ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecatronica


Enviado por   •  25 de Octubre de 2012  •  1.577 Palabras (7 Páginas)  •  295 Visitas

Página 1 de 7

Mezcla de

Mercadotecnia

1. Introducción

2. Concepto de mercadotecnia

3. Objetivo de la mercadotecnia

4. Importancia de la mercadotecnia

5. Administración de la mercadotecnia

6. Que es Mezcla de mercadotecnia

7. Las 4 p’s de la mercadotecnia

8. Conclusión

9. Bibliografía.

1. INTRODUCCIÓN

Tomamos en cuenta desde la planeación de una empresa cada unos de los aspectos que se deben de cubrir ya que En el mercado actual, las personas que compran y otra u otras que venden tienen mucho en común las dos buscan una relación de intercambio agradable. Cotidianamente y en estos aspectos se basa en que Una quiere lo que la otra tiene. Ya que Sus intereses son diferentes, pero ambas tienen que basar su relación en la confianza si es que quieren seguir manteniendo relaciones de intercambio en el futuro, por ejemplo las empresas con sus proveedores y viceversa.

Si nos basamos en las actividades cotidianas se comprueba que muchas de ellas tienen algo con comprar un producto o disfrutar de un servicio. Estas actividades pueden estar relacionadas con la decisión de compra, la búsqueda de información sobre un producto

El hecho es que el intercambio de bienes y servicios son tan habituales y afectan a nuestros bolsillos que es bueno que conozcamos cómo estas relaciones son objeto de estudio de la mercadotecnia

2. CONCEPTO DE MERCADOTECNIA

La mercadotecnia es una palabra que posee muchas definiciones y sin embargo, todas guardan un parecido entre si; podemos decir que la mercadotecnia “es aquella actividad humana dirigida a satisfacer necesidades, carencias y deseos a través de procesos de intercambio”.

Según la American Marketing Association (AMA) la mercadotecnia es “el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precios, premiación y distribución de ideas, mercancías y técnicas para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales”.

Existen algunas premisas sobre las que descansa el concepto de mercadotecnia, y estas son:

• La organización concibe que su misión es satisfacer un conjunto de deseos y necesidades de un grupo determinado de clientes; además, reconoce que para satisfacer esos deseos se requiere de un buen programa de investigación de mercados para saber cuales son tales deseos.

• La organización reconoce que todas las actividades de la compañía que tiendan a afectar a los clientes deben ser puestas bajo un control de mercadotecnia integrado.

• La organización cree que el desempeñar una buena labor para satisfacer a sus clientes le ganara la lealtad de ellos, su preferencia y su buena opinión

3. OBJETIVO DE LA MERCADOTECNIA

Se puede decir que el principal objetivo de la mercadotecnia es el buscar la satisfacción de las necesidades de los consumidores mediante un grupo de actividades coordinadas que al mismo tiempo permitirá a la organización alcanzar sus metas.

Por eso la mercadotecnia tiene la tarea de regular la demanda de productos para que esta forma pueda la empresa alcanzar sus objetivos. De la demanda depende el plan mercadológico que de debe realizar.

4. IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA

Hoy en día, la mayor parte de los países, sin importar su etapa de desarrollo económico o sus ideologías políticas, reconocen la importancia de la mercadotecnia, es importante observar como los países con una economía planificada, como los socialistas que nunca tomaron en cuenta las necesidades del consumidor y que planeaban el consumo a través de planes quincenales, se han quedado rezagados ante los países capitalistas.

5. ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA

La administración de toda empresa requiere de una serie de pasos que deben desarrollarse adecuadamente y oportunamente.

Podemos decir que la administración es “el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que trabajando en equipo, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos”.

La administración de una empresa y sus productos, no debe considerarse sólo el aspecto de los artículos y servicios que proporciona, sino como la dirección de una organización que es proveedora de valiosas satisfacciones y capaz de crear nuevos clientes.

Así pues, en breve, la administración de la mercadotecnia es “el proceso de planeación, organización, dirección y control de los esfuerzos destinados a conseguir los intercambios deseados con los mercados que se tienen como objetivo por parte de la organización”.

6. MEZCLA DE MERCADOTECNIA

(mezcla de mercadotecnia), un sistema para evaluar y tomar las decisiones correctas acerca de qué hacer y cómo hacer para quelas ventas y los objetivos de mercadeo que nos hemos planteado, se cumplan benéficamente.

7. 4 P: producto, precio, plaza y promoción.

Primeramente tenemos que saber la importancia de la mercadotecnia.

La mercadotecnia se originó con la aplicación de las cuatro “P”:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com