ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo De Polya


Enviado por   •  13 de Marzo de 2015  •  468 Palabras (2 Páginas)  •  723 Visitas

Página 1 de 2

Síntesis del método

George polya abordo temas de probabilidad, su enseñanza enfatizaba en el proceso de desc

Lo primero que nos dice George polya que para poder solucionar un problema primero debemos tratar de comprender, analizar y tratar de interpretar un problema, desde nuestra propia perspectiva, para luego replantear el problema con nuestras propias palabras, pero antes debemos distinguir los datos que ubrimiento aún más que simplemente desarrollar ejercicios apropiados.

Generalizo su método en 4 pasos:

Paso 1. Entender el problema el problema no estas proporcionando, para luego saber dónde queremos llegar y que podemos hacer para poder solucionar, nos detenemos un momento, miramos la información y los datos que nos proporcionan, miramos si hay suficiente información y si hay una información que desconozcamos y si este problema es similar a algún otro que hayamos resuelto antes para así poder comparar y saber que necesitamos hallar para poder entender el problema, por eso debemos hacer un análisis del enunciado.

Paso 2. Configurar un plan

Para configurar un plan primero que todo debemos buscar una estrategia que nos permita solucionar el problema. Podemos probar con una o más estrategias para lograr un mismo fin, la solución del problema.

Podemos empezar por la primera estrategia , ensayo y error, que nos permite intentar resolver el problema, nos permite suponer que series de argumentos plantear para la solución del problema, podemos hacer cantidades de planteamientos, conjeturas y probar si esos planteamientos y conjeturas son verdaderos o tienen errores, si es el caso que exista un error o errores, debemos a partir de esos errores para volver a plantear otros planteamientos y conjeturas, de cada error que cometamos podemos volver a empezar para lograr una buena solución del problema.

También podemos usar una variable, buscar un patrón, resolver un problema similar más simple, hacer una figura, diagrama, usar razonamiento directo , indirecto, usar las propiedades de los números, resolver un problema equivalente, trabajar hacia atrás, usar casos, resolver una ecuación, buscar una fórmula, usar un modelo, análisis dimensional, identificar subtemas, usar coordenadas, usar simétrica.

Lo importante es analizar cuál de la o las estrategias nos podría ayudar a solucionar nuestro problema.

Paso 3. Ejecutar el plan.

La ejecución del plan adoptado va a requerir que se tenga claras y permanentemente presente dos cosas: Para que hacemos lo hacemos y que si un camino no nos lleva a ninguna salida habrá que dejarlo e iniciar otro.

Debemos concedernos un tiempo razonable y si no podemos solucionar el problema podemos solicitar una sugerencia.

Paso 4. Mirar hacia atrás

Volver a leer el enunciado y considerar si hemos encontrado lo que se pedía,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com