ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES


Enviado por   •  11 de Diciembre de 2013  •  2.150 Palabras (9 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 9

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

El fondo monetario internacional FMI es una institución conformada por 188 países y que fue creada en el año de 1945 con el fin de establecer un marco de cooperación económica pensando así en evitar una crisis como la que genero la gran depresión de los años 30, esto lo piensa conseguir afianzando la estabilidad financiera y facilitando el comercio internacional promoviendo el empleo y el crecimiento económico.

OBJETIVOS

Según el Comercio Constitutivo en el que se estableció todo lo relacionado con el Fondo Monetario Internacional, en su artículo 1 habla sobre los objetivos de este y son:

 Fomentar la cooperación monetaria internacional por medio de una institución permanente que sirva de mecanismo de consulta y colaboración en cuestiones monetarias internacionales.

 Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional.

 Fomentar la estabilidad cambiaria, procurar que los países miembros mantenga regímenes de cambios ordenados y evitar depreciaciones.

 Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes que se realicen entro los países miembros, y eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial.

 Infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas a los recursos generales del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional.

 De acuerdo con lo que antecede, acortar la duración y aminorar el grado de desequilibrio de las balanzas de pagos de los países miembros.

PRINCIPIOS

La transparencia se considera como el principio más relevante ya que de esta depende que la política económica y el acceso a los datos sean fiables, la evolución económica y financiera son esenciales para la toma de decisiones acertadas y para conseguir un buen funcionamiento de la economía.

El FMI ha adoptado una serie de medidas que permiten el suministro en tiempo real de información útil y oportuna sobre su propio desempeño en la economía mundial y sobre las economías de los países miembros.

FUNCIONES

Las funciones del FMI según su convenio constitutivo, incluyen el fomento de la expansión y el crecimiento del comercio mundial, la estabilidad de los tipos de cambio, la evitación de devaluaciones cambiarias competitivas y la corrección ordenada de los problemas de balanza de pagos de un país. Con estos fines, el FMI:

 Efectúa el seguimiento de la evolución y las medidas de política económica y financiera, en los países miembros y en el mundo, y ofrece asesoramiento de política a los países miembros, fundado en los más de cincuenta años de experiencia acumulada.

 Concede préstamos a los países miembros que enfrentan problemas de balanza de pagos, no solo con fines de financiamiento temporal sino también en respaldo de las medidas de ajuste y de reforma que contribuyan a corregir los problemas fundamentales.

 Facilita a los gobiernos y bancos centrales de los países miembros asistencia técnica y capacitación en el área de especialidad de la institución.

REPERCUSION EN EL CONTEXTO MUNDIAL

Desde entonces, el mundo ha registrado un crecimiento sin precedentes del ingreso real. Y aunque los beneficios del crecimiento no se han repartido por igual en los propios países o entre naciones, en la mayoría de los casos se ha conseguido un aumento de la prosperidad que contrasta vivamente sobre todo con el periodo interbélico.

Parte de la explicación se encuentra en el desempeño de la economía política, comprendidas las medidas que alentaron el crecimiento del comercio internacional y que contribuyeron a allanar los altibajos del ciclo económico. El FMI se siente orgulloso de su aporte a esta evolución. En las décadas transcurridas desde la segunda guerra mundial, aparte de la creciente prosperidad, la economía mundial y el sistema monetario han experimentado otras transformaciones de importancia, cambios que han dado más relieve y pertinencia a los fines que persigue el FMI, pero también han exigido que el propio FMI se adapte y reforme. El rápido avance de la tecnología y las comunicaciones han contribuido a la creciente integración internacional de los mercados y a vínculos más estrechos entre las economías nacionales.

En consecuencia, las crisis financieras cuando surgen, tiende ahora a extenderse más rápidamente en un país a otro. En un mundo cada vez más integrado e interdependiente, la prosperidad de todos los países depende más que nunca de los resultados económicos que obtengan otros países y de que las condiciones económicas mundiales sean abiertas y estables. De igual forma las medidas económicas y financieras que toman un país influyen en la evolución ya sean positivas o negativas, del comercio mundial y el sistema de pagos. Así pues la globalización exige que la cooperación internacional sean más intensa y esto, a su vez, ha expandido las obligaciones que competen a las instituciones internacionales que organizan esa cooperación, entre ellas el FMI. Los fines del FMI también han cobrado importancia debido al simple hecho de ha crecido el número de países miembros.

BANCO MUNDIAL

La misión del Banco Mundial es reducir la pobreza y elevar los niveles de vida mediante el crecimiento sostenible e inversiones en las personas. Prácticamente todas las actividades del Banco apoyan esta misión, que se guía por estrategias a nivel mundial, nacional, sectorial e intersectorial.

Es una organización internacional de desarrollo cuya propiedad pertenece a más de 180 países, tanto industrializados como en vías de desarrollo. Su función es reducir la pobreza mediante la concesión de préstamos a los gobiernos de los países miembros más pobres y mejorar la salud de sus economías al igual que la calidad de vida de sus habitantes

OBJETIVOS

 Erradicar la pobreza extrema y el hambre

 Lograr la educación primaria universal.

 Promover la igualdad entre los géneros y potenciar la capacidad de acción de las mujeres

 Reducir la mortalidad infantil

 Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades

 Asegurar la sostenibilidad ambiental

 Crear una asociación mundial para el desarrollo

PRINCIPIOS

El Banco Mundial presta sólo una parte de los fondos necesarios para un proyecto. El país prestatario debe conseguir el resto de otras fuentes, o bien, utilizar sus

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com