ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades


Enviado por   •  14 de Agosto de 2013  •  375 Palabras (2 Páginas)  •  230 Visitas

Página 1 de 2

Oportunidades que tiene Colombia para el Empresario Emprendedor

El país tiene como puerta de entrada al continente suramericano, una estratégica gama de oportunidades micro y empresariales para el emprendedor y sus sueños. Conocemos que, como empresario, la persona se enfrenta a grandes retos para poder aprovechar esas oportunidades, pero la más difícil de superar, es perder el miedo a dar el paso, el miedo a equivocarse y no poder levantarse, aceptar que el riesgo el alto, pero el beneficio como persona es edificante y gratificante.

La creencia aquella de que si no se tiene el capital no se puede comenzar si quiera a pensar en tener una empresa está arraigada al mismo miedo de dar el paso. Colombia cuenta con fondos, destinados a dar a aquellos que no piensan en miedos y en capital, di no que están decididos a cumplir sus metas y sueños. Muchos de esos fondos se quedan con ese capital, esperando a emprendedores con ideas nuevas e innovadoras, dado que no se inculca en muchas de las universidades al emprendimiento empresarial. Esto causa que cuando los jóvenes salen al mundo laboral, piensan en emplearse y no en ser empleadores, no en el desarrollo de su nación, y ni de su ciudad, si no en dejar que la inversión extrajera, determine lo mejor para la región, perdiendo así, la oportunidad que tiene el país de ser una nación desarrollada y prospera.

La pérdida del espíritu de emprendimiento en el país está en aumento. Se debe cambiar la forma en la que se enseña a los niños que es un empresario, y que es ser un emprendedor. Para así, cultivar esa semilla de motivación al emprender y ser independiente y responsable con la sociedad y mi país.

Hoy en Colombia existe el conocimiento necesario y suficiente con el que cualquier productor educado puede reconvertir su finca al sistema agro ecológico ecuatorial. Pero dicho conocimiento está disperso en pocas entidades (para las necesarias), en talentos científicos, profesionales, indígenas y campesinos, que lo han probado por años con éxito y educando en él. Sin embargo, su trabajo no es conocido por la comunidad rural nacional. Se requiere entonces rescatar el conocimiento y llevarlo a los productores con una campaña educativa en agro ecología y su tecnología eficaz y económica.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com