ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organizacion Y Analisis Del Desarrollo De Negocios


Enviado por   •  3 de Julio de 2015  •  1.014 Palabras (5 Páginas)  •  539 Visitas

Página 1 de 5

La capacidad empresarial es de vital importancia en cualquier emprendedor, definamos lo que es capacidad empresarial, primeramente.

Capacidad empresarial se refiere a al talento que se tiene para gestionar o administrar un negocio, no solo en la cuestión administrativa, involucra cosas mas allá del negocio, por ejemplo, el trato con los clientes, y no solo se enfoca en el genero social si no también en temas de género económico y político. La capacidad empresarial se logra por medio de ciertos rasgos característicos que definen a un sujeto con esta capacidad, los cuales podrían ser:

• La necesidad de Logro.

• El reto se convierte en un factor estimulante que exige al empresario definir criterios de excelencia precisos.

• La necesidad de logro, es un factor motivacional que permite al empresario alcanzar poder y prestigio en su comunidad.

Aparte de la capacidad empresarial, también es importante otro rasgo característico en un administrador, que es la de emprendedor.

La capacidad emprendedora es aquella capacidad que se tiene para identificar una oportunidad y usar los recursos disponibles para obtenerla.

Para la actitud emprendedora se tiene ciertas características que son a continuación, algunas son:

• Ser persistente: llegar hacia a un objetivo fijado repetidamente o cambiando de estrategia

• Buscar oportunidades e iniciativa: actuar antes de que lo requieran o cuando ya sea forzado, y aprovechar las oportunidades poco usuales.

• Exigir eficiencia y calidad: esforzarse por hacer las cosas mejor, mas rápido y mas barato, y se encarga de revisar que el trabajo se cumple con los requisitos establecidos y como se debe de hacer.

• Cumplir sus compromisos: a veces sacrifica momentos personales por la labor para que se cumpla el trabajo, trabaja en equipo y se preocupa mas de que sus clientes estén satisfechos

Ser un emprendedor tiene sus ventajas y desventajas que son, por ejemplo:

Ventajas: tener la libertad e independencia de tomar decisiones, buena administración de ingresos y egresos hasta generar una excelente rentabilidad y el entusiasmo y la actitud para iniciar un proyecto.

Desventajas: debe trabajar duro y por lo mismo casi no pasa tiempo con la familia, sobrecarga de responsabilidades en la empresa y a veces no todas las decisiones que toman los emprendedores son correctas y corren el riesgo de resultados inútiles.

Capacidad empresarial anterior vs actual

Esta claro que la capacidad empresarial define a la empresa, sobre todo internamente porque como bien hemos dicho la capacidad empresarial nos habla de la administración de nuestro negocio, el trato a nuestros empleados y clientes, sobre los logros que quiere obtener la empresa, etc. Yo creo que hoy en dia podemos decir que nuestra capacidad empresarial ha mejorado mucho o empeorado mucho. Pienso que ha empeorado por la despreocupacion que los empresarios tienen hacia la mayoría de sus empleados, esta claro que la tecnologñia nos ha invadido fuertemente, y con eso ahora muchas personas quedan desempleadas porque cada vez es menos necesaria la mano de obra, y ahí impacta esta capacidad en nuestros empleados, y por la misma tecnología e innovaciones de las que estamos rodeados también creo que a mejorado mucho porque ahora nuestros logros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com