ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidad De Mercado


Enviado por   •  28 de Noviembre de 2012  •  554 Palabras (3 Páginas)  •  471 Visitas

Página 1 de 3

Oportunidad de mercado.

Una oportunidad de mercado se puede definir, como una determinada situación en la que existen personas, empresas u organizaciones con una necesidad o deseo, poder adquisitivo y disposición para comprar; y en el cual, existe una alta probabilidad de que alguien (persona, empresa u organización) pueda satisfacer esa necesidad o deseo a cambio de obtener un beneficio o utilidad.

Filosofía de mercado.

El mercado no es sólo el sitio donde se compra y se vende, sino la clave de toda la economía cuando es libre, transparente y ético, pero puede llegar a ser tramposo y libertino. ¿Puede ser el mercado libertino? Sí, cuando vende esperanzas falsas y mal orienta la demanda.

La formalidad.

El mercado únicamente cumple su función en el momento que se logra ajustar el intercambio entre comprador y vendedor, pues la oferta y la demanda en un precio convenido y conveniente es la causa formal del mercado.

La materialidad.

La causa material del mercado es la cantidad de oferentes y demandantes y la variedad y calidad de los productos ofrecidos o demandados

El fin del mercado

La causa final del mercado es verdaderamente interesante pues cumple sus funciones de bien común si logra mejorar la distribución cubriendo mejor y a menor costo la demanda.

Gerencia de mercado.

Es el proceso de planificar, ejecutar la concepción de precios, promoción y distribución de bienes y servicios e ideas para crear intercambios con grupos definidos para satisfacer al consumidor y a los objetivos organizacionales.

Que es el análisis de situación

Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso de PE También llamada “premisas de planeación”, evaluación actual, etc.

Objetivo del mercado.

Los objetivos de la mercadotecnia son dos, ganar mercado y generar riqueza sus objetivos generales son:

• Identificar oportunidades de mercadotecnia.

• Identificar mercados rentables en los que la incursión de la empresa sea factible.

• Lograr una buena participación en el mercado.

• Lograr un crecimiento acorde a la realidad del mercado y al ciclo de vida del producto.

• Lograr utilidades o beneficios para la empresa.

Plan acción de mercadeo.

Cuando se considera un plan de negocios fuerte, una de las primeras áreas sería considerar un plan firme de marketing y distribución. Un marketing y una distribución adecuados de tu línea producto pueden ser los medios para tu éxito. Las dos también tienen que trabajar en armonía para que la línea o líneas de producto de tu compañía se muevan de una manera tranquila. Comienza tu plan de mercadeo y distribución con estas tres preguntas: ¿Quién usará lo que tú ofreces? ¿Existe una demanda para lo que ofreces? ¿Quién

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com