ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Micro Empresa


Enviado por   •  28 de Octubre de 2013  •  408 Palabras (2 Páginas)  •  290 Visitas

Página 1 de 2

MICRO EMPRESA

RESUMEN

La Microempresa son unidades económicas de baja capital que operan en el mercado a partir de una inversión y con riesgo

Se considera microempresa a la que tiene entre 0 y 10 trabajadores. Esto es así, independientemente de que el negocio se dedique a la industria, al comercio o los servicios.

• Ventajas:

Las microempresas son un motor de crecimiento económico y de empleo fundamental para el país ya que, de acuerdo a resultados del último censo económico del INEGI:

• De cada 100 empresas mexicanas, 96 son microempresas.

• Contribuyen con el 40.6% del empleo.

• Aportan el 15% del PIB (El PIB es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.)

• Desventajas

La competitividad y productividad de las microempresas, sobre todo de las de tipo tradicional está siendo amenazada por la incorporación de modernos conceptos de negocio, que evidencian:

• Limitada profesionalización.

• Crecimiento desordenado.

• Rezago tecnológico.

• Altos consumos de energía.

• Imagen comercial descuidada e insalubre.

• Administración informal ("de cajón").

• Limitados accesos al financiamiento.

Ejemplos de Microempresas:

• Tiendas de abarrotes y misceláneas.

• Tortillerías y molinos de nixtamal.

• Papelerías.

• Salones de belleza.

• Panaderías.

• Talleres mecánicos.

• Farmacias.

• Carnicerías.

Funciones de la microempresa:

Las empresas desempeñan diversas funciones en nuestra sociedad como:

a) Responder a las demandas concretas de los consumidores.

b) Crear los productos y servicios.

c) Generar empleos.

d) Contribuir al crecimiento económico.

a) Responder a las demandas concretas de los consumidores.

b) Crear los productos y servicios.

c) Generar empleos.

d) Contribuir al crecimiento económico.

Los beneficios que puede tener la microempresa ante la oferta y la demanda es que conociendo a la competencia más próxima puedo deducir en que producto o servicio puedo ofrecer más para que la demanda aumente, pero al mismo tiempo siendo microempresa no cuenta con recursos suficientes para poder llevar a cabo un estudio de mercado que permita identificar las características de la demanda y la oferta para la comercialización, así poder tener acceso a herramientas que les permitan arribar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com