ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nacimiento de la economía política


Enviado por   •  19 de Noviembre de 2014  •  Informe  •  290 Palabras (2 Páginas)  •  164 Visitas

Página 1 de 2

-Nacimiento de la economía política

Con el humanismo y el renacimiento, el hombre se colocaba en el centro del universo, el fundamento del acto libre, se inició el gran proceso de emancipación intelectual conocido como “revolución científica.

En el siglo XVI y XVII, el Estado tendió asistir a la iglesia en el control de las actividades intelectuales, perdieron prestigio e importancia las tres antiguas facultades del rango superior-Teología, Derecho y Medicina.

La ciencia de la adquisición, es la política como la parte principal al todo, y que esta se ocupa no solo de la familia, sino también de la república.

En el nacimiento de la ciencia hubo de atravesar por dos procesos de emancipación: el primero requirió la superación la idea aristotélico-tomista, la cual se relacionaría únicamente con el comportamiento de los agentes económicos individuales, las familias; el segundo supuso el abandono de la gnoseología y de la metodología ecolastica.

Para Tomas de Aquino, oeconomia significaba simplemente “Gobierno de la casa”. La política tenía como objetivo el comportamiento de los agentes sociales colectivos, el Estado y sus órganos; la economía en cambio se ocupaba de los agentes sociales individuales y las familias.

El conocimiento especulativo de la ciencia consistía en la aplicación de un procedimiento racional deductivo a un objeto de estudio.

La ciencia política se ocupa de las acumulación de la gestión de las riquezas; la otra de la acumulación y de la gestión del poder.

El estado debía fomentar las Exportaciones y desalentar las importaciones. La política comercial debería se proteccionista. Había que abolir los impuestos a las exportaciones y aumentar los impuestos a las importaciones. La libre importación de materias primas útiles a la industria nacional no se debería obstaculizar, mientras que se prohibía la exportación de las materias primas importantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com