ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES”


Enviado por   •  7 de Noviembre de 2022  •  Tareas  •  1.185 Palabras (5 Páginas)  •  77 Visitas

Página 1 de 5

“PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES”

MAIRA ALEJANDRA SOLANO SANDOVAL

GOHAN FABIAN VILLABONA SARMIENTO

MARIANA DANIELA DELGADO ALVARADO

RUDWAN LEONARDO JEREZ LEÓN

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” RED LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA BUCARAMANGA

“PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES”

MAIRA ALEJANDRA SOLANO SANDOVAL-A

GOHAN FABIAN VILLABONA SARMIENTO-A

MARIANA DANIELA DELGADO ALVARADO-A

RUDWAN LEONARDO JEREZ LEÓN-A

EVIDENCIA 2: “PERFIL DE CLIENTES Y PROVEEDORES”

ING. LAURA ESTER MENDOZA, INSTRUCTORA LÍDER

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA” RED LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN LOGÍSTICA BUCARAMANGA

2022

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN4

2 PREGUNTAS SOBRE LA INFORMACIÓN SOLICITADA9

2.1 ¿cuál de las dos personas y/o empresas es confiable como proveedor teniendo en cuenta las políticas de la organización?9

     2.2 ¿Qué aspectos considera positivos y negativo de cada uno de los proveedores?10

     2.3 ¿Cómo se controlarían los aspectos negativos del proveedor para que no se afecten los procesos al interior de la compañía?10

3 CONCLUSIÓN11

4 BIBLIOGRAFÍA12

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 Identificación o caracterización del perfil de clientes5

Tabla 2 Identificación elementos para funcionamiento empresa Coca Cola7

Tabla 3 Formato de selección de los proveedores 9

     

 

INTRODUCCIÓN

El presente informe se tratará de perfil de los clientes y proveedores donde dependerá temas relacionados con la identificación de los clientes tanto internos como externos de satisfacer sus necesidades, el tiempo de entrega y el flujo de información en la empresa, identificar aquellas estrategias tecnológicas que permite tener una buena comunicación al cliente. Así como también, cuenta con el formato que permite evaluar y seleccionar posibles proveedores permitiendo observar los resultados y buscar solución para que no afecten en sus procesos.

  1. Inicialmente, debe identificar el perfil de clientes de la empresa, cliente interno, cliente externo y necesidades a satisfacer de cada uno de los clientes (incluir los tiempos de respuesta).
  1. Después, proponga una alternativa de flujo de información que le permita asegurar una buena comunicación con el cliente, tanto interno como externo.

Tabla 1. Identificación o caracterización del perfil de clientes.

Tipo de cliente

Necesidad a satisfacer

¿Qué necesidades busca satisfacer cada cliente con la empresa?

Tiempos de entrega o respuesta ¿en que tiempo esperan satisfacer dicha necesidad?

Estrategias de flujo de información efectiva para lograr una excelente comunicación con el cliente

Interno

  1. Ambientes laborales agradables
  2. Sueldos justos de acuerdo al tiempo laboral y su cargo
  3. Procesos con mayor eficacia
  4. Productos en buena calidad

  1. Mensual
  2. Mensual
  3. Semanal
  4. Semanal
  • Implementar encuestas para evaluar la satisfacción, necesidades y opiniones del personal interno.
  • Verificar con nómina y cartera que a los trabajadores que se les esté pagando de acuerdo a sus labores, conocimientos y cargos ya estipulados en sus contratos.
  • Chequeo del producto manualmente para determinar si se encuentra en buenas condiciones y si es de calidad.

Externo

  1. Cumplimiento en los tiempos de entrega.
  2. Mejores precios.
  3. Tener la cantidad de productos exacta.
  4. Que no se haga logística inversa

1. Quincenal

2. Semanal

3. Anual

4. Semanal

  1. Mediante un análisis quincenal verificar que los productos se están entregando en el tiempo acordado, y si no es así corregir esta falencia.

  1. Para tener un mejor precio se debe tener en cuenta el factor económico del país y de la empresa, mirar si la empresa estar bien económicamente para saber si dependiendo de si el producto tiene mucha oferta o es un producto escaso y dependo de esto se decide si le pone un mejor precio al producto, pero en este caso como como es la empresa
  1. Coca cola y la empresa es muy grande a nivel mundial entonces tendría mucha oferta
  1. Verificar el stock del almacén y así determinar que productos hacen falta.
  1. Se verifica que los productos no estén en malas condiciones y no se devuelvan y se envía los productos con la mayor protección posible para que así a la hora de transportar el producto no sufra ningún daño y lleguen buenas condiciones.
  1. Elabore un listado de elementos (productos o servicios) que son de vital importancia para el funcionamiento de la empresa.
  2. Del listado anterior, escoja uno y determine las posibles empresas o personas que puedan ser proveedores y haga un listado.

Tabla 2. Identificación elementos para funcionamiento empresa COCA-COLA

PROCESO

Productos o servicios requeridos o necesarios para ejecutar cada proceso de la empresa

Posibles empresas proveedoras del Producto o Servicio

PRODUCCIÓN

SERIVICIOS:

Contratación del personal

PRODUCTOS:

Envases

Tapas

Agua

Azúcar

Anhídrido carbón

1- Alianza temporal S.A.S

2- Alentti

1-Crown Colombiana (fabricación de envases de aluminio)

2- Amcor Rigid Plastics (Elaboración de envases y contenedores plásticos y la producción de objetos similares para la industria alimenticia)

1-Hojalata y Laminados. S.A

2- Guillermo muñoz y cia. Ltda.

1- Acueducto Metropolitano De Bucaramanga AMB

1-Nacional Incauca S.A

2- Riopaila Castilla S.A.

1- Climeworks

2- Carbon Clean

DISTRIBUCIÓN

SERVICIOS:

Gasolina

Mantenimiento de los camiones

PRODUCTOS:

Mercedes-Benz del «parque móvil rojo»

1- Terpel

2- Primax

1- Femsa (Realiza acciones de capacitación constante de operadores, análisis de riesgos, y mantenimiento preventivo y de calidad a todos los vehículos)

2-TecniRacer

1- Coca-Cola es directamente de la planta, mediante camiones y camionetas propias de la empresa.

  1. Posteriormente, escoja dos posibles proveedores del listado elaborado y determine la posibilidad de elegirlos como proveedores. Para esto puede utilizar los formatos presentados en el material de formación. Recuerde que debe establecer los criterios adecuados para cada uno de los ítems disponibles en el formato.

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (141 Kb) docx (54 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com