• Incorporación de nuevos formatos: Internet.com, tiendas de descuento, etc.

• Desarrollo del crédito a clientes (tarjetas de crédito).

• Incorporar organizaciones(empresas) como clientes.

• Abrir hipermercados en el Segmento C de alta densidad poblacional.

• Alianza comercial con otras empresas en el mercado.

• Generar productos financieros en alianza con entidades financieras.

• Uso de marcas Propias.

• Ampliación de la cobertura geográfica.

• Desarrollar con profundidad el crédito comercial.

• Las estaciones de la empresa como espacio Cívico.

• Establecer alianzas estratégicas con empresas de transporte.

• Desarrollar promociones e impulso de ventas de la expresión CALIDAD

• Diversificación de productos y

servicios para atender nuevos

clientes

• Fidelizar y atraer

nuevos clientes.

• Implementar más de canales

de distribución.

• Mejorar la productividad laboral.

• Mejorar los Problemas operativos internos.

• Crear salas de ventas en distintas regiones que tienes altos ingresos.

MATRIZ FODA: HPERMERCADO

Análisis de la Industria: Hipermercado

FORTALEZAS DEBILIDADES

-Posee un centro de distribución para compras centralizadas

- Cadena de precios económicos pero con gran variedad de servicios adicionales.

- Líder en la implantación del formato megamercado, aprovechando economías de escala, incorporando otras categorías de productos de mayor margen y alcanzando un alto poder de negociación con proveedores.

- Cadena pionera y exitosa introduciendo marcas privadas.

- Posee una administración profesional

- Buenas ubicaciones en sectores de ingresos medios de Santiago, el grupo D&S es el único que posee los terrenos necesarios para su plan de crecimiento y una sólida capacidad técnica y financiera.

- Es una de las tres cadenas que realiza publicidad

- Primera cadena en introducir tarjeta de crédito a sus clientes

- Alta demanda y buen margen de sus espacios de venta.

- La primera cadena en implementar una Escuela de Servicio

- Hostilidad de proveedores y competidores por agresivas políticas de compras y de precios de venta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com