ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Negocios internacionales


Enviado por   •  1 de Noviembre de 2013  •  680 Palabras (3 Páginas)  •  277 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION

El presente trabajo me permitirá abordar y profundizar los temas del contenido del modulo de comercio y negocios internacionales en su segunda unidad, por medio de este estudio logramos entender la aplicabilidad de este curso en la economía nacional y mundial cómo funcionan las economías mundiales su estado en la actualidad al igual que pudimos analizar la situación de Colombia en su región y en el exterior y como se relaciona y se ve afectada por la crisis en las economías mundiales.

Con el estudio de este tema logramos entender el impacto que tiene en las economías de los países emergentes la apertura económica y el hueco legal y jurídico que tienen los países en cuanto a la permisividad y autonomía que se le dan a los gobiernos, quienes toman decisiones que afectan gravemente las economías de los países y destruyen las economías internas de los países y las de los pequeños productores, liberalizando las importaciones.

Con el estudio del tema analizamos diferentes aspectos relacionados con el impacto y los beneficios del comercio entre naciones a partir del expansionismo y apertura económica. Se trabajó con la unidad 2 del módulo en donde se da paso a muchas interpretaciones sobre el papel del gobierno en la política económica del país como los intereses de las minorías acaban con la economía global y se abre un debate interesante sobre la economía de los mercados emergentes y su repercusión en la economía mundial.

El trabajo se realizó en dos etapas, en una primera fase se hicieron planteamientos individuales sobre los temas a desarrollar y en segundo lugar dichos aportes se consolidaron para la presentación del presente trabajo.

TRABAJO COLABORATIVO 2

Objetivo general de la actividad: El estudiante analizará las temáticas propuestas y mediante un proceso de discusión con los participantes del grupo de trabajo, identificará el impacto y los beneficios de la integración comercial y los mercados emergentes.

Intencionalidades formativas: análisis e identificación del impacto y los beneficios de la integración comercial y los mercados emergentes.

Relación de temáticas a trabajar:

• Mercados Financieros

• Integración económica

• Mercados emergentes

Actividades a Realizar:

Análisis, discusión y respuestas al proceso de integración comercial y mercados emergentes:

1. ¿Cuál es el impacto de un proceso de integración económica para los países emergentes?

Una potencia emergente es un país que teniendo una economía en vías de desarrollo, crece en producción e industria a un ritmo más acelerado y aumenta sus ventas en el exterior. De esta forma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com