ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ORGANIZACIÓN DE LA MICROEMPRESA”ACCESORIOS IMAGINACION & ARTE” S.C.A.


Enviado por   •  22 de Octubre de 2012  •  Tesis  •  1.007 Palabras (5 Páginas)  •  464 Visitas

Página 1 de 5

ORGANIZACIÓN DE LA MICROEMPRESA”ACCESORIOS IMAGINACION & ARTE” S.C.A

MAYERLING FORERO SIERRA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS

LEGISLACION COMERCIAL

10°05

SAN JOSE DE CUCUTA

2012

ORGANIZACIÓN DE LA MICROEMPRESA”ACCESORIOS IMAGINACION & ARTE” S.C.A.

MAYERLING FORERO SIERRA

COD: 14

PROF. RENY PRASCA

LIC. LEGISLACION

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO FRANCISCO JOSE DE CALDAS

LEGILACION COMERCIAL

10°05

SAN JOSE DE CUCUTA

2012

1. NOMBRE

ACCESORIOS

2. TIPO DE SOCIEDAD

Sociedad en comandita por acciones:

• Constitución. Con las mismas solemnidades que la sociedad colectiva; no es necesario que intervengan los socios comanditarios.

• Situación jurídica. La sociedad, una vez constituida legalmente, forma una persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados, para todos los efectos legales; para aspectos fiscales los accionistas deben declarar patrimonio y renta; la sociedad paga un 40% sobre las utilidades.

• Número de socios. Uno o más colectivos y por lo menos cinco comanditarios.

• Capital social. El capital está representado por acciones de igual valor, mientras las acciones no hayan sido pagadas íntegramente serán necesariamente nominativas. El aporte de industria de los socios gestores no formará parte del capital social.

Al constituirse la sociedad deberá suscribirse por lo menos el 50% de las acciones en que se divida el capital autorizado y pagarse siquiera 1/3 parte del valor de cada acción suscrita.

Se prohíbe enunciar el capital autorizado sin mencionar el suscrito y el pagado y expresar el capital suscrito sin indicar el pagado. El plazo para cancelar la totalidad de acciones suscritas no excederá de un año a partir de su suscripción.

• Responsabilidad de cada uno de los socios. Como en la en Comandita Simple.

• Negociabilidad reparticiones. Para los socios gestores como en la sociedad colectiva.

Para los socios comanditarios como en la sociedad anónima.

• Razón social. Como en la en Comandita Simple. Se agregará en todo caso la indicación abreviada S.C. a (Sociedad en Comandita por Acciones).

• Administración. Corresponde a los socios colectivos como en la en comandita simple.

• Funciones de los socios. Las mismas que en la sociedad en comandita simple.

• Distribución de utilidades. Como en la en comandita simple.

• Reservas. Legal: 10% de las utilidades líquidas de cada ejercicio, que ascenderá por lo menos al 50% del capital suscrito. Otras: las establecidas en los estatutos.

• Duración: tiempo definido que debe fijarse en la escritura pública.

• Causales de disolución. Por vencimiento del término previsto. Por imposibilidad de desarrollar la empresa social. Por reducción del número de asociados. Por declaración de quiebra de la sociedad. Por decisión de los socios. Por decisión de autoridad. Por pérdidas que reduzcan el patrimonio neto a menos del 50% del capital suscrito.

3. ESLOGAN:

4. LOGOTIPO:

5. MISION:

6. VISION:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com