ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodo de proteccion personal


Enviado por   •  1 de Marzo de 2013  •  Tesis  •  1.620 Palabras (7 Páginas)  •  516 Visitas

Página 1 de 7

METODO DE PROTECCION PERSONAL

La cuestión de la protección personal debe considerarse en el

Contexto de los métodos de control para la prevención de las

Lesiones y enfermedades profesionales.

Equipo de Protección Personal

Descripción General

Protección ocular

Se debe dotar protecciones para la cara y ojos en áreas donde es probable que

Su empleo evite o reduzca las lesiones relacionadas.

Estas áreas se encuentran típicamente ubicadas donde la operación con el

Equipo presentan peligro de partículas volantes, brillo directo o reflejado,

Líquidos peligrosos o cualquier combinación de estos peligros. (Trabajos de

Esmeril, corte y soldadura, aplicación de material aislante)

Protección de la cabeza

Debe proporcionarse donde exista peligro de impacto y penetración de objetos

Cayendo o volando. Particularmente los cascos de seguridad dieléctricos

Garantizan en contacto accidental con circuitos energizados protección de la

Cabeza.

Protección de los pies

La protección de los pies se deberá proporcionar donde son probables lesiones

Del pie, dedos o empeine. Además de las punteras metálicas, algunas

Industrias requieren características como protectores de empeine, protecciones

De metatarso y suelas antiestáticas y o dieléctricas.

Universidad Regiomontana Manual de Equipo de Protección Personal

Departamento de Seguridad, Ecología y admón. de Energía

Protección de las manos

La protección de las manos debe proporcionarse cuando exista peligro de

Cortes, como cuando se manejan cuchillas o herramientas de corte; cuando el

Contacto o manejo de materiales a altas temperaturas, o cuando exista un

Peligro de contacto con líneas eléctricas, materiales corrosivos y otros

Productos químicos y disolventes peligrosos.

Protección auditiva

Existen cuatro factores de riesgo que determinan el riesgo de pérdida auditiva:

.- nivel de presión sonora

.- tipo de ruido

.- tiempo de exposición

.- edad.

Además de estos cuatro factores citados, existen otros, como son las

Características del sujeto receptor, ambiente de trabajo, distancia al foco sonoro

y posición respecto a éste, sexo, enfermedades, otosclerosis y sorderas por

Traumatismo craneal.

Los protectores auditivos son elementos de protección personal utilizados para

Reducir el ruido que percibe una persona situada en un ambiente ruidoso.

Es obligatorio que se utilice protección auditiva cuando se encuentren

Expuestos a niveles continuos diarios equivalentes superiores a 90 db ó 140

Db (pico)

Los tipos de protectores auditivos, son los siguientes:

1. - Tapones

2. - Tapones semi insertos

3. - Conchas u orejeras

Universidad Regiomontana Manual de Equipo de Protección Personal

Departamento de Seguridad, Ecología y admón. de Energía

Tapones: son protectores diseñados para ser ajustados en la parte externa del

Conducto auditivo y permanecer en esta posición sin ningún dispositivo de

Fijación externo, pueden estar fabricados de goma, plástico, o materiales

Similares en gran diversidad de modelos y marcas.

Conchas u Orejeras: son una especie de ventosas hechas de material ligero o

Plástico y llenas de un material absorbente de sonido. Para asegurar un

Confortable ajuste alrededor del oído, están cubiertas de material elástico lleno

De un líquido de alta viscosidad. Este recubrimiento actúa como obturador

Oficial y ayuda a amortiguar las vibraciones.

Será importante tomar en cuenta que siempre se seleccionara el equipo que le

Brinde mejor confort al personal, además de que sé deberá exigir al proveedor

Los certificados de laboratorio aprobado para que estos puedan ser recibidos de

Conformidad.

Protección respiratoria

Como norma general, los respiradores deberán utilizarse para:

_ Reducir exposiciones mientras se implementan otros controles

_ Complementar otras medidas de control

_ Proporcionar protección durante actividades tales como mantenimiento y

Reparaciones cuando otros controles no son prácticos

_ Proporcionar protección durante las emergencias

La protección respiratoria se deberá proporcionar siempre que haya

Exposiciones a polvo, nieblas, humos y vapores por encima de los limites de

Exposiciones establecidas.

Los organismos nacionales y regionales o locales a menudo establecen límites

De exposición o los adoptan de autoridades competentes ( o criterios

Institucionales).

Universidad Regiomontana Manual de Equipo de Protección Personal

Departamento de Seguridad, Ecología y admón. de Energía

Arnés

La mayoría de los accidentes fatales en la construcción se deben a caídas

Desde cierta altura. Cuando no es posible realizar el trabajo desde un andamio

O escalera de mano, o desde una plataforma móvil de acceso, el uso de arnés

De seguridad puede ser el único medio de prevenir lesiones graves o mortales.

Existen diversas clases de cinturones y arneses de seguridad. El fabricante o

Abastecedor debe brindar información sobre los distintos tipos según el trabajo,

E instrucciones sobre su uso y mantenimiento. El arnés siempre es preferible al

Cinturón. El arnés de seguridad y su cable deben llenar los siguientes

Requisitos:

_ Limitar la caída a no más de 2 m por medio de un dispositivo de inercia;

_ Ser lo suficientemente resistentes para sostener el peso del obrero;

_ Estar amarrados a una estructura sólida en un punto de anclaje firme por

Encima del lugar donde se trabaja.

Guante de Hule (Neopreno - Látex)

Protección contra substancias Peligrosas

Como norma general, los guantes de Hule deberán utilizarse para:

_ Reducir exposiciones mientras se trabaja con sustancias peligrosas o

Dañinas a la piel.

_ Complementar otras medidas de control, Uniforme, Zapato Cerrado, Lentes.

_ Proporcionar protección durante actividades tales como mantenimiento y

Limpieza de pisos, o equipos que requieran el uso de sustancias Químicas.

_ Proporcionar protección durante las emergencias

Universidad Regiomontana Manual de Equipo de Protección Personal

Departamento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com