ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelos De Publicidad En Internet Y Su Aplicación A Las Redes Sociales


Enviado por   •  5 de Noviembre de 2014  •  9.290 Palabras (38 Páginas)  •  418 Visitas

Página 1 de 38

ÍNDICE

Resumen 4

Introducción 6

1. Historia de la publicidad online 7

1.1. Modelos de publicidad en Internet 9

1.1.1. Enlaces patrocinados 9

1.1.2. De afiliación 9

1.1.3. De e-mailing 9

1.1.4. Redes sociales 9

1.1.5. Banners 9

1.2. Diferencias entre publicidad online contra Vs offline 10

1.3. Modelo Marketplace 12

1.4. Modelos de coste más utilizados 12

1.4.1. Costes por impresión 13

1.4.2. Costes por Click 13

1.4.3. Costes por Lead 13

1.4.4. Costes por adquisición 14

1.4.5. Conclusión 14

2. Redes sociales 15

2.1. Tipo de redes sociales 15

2.1.1. Facebook 16

2.1.1.1 Funcionamiento de Facebook 16

2.1.1.2 Usuarios de Facebook 16

2.1.2 Twitter 17

2.1.2.1. Funcionamiento de Twitter 17

2.2. Otras redes sociales 19

2.2.1. Google plus 19

2.2.1.1. Funcionamiento de Google plus 19

2.2.2. Linkedin 20

2.2.2.1 Funcionamiento Linkedin 20

2.2.3 Pinterest 21

2.2.3.1. Funcionamiento Pinterest 21

2.3 Éxito de las redes sociales 22

2.4 Teoría de las redes sociales 23

2.4.1. Teoría de la moda 23

2.4.2. Teoría de 6 grados de separación 23

3. Redes sociales y marketing 24

3.1. Red social según perfil de empresa 24

3.1.1. Las empresas en Facebook 25

3.1.1.1. Cómo conseguir seguidores 26

3.1.2. Las empresas en Twitter 28

3.1.2.1. Cómo conseguir followers 29

3.2. Buen uso de las redes sociales 31

3.3. Beneficios de usar las redes sociales en la empresa 32

3.4. Desventajas de usar las redes sociales en la empresa 32

3.5. ¿Por qué elegir las redes sociales como espacio para publicitarnos? 33

3.6. Publicidad efectiva en las redes sociales 34

Conclusiones 36

Referencias bibliográficas 38

Modelos de publicidad en Internet y su aplicación a las redes sociales

Miriam Arjona Ortiz (marjonao@uoc.edu)

María Loreto Díez Escribano (mdieze@uoc.edu)

Elena Núñez Campillejo (enunezca@uoc.edu)

Luca Gómez Saz (lucagomez@uoc.edu)

Ámbito: Redes sociales

RESUMEN

Hoy en día todo se mueve en Internet. La red ha dejado de ser un espacio para especialistas. El espacio Web se ha ido orientando hacia lo social y este hecho ha provocado que de una forma u otra, todos estemos vinculados a las redes sociales.

Las redes sociales han dejado de verse como un sustitutivo de las relaciones personales para verse como una extensión de las mismas la cual permite mantener contacto más amplio del que podríamos gestionar físicamente mediante la relaciones sociales tradicionales.

Actualmente, aproximadamente My Space o Facebook tienen más de 100 millones de usuarios mensuales cada uno. En Estados Unidos el 37% de los adultos participa en estas plataformas y en España el 83% de los jóvenes internautas utiliza las redes sociales y un 25% está registrado en varias. Este hecho y el perfil sociológico del usuario medio de las redes sociales supone un jugoso target comercial para el mundo empresarial por ello todas las empresas quieren estar en las redes sociales para relacionarse con los usuarios a través de ellas.

Des de la peluquería de barrio hasta una multinacional farmacéutica tienen perfiles sociales ya sean gestionados por los propios autónomos o por reputadas empresas de marketing. En ambos casos, toda la información que usan es la que voluntariamente los usuarios cuelgan en sus redes sociales y que sin saberlo sirven de estudio socio gráfico de la actualidad. Las redes sociales lo saben todos de sus usuarios: quiénes son, quiénes son sus amigos, estudios, intereses, aficiones, dónde están, dónde van a acudir etc. Toda esa información es aprovechada por las empresas para llegar a un público objetivo y conseguir una ventaja competitiva.

A través de este trabajo explicaremos como las empresas se pueden introducir en el mundo de las redes sociales para conseguir ventajas competitivas. Usaremos Facebook, Twitter entre otras páginas sociales y explicaremos su funcionamiento, además de analizar sus funcionalidades idóneas para realizar un bueno uso de ellas a través de la empresa.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo se centra en el análisis y la comparativa de los diferentes modelos de publicidad y marketing online en sí mismos y su uso en las redes sociales.

Hoy en día este tipo de publicidad es la tendencia más masiva que existe y en la que todo el mundo quiere entrar, pero no todo el mundo conoce las posibilidades a las que puede optar y tampoco como funcionan estas, por ello se suele dar un mal uso de estas herramientas por falta de conocimiento.

Nuestra intención es estudiar y valorar cada posibilidad contemplando sus métodos de actuación, además de su funcionamiento, donde cualquier persona que no sea experta en la temática sea capaz de aprender el funcionamiento de este tipo de publicidad y lo más importante, que se capaza de diferenciar entre ella y poder escoger la que más se adapta a sus posibilidades y a su intención comercial o comunicativa.

Una parte importante de nuestro trabajo es el estudio de las redes sociales, donde analizamos su impacto y su uso como herramienta de publicidad. Hoy en día todo el mundo las conoce y gran parte de las personas forma parte de algún tipo de red social, lo que la gente desconoce es que estas tienen mucho mas potencial del que nosotros le damos.

Actualmente las redes sociales se han convertido en un apartado importante en el área de marketing de las empresas y no solo para aumentar sus ventas, sino como una herramienta fundamental para la comunicación y transmisión de información para sus clientes y sus posibles clientes, digamos que se pueden mostrar de manera mas cercana a la sociedad. Las diferentes posibilidades que ofrecen las podremos conocer y valorar dentro de este estudio realizado. Debido a esta situación hay que tener en consideración el buen uso de estas ya que nos pueden traer el éxito y el fracaso al mismo tiempo si no se conocen con precisión.

Por todos estos motivos esperamos que este trabajo sea didáctico y fácil de entender para los “no profesionales” y que les sirva de aprendizaje además de aportar también para los mas “profesionales” datos e información relevante con la que no esperaban actuar.

1.- HISTORIA DE LA PUBLICIDAD ONLINE

Internet ha sido, es y será

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (60 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com