ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Matriz Foda


Enviado por   •  4 de Diciembre de 2014  •  620 Palabras (3 Páginas)  •  181 Visitas

Página 1 de 3

MATRIZ DE FODA ESTRATÉGICO

A CONTINUACIÓN SE PRESENTA UN MODELO PARA

ESTABLECER UN ORDEN EN EL USO DE LA

INFORMACIÓN OBTENIDA A TRAVÉS DEL

ANÁLISIS FODA.

1. PRIMERO SE REALIZA UN FODA TRADICIONAL

ESTO SE REFIERE AL FODA LINEAL O SUSTANTIVO,

ES DECIR SE REALIZA UN LISTADO DE LAS

SITUACIONES ENCONTRADAS EN EL ENTORNO

DE LA EMPRESA (amenazas y oportunidades) Y UN

LISTADO DE LAS SITUACIONES ENCONTRADAS

EN EL INTERIOR DE LA EMPRESA ( fortalezas y debilidades).

En este caso se ha realizado una auditoría externa y una auditoría interna.

MATRIZ DE FODA LINEAL

2. SE REALIZA UN CRUCE DE VARIABLES

EN LA MATRIZ DE FODA ESTRATÉGICO.

La información más relevante del FODA lineal se traslada a la matriz de FODA ESTRATÉGICO.

Y se cruzan las variables que más se relacionan.

MATRIZ DE FODA ESTRATÉGICO

La función de la matriz de FODA ESTRATÉGICO es correlacionar (en una base de uno a uno) las Fortalezas, Debilidades. Oportunidades y Amenazas con el fin de determinar las acciones concretas que se requiere llevar a cabo, ya sea para maximizarlas o para minimizarlas.

ESTE ES EL PROCESO A SEGUIR EN EL FODA

ESTRATEGIAS DA - (MINI - MINI)

Se realiza el mismo procedimiento para correlacionar las Debilidades con las Amenazas. En este caso se trata de estrategias Mini-Mini. Así mismo, recordemos que no necesariamente se relacionarán todas las Debilidades con todas las Amenazas.

ESTRATEGIAS DO - (MINI- MAXI)

Correlacionaremos ahora las Debilidades con las Oportunidades, la idea es minimizar el impacto de nuestras Debilidades al tiempo que maximizamos el efecto de las Oportunidades. En este caso, las estrategias son Mini-Maxi. De la misma manera que en los casos anteriores, no necesariamente se correlacionan todas las Debilidades con todas las Oportunidades.

ESTRATEGIAS FA - (MAXI - MINI)

Esta vez se relacionan las Fortalezas con las Amenazas. El enfoque será ahora maximizar -o sacar la mayor ventaja posible de- nuestras Fortalezas, a la vez que deseamos minimizar el impacto de las Amenazas; en otras palabras, en esta ocasión estamos formulando estrategias Maxi-Mini. De igual manera, recordemos que no es obligatorio que todas las Fortalezas se relacionen con todas las Amenazas.

ESTRATEGIAS FO - (MAXI MAXI)

Comenzaremos correlacionando cada Fortaleza con cada Oportunidad, de manera que para cada intersección delineemos un conjunto de acciones concretas que nos ayuden a maximizar el impacto tanto de las Fortalezas, como de las Oportunidades. Como puede entenderse, ya que buscamos maximizar ambas -Fortalezas y Oportunidades-, las estrategias que identifiquemos en este punto serán estrategias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com