ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PETROLEOS MEXICANOS


Enviado por   •  23 de Noviembre de 2013  •  Tesis  •  1.006 Palabras (5 Páginas)  •  288 Visitas

Página 1 de 5

1.- PETROLEOS MEXICANOS

2.-UBICACION: Distrito Federal

3.-SECTOR: PETROLEO Y GAS

4.-EMPLEOS: 147,294

5.-mision visión y objetivos

MISION:

Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos con la calidad requerida, de manera segura, confiable, rentable y sustentable.

VISION:

Ser reconocida por los mexicanos como un organismo socialmente responsable, que permanentemente aumenta el valor de sus activos y de los hidrocarburos de la nación, que es ágil, transparente y con alto nivel de innovación en su estrategia y sus operaciones.

OBJETIVOS:

1. Difundir las acciones que realiza Pemex.

2. Determinar los requerimientos específicos de la industria

petrolera estatal, a través de mesas de trabajo en las que participarán

funcionarios de Pemex y directivos de cámaras y asociaciones de

industriales.

3. Propiciar el ingreso de nuevos contratistas y proveedores para

lograr una mayor vinculación Pemex-empresas con el propósito de

alcanzar una mayor vinculación e identificar oportunidades de

beneficio mutuo.

6.-ANALISIS FODA

Fortalezas-Buena calidad de sus productos petroleros-Cultura de servicio-Dominio del mercado por su carácter monopólico.

Oportunidades-Adecuación en la mezcla de productos-Incrementar la utilización de la capacidad instalada-Reto en la reconfiguración de refinerías-Proporcionar satisfacción total al cliente-Cercanía al mayor mercado de combustibles-Recuperar mercados como son el de lubricantes, solventes-Aprovechar las experiencias de las empresas exitosas en el área de refinación-Convertir a Pemex Refinación en una empresa de nivel mundial.

Debilidades-Rezago tecnológico-Robo y adulteración de productos-Mandos ejecutivos improvisados-Salida de personal calificado-Baja utilización de la planta productiva-Barreras comerciales-La lenta respuesta para que en el futuro Pemex realice cambios importantes debido a las necesidades del mercado, presiones ambientales, así como los cambios que se produzca en el área científica-tecnológica que permitan tomar las acciones que nos darán una mayor administración de nuestra industria petrolera.

Amenazas-Un mercado de productos refinados altamente competitivo-Seguir en la declinación de eficiencia y productividad por falta de recursos de inversión-Poca flexibilidad dada por un deficiente marco legal, debido a que Pemex Refinación es más un ente político que una empresa-Mayores regulaciones ambientales-Llevar a Pemex Refinación a la quiebra por las malas decisiones de los altos ejecutivos improvisados.

7.-ASPECTO DE INTERES GENERAL

• Se requieren 60 mil mdd de inversión para el desarrollo de Pemex

• empezaron a emitirse diferentes concesiones petroleras el Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Puebla y en el Estado de México, para aprobar el 4 de julio de 1892, la Ley Minera que restringía la explotación del suelo a nivel nacional.

8.-POLITICAS

Se recomienda revisar La Ley Federal del Trabajo para determinar la política laboral, ya que en ella se establece el derecho de los trabajadores subordinados o dependientes, por ello el empresario gasolinero cumplirá, entre otros, con los siguientes aspectos que están plasmados en la Ley Federal del Trabajo. Condiciones Generales de Trabajo: jornada, días de descanso, vacaciones, participación de las utilidades a los trabajadores.

La regulación en materia laboral comprende también diversos ordenamientos en reglamentos y normas oficiales mexicanas relacionadas con la seguridad e higiene en centros de trabajo, capacitación y adiestramiento a trabajadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com