ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Norma de Información Financiera


Enviado por   •  16 de Febrero de 2014  •  Tesis  •  1.415 Palabras (6 Páginas)  •  292 Visitas

Página 1 de 6

Norma de Información Financiera

A–8

Supletoriedad

Esta Norma de Información Financiera es emitida por el Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF)

NIF A-8, SUPLETORIEDAD

Derechos de autor © Edición 2006 (en trámite) reservados para el:

Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C. (CINIF)

Bosque de Ciruelos 186, Piso 11

Col. Bosques de las Lomas,

C. P. 11700, México, D. F.

Teléfono: (55) 55-96-56-33

Fax: (55) 55-96-56-34

Correo electrónico: contacto.cinif@cinif.org.mx

Prohibida la reproducción, traducción, reimpresión o utilización, total o parcial de esta obra, ya sea de manera electrónica, mecánica u otro medio, actual o futuro, incluyendo fotocopia y grabación o cualquier forma de almacenamiento físico o por sistema, sin el permiso por escrito del CINIF.

Favor de contactarse directamente al CINIF para cualquier información sobre el uso de este documento, así como del precio sobre copias adicionales.

Información adicional relacionada con esta NIF se encuentra en la página electrónica del CINIF: www.cinif.org.mx

Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera

Bosque de Ciruelos 186, piso 11

Col. Bosques de las Lomas

C. P. 11700, México, D. F.

El logotipo del CINIF, “NIF”, “INIF”, “CINIF”, “Normas de Información Financiera” e “Interpretaciones a las Normas de Información Financiera”, son marcas registradas del Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera, A. C.

ii – © D. R. CINIF

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2006

© D. R. CINIF – 1

Esta Norma tiene como finalidad establecer las bases para aplicar el concepto de supletonformación

Financiera en México. La NIF A-8 fue aprobada por

unanimidad para su emisión por el Consejo Emisor del CINIF en septiembre de 2005 paón

en octubre de 2005, estableciendo su entrada en vigor para los ejercicios

que se inicien a partir del 1º de enero de 2006.

Norma de Información Financiera A-8

SUPLETORIEDAD

riedad a las Normas de I

ra su publicaci

NIF A-8, SUPLETORIEDAD

2 – © D. R. CINIF

afos

Preámbulo ................................................................................................IN1 – IN4

.................................IN5 – IN8

..... 1

...... 2

CONCEPTO DE SUPLETORIEDAD............................................................ 3

MATIVIDAD SUPLETORIA............................................. 7 – 8

...... 9

... 10

NTABLES DERIVADOS DE LA APLICACIÓN

DE UNA NORMA SUPLETORIA............................................. 11

. 12 – 13

ina

NIF A-8 .................................................................................................................... 11

elaboración de

la NIF A-8................................................................................................................ 11

CONTENIDO PárrINTRODUCCIÓN...................................................................................IN1 – IN9

Razones para emitir la NIF A-8.........................

Principales cambios en relación con pronunciamientos anteriores...........................................................................................................OBJETIVO..........................................................................................................ALCANCE..........................................................................................................

.IN9

NORMA BÁSICA............................................................................................4 – 6 OTRA NOR

REQUISITOS DE UNA NORMA SUPLETORIA...............................REGLAS DE LA SUPLETORIEDAD......................................................CAMBIOS CO

NORMAS DE REVELACIÓN...............................................................

VIGENCIA.....................................................................................................14 PágConsejo Emisor del CINIF que aprobó la emisión de la

– 15

Otros colaboradores que participaron en la

NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA 2006

© D. R. CINIF – 3

Norma de Información Financiera A-8

SUP

INT

Preámbulo

LETORIEDAD RODUCCIÓN

En nuestro país se han realizado esfuerzos muy importantes para contar con un esquema

normativo en materia contable, que permita reflejar de la mejor manera posible,

la situación financiera y los resultados de las entidades.

IN1

La normatividad contable vigente, no sólo cubre en un alto grado las necesidades a

escala nacional, sino que además está orientada a lograr la convergencia con la

normatividad internacional.

IN2

A pesar de lo anterior y de que las Normas de Información Financiera (NIF) están

en continua evolución, en determinado momento pueden existir situaciones no cubiertas

por las mismas.

IN3

Esta NIF permite subsanar la eventual ausencia en nuestro país de algunas normas

particulares en materia contable, dando pauta a la utilización de esquemas normativos

reconocidos internacionalmente, siempre y cuando no se contrapongan al marco

conceptual de las propias NIF.

IN4

Razones para emitir la NIF A-8

Desde 1995 año en el que se establecen las primeras bases en nuestro país para

aplicar una norma supletoria, se marcó como instancia obligada a la que se debía

recurrir, a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) emitidas por el Comité

de Normas Internacionales de Contabilidad (International Accounting Standards

Committee, IASC), ahora Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (International

Accounting Standards Board, IASB). Después de diez años, el operar

bajo este esquema ha sido conveniente, ya que nos ha encaminado con mayor rapidez

hacia la convergencia.

IN5

Siendo así, la presente NIF se emite para precisar tanto los requisitos que debe tener

una norma supletoria, como el procedimiento a seguir en su aplicación, incorporando

así a la normatividad, lo establecido en las Circulares 41 y 45, Criterios

sobre la aplicación supletoria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com