ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanografia Y Redaccion De Textos


Enviado por   •  28 de Junio de 2014  •  3.405 Palabras (14 Páginas)  •  1.878 Visitas

Página 1 de 14

INTRODUCCIÓN

Hoy el uso de un computador forma parte de nuestra vida diaria. Sin embargo, un obstáculo que impide un uso más eficiente del mismo es nuestra dificultad para “teclear” sin ver. Es por ello, que te ponemos a vuestra disposición el presente manual, con el cual, podrás aprender a escribir velozmente con el teclado de una manera muy fácil y práctica, gracias a los distintos ejercicios por niveles que se nos ofrece.

1. Importancia de aprender Mecanografía.

La técnica mecanográfica se basa en la adquisición de hábitos eminentemente prácticos, siendo necesario sujetarse a las indicaciones adecuadas si desea conseguir un amplio dominio en la habilidad de escribir al tacto.

Para llegar a ser un buen mecanógrafo es preciso que el participante tenga en cuenta todas las explicaciones que se dan en el presente método y las siga con entusiasmo para que en poco tiempo pueda escribir con facilidad y al tacto.

Apartándonos de todas las reglas teóricas que se dan, generalmente, en los manuales de mecanografía, solamente nos limitamos a recomendaciones precisas e indispensables, porque sabemos que el mecanógrafo se hace mediante la práctica, más práctica y siempre práctica, la base fundamental para la adquisición de la habilidad manual.

Por medio de este método aprende el niño, el joven y el adulto, por ser completamente sencillo y se adapta fácilmente a la edad. Sólo se necesita una buena dosis de voluntad para realizar los ejercicios sin el menor esfuerzo; tampoco se exige un grado determinado de instrucción porque lo esencial es la formación de hábitos que se requieren a través de mucha práctica.

No prometemos al aspirante un tiempo fijo para considerarse mecanógrafo no le aseguramos que sea en pocas o muchas clases; en cambio, sí le podemos garantizar su aprendizaje, solo si se sujeta estrictamente a las indicaciones del presente manual, al término de sus lecciones y ejercicios tendrá un perfecto dominio del arte de escribir con el teclado sin mirar la pantalla.

Decimos que escribir a máquina es un arte porque del mismo modo que toda actividad artística requiere de práctica intensiva y tener en cuenta los siguientes aspectos:

a) Sentir la necesidad de practicarla, es decir, tener interés e inclinación.

b) Seguir todas las pautas que se indican en este método. Para ello conviene saber que todas las lecciones tienen relación entre ellas, así como los ejercicios de cada uno de los diferentes temas. Por tal motivo, recomendamos no pasar de un ejercicio a otro sin haber logrado un dominio intachable de los anteriores.

Es la única manera de adquirir la soltura en los dedos y en la mente, para obtener un progreso seguro.

2. Posición

1.1. Siéntate bien.

Empieza por regular la altura de la silla para que la mesa quede a la misma altura que tus codos y antebrazos, o un poco por debajo. Al escribir el brazo y el antebrazo deben estar en ángulo de 90º o un poco más. Para medirlo, relaja los hombros. Si no regulas bien la altura de la silla, forzarás los hombros y la parte superior de la espalda y harás más fuerza de la necesaria en los antebrazos.

Los pies deben estar completamente apoyados en el suelo, de manera que las rodillas estén al mismo nivel o un poco por encima de las caderas.

Toda la espalda debe estar siempre apoyada en el respaldo de la silla.

1.2. Posición de los dedos.

Relaja los brazos y los hombros, Coloca el dedo índice de la mano izquierda sobre la letra “F” y el otro sobre la “J”. La mayoría de los teclados tienen una pequeña protuberancia en esas teclas, para que no tengas que mirar el teclado para poner bien los dedos. Empieza siempre así, colocando estos dos dedos correctamente.

1.3. Descansos.-

Al menos descansa 5 minutos cada hora. Es importante levantarse y caminar por el ambiente para activar la circulación y cambiar la postura.

1.4. Los ojos.-

La cabeza erguida, debe quedar exactamente al frente de la pantalla. No la mires nunca de costado, siempre de frente, recuerda que el descanso de 5 minutos cada hora te permite también descansar la vista.

1.5. La espalda.-

Coloca el ratón al lado del teclado, para no tener que estirar el cuerpo hacia un lado para cogerlo.

1.6. Las manos.-

Al teclear no tienes que apoyar las muñecas porque la mano tiene que tener libertad para moverse arriba y abajo, evitando extender demasiado los dedos.

1.7. Los pies.-

Deben estar completamente apoyado la planta de los pies.

3. Las teclas.-

Aprende bien las teclas con letras empezando por la fila del medio, cuando domines las letras, puedes empezar con los números y caracteres.

2.1. En medio.-

Relaja los brazos y los hombros, El dedo índice de la mano izquierda busca la letra “F” y el de la mano derecha la “J”. Las muñecas en alto, redondeando un poco las manos.

2.2. Palabras.-

Empieza por palabras sin acento, y cuando te sientas capaz, practica con palabras más complicadas, con acentos y caracteres especiales.

4. Como escribir frases y adquirir velocidad.-

Para escribir en mayúsculas, una mano aprieta la tecla Mayúscula mientras la otra teclea la letra.

La barra espaciadora se usa con la mano contraria a la que teclea la letra anterior al espacio.

Utiliza la mano correcta porque si te acostumbras a hacerlo mal, te será difícil corregirlo.

5. Porque Aprender a teclear mejor.-

Para no cometer errores, y no tener que corregirlos.

Para escribir más rápido, y poder dedicar a pensar en lo que escribes (no solamente a escribirlo).

Para prevenir problemas de salud, muñecas, ojos, espalda, mala circulación, etc.

6. Falsas Excusas.-

5.1. Con dos dedos me defiendo bien.

Mentira, escribir con dos dedos significa tener que mirar continuamente el teclado y la pantalla, marea, entorpece la escritura y es fuente de errores.

Aprende a escribir bien te permitirá concentrarte en lo que estas escribiendo, en lugar de estar pensando en como escribirlo.

5.2. Aprender Mecanografía es aburrido.-

Hay que reconocer que los primeros ejercicios es algo tonto, porque consiste en repetir combinaciones de teclas y repetir combinaciones de teclas.

No te desanimes, cuando pases a los ejercicios con palabras, ya verás como te animas, por ejemplo escribe rapidito y correctamente “LA LASAÑA SALADA ENGAÑA A LAS HADAS”, como lo hice inicialmente yo, No lo pienses más, lo realmente aburrido es teclear mirando las teclas y a velocidad de tortuga, o peor, tener que volver la vista para leer lo escrito para encontrar errores y corregirlos uno por uno.

5.3. Yo no aprenderé

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com