ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios Internacionales


Enviado por   •  25 de Noviembre de 2013  •  614 Palabras (3 Páginas)  •  341 Visitas

Página 1 de 3

Negocios Internacionales

La mayor parte de las empresas que conocemos trabajan localmente. Estas empresas las vemos a diario cerca de nuestras casas, lugares de trabajo, entre otros. Pero ¿será que todas las empresas trabajan igual? ¿Sera que todas trabajan solo localmente? Realmente no lo es. Hay muchas otras compañías que se dedican a trabajar, no solo localmente, sino internacionalmente. Estas empresas importan a este país mercancía de otros países y exportan mercancía de aquí a otros países. Este tipo de negocio se conoce como mercado internacional. Las empresas que trabajan en el mercado internacional, no solo tienen que trabajar entre otros países, sino que también pueden trabajar localmente. Según degerencia.com (2001-2013) los negocios internacionales ayudan a una compañía a impulsarse en el intercambio de productos y servicios, y también impulsa la relación y credibilidad con socios locales, entre otros. (Degerencia.com, 2001-2013). En este tema se incluye el comercio exterior y el comercio internacional.

Condiciones Externas

Las condiciones externas son fundamentales a la hora de la toma de decisiones a nivel internacional. En estas se lleva a cabo un estudio o análisis en el cual se identifica, evalúa y se reacciona a las fuerzas de la empresa y las actividades que puedan afectar la misma. Este se podría utilizar como estrategia de la compañía para determinar a qué países o lugares se desea expandir. Es necesario conocer el lugar donde se va a extender el negocio. También es necesario conocer sus políticas, leyes, competitividad y lugares de financiamiento. Es necesario conocer leyes de importación y exportación de ese país. (Mail x Mail, 1995-2013) (Isamama, 2012)

Misión, Objetivos y Estrategias de una Empresa

La misión de la empresa expresa el motivo por la que la compañía existe. Es uno de los principios de la empresa y define la necesidad que cubrirá, los futuros clientes y los productos o servicios los cuales brindara. En la misión de la compañía hay dos complementos que ayudan a la misma. Estos son la visión y los valores de la empresa. (Planeta, n.f.)

Los objetivos de una compañía pueden tener varios aspectos. Si hablamos de finanzas la compañía establece las metas de venta que tendrán para un tiempo específico. Estas se hablaran internamente y no tendrán que ver nada con el publico o la clientela del negocio. Pero, también la empresa tiene objetivos para el cliente. En estos, la mayor parte de las veces se especifican puntos que pueden atraer clientela. Un ejemplo de este puede ser que la empresa ofrece el mejor servicio al cliente en toda la industria. Esto atraerá al cliente por un servicio específico y de alta calidad. También hay objetivos planteados en la compañía para el empleado. De acuerdo a Peña (2008) un ejemplo de esto es “crear un ambiente

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com