ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercados E Instituciones Financieras


Enviado por   •  18 de Noviembre de 2013  •  1.960 Palabras (8 Páginas)  •  380 Visitas

Página 1 de 8

Mercados, medios e instituciones financieras

Tema 1. Introducción

1. Evolución Histórica

a) Régimen de subsistencia:

• Medios de pago: -Producto ( autoabastecimiento)

-No hay dinero

• Agentes económicos y ahorro: -No hay diferencias entre agentes y no hay ahorro

• Sistema financiero: No existe

b) Economía de trueque:

• Medios de pago: -Producto por producto

-No hay dinero

• Agentes económicos y ahorro: No hay diferencias entre agentes y no hay ahorro

• Sistema financiero: No existe

c) Economía financiera:

• Medios de pago: Producto por dinero

• Agentes económicos y ahorro: Ciertos ahorradores e inversores

• Sistema financiero: No existe

d) Economía financiera:

• Medios de pago: -Producto por dinero

-Confianza

-Estabilidad social, política y productiva

-Crecimiento económico (potencial de crecimiento)

-Oficialidad: Autoridad monetaria

-Credibilidad: Política monetaria

• Agentes económicos y ahorro: -Ahorradores e inversores son grupos diferenciados

-Negociamos ahorro

• Sistema financiero: Si, estructura organizada

2. Unión económica y monetaria

a) Requisitos para establecer:

• Unión económica: -Mercado único (libre movilidad de bienes y servicios, personas y capitales)

-Política de competencia y políticas comunes (PAC…)

• Unión monetaria: -Mercado único de servicios financieros

-Moneda única

-Política monetaria y cambiaria única

-Autoridad monetaria única

b) Criterios de convergencia para acceder y mantenerse en la moneda única.

• Inflación: Media eurozona

• Tipo de interés: Media eurozona

• Déficit Público: El déficit público previsto o real no puede exceder el 3% del PIB a precios de mercado

• Deuda Pública: El saldo de deuda pública no puede exceder del 60% del PIB a precios de mercado

3. El sistema financiero

Conjunto de mercados, instituciones, mediadores e intermediarios que canalizan los recursos financieros entre ahorradores e inversores a través de unos productos financieros.

a) Mediadores

• Gestión individual (ESI): -Agencias de valores

-Gestoras de cartera

-EAFI (Brokers)

• Gestión colectiva: - Fondos de inversión

-Fondos de titulación

-Capital riesgo

b) Intermediarios

• Bancarios: -Bancos

-Cajas

-Cooperativas de crédito

• No bancarios: -Financiación

-Leasing/ Renting

-Factoring/ Confirming

• Aseguradoras: -Compañía de seguros/ Mutuas

-Gestoras de fondos de pensiones

4. Productos financieros

Conjunto de medios de pago y operaciones de crédito en que se materializan las distintas operaciones de canalización de fondos entre los agentes económicos.

• Funciones: -Transferencia de fondos o ahorro

-Transferencia de riesgos

• Características: -Liquidez

-Rentabilidad

-Riesgo

• Tipos: - Crediticios (financiación - ahorro)

-Mercados (Inversión)

-Seguros (Cobertura de riesgos)

5. El dinero

a) Características: -Escaso

-Aceptación universal

-Divisible

-Transportable

-Homogéneo

-No perecedero

b) Funciones: -Medio de pago. Supervisado por una institución financiera independiente.

-Unidad de cuenta (€)

-Depósito de valor: -Estable en el tiempo

-La inflación reduce su poder adquisitivo

-No falsificable y reintegrable

c) Tipos: - Mercancía: Duradero, transportable, divisible y limitado.

-Monetario o fiduciario: monedas.

-Bancario o pagares: Cheques, transferencias, tarjetas…

-Electrónico: Almacenado en soporte electrónico para comercio electrónico.

6. Principales tipos de interés

• Mercados interbancarios públicos: -Tipo de interés referencia

-Eonia (1 día)

• Mercados interbancarios privados: Euribor

• Mercado de deuda pública: Bono a 10 años

7. El sistema financiero español

a) Banco de España (SEBC)

-Sistema crediticio: -Sistema bancario: -Bancos

-Cajas

-Cooperativas de crédito

-Otras entidades crediticias: -ICO

-EFC

-Mercados de inversión: -Interbancarios

- Divisas

-Deuda pública

b) Comisión nacional del mercado de valores (CNMV)

-Mediadores: -Individual

-Colectiva

-Mercado de capitales: -Bolsa

-Futuros

-Renta variable

c) Dirección general de seguros y fondos de pensiones (DGSFP)

-Aseguradoras

-Gestoras de fondos de pensiones

8. Funciones del sistema financiero

-Economía financiera: -Contactar ahorradores e inversores

-Valorar activos financieros

-Canalizar cobros y pagos

-Economía real: Crecimiento económico

*Variables:

-Financieras: -Inflación -Tipo de cambio -Tipo de interés

-Masa monetaria -Deuda Pública -Déficit Público

-Reales: -Consumo -Empleo -Ahorro

-Productividad -Inversión -Renta, PIB…

Tema 2. Intermediarios financieros

1. Intermediarios financieros (Sistema crediticio)

• Sistema bancario -Bancos

-Cajas de ahorro

-Cooperativas de crédito

• Otras entidades de crédito -ICO ( Instituto de crédito oficial)

no bancarias -EFC (Entidades financieras de crédito)

A) El sistema bancario

• Actividades: -Captar recursos

-Emisión/ gestión de medios de pago

-Concesión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com