ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PIB Nacional


Enviado por   •  28 de Agosto de 2013  •  848 Palabras (4 Páginas)  •  440 Visitas

Página 1 de 4

Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)

Presentación

Antecedentes

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)es la consolidación y fusión de la Encuesta Nacional

de Empleo Urbano (ENEU)y la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), que por más de 20 años, estuvieron

proporcionando información de la población ocupada y desocupada. A su vez, éstas son resultado de una

larga tradición de encuestas en hogares que dio inicio en 1972 con el levantamiento de la Encuesta

Nacional de Hogares (ENH)continuando en 1973; durante 1973 y 1974 la Encuesta Continua de Mano de

Obra (ECMO); de 1974 a 1984 la Encuesta Continua sobre Ocupación (ECSO); de 1983 a 2004 la

Encuesta Nacional de Empleo Urbano (ENEU)y de 1991 a 2004 la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).

La ENOE es resultado de una evaluación integral de varios años, durante los cuales el Instituto Nacional de

Estadística y Geografía (INEGI), ha realizado una serie de actividades de carácter conceptual,

metodológico y de mejora de procesos, con la finalidad de presentar una nueva encuesta que permita

captar y conocer de mejor manera las características del mercado laboral mexicano. Entre dichas

actividades se encuentra la realización de talleres de consulta con usuarios tanto del sector académico

como de instituciones públicas y un foro con personal de la Organización para la Cooperación y el

Desarrollo Económico (OCDE); así como la ejecución de diferentes pruebas para los instrumentos de

captación y los procesos de trabajo, entre ellas, una de significancia estadística con la idea de confrontar

los resultados obtenidos con una análoga en dimensión y características extraída del levantamiento

rutinario ENE-ENEU.

Cabe destacar la sustitución del marco de viviendas, para el cual se prevén etapas de mantenimiento y

actualización, considerando para ello la automatización de una parte del proceso.

Los cuestionarios de la ENOE (Sociodemográfico y deOcupación y Empleo) dan respuesta a los cambios

que ha experimentado el panorama laboral en México sustentándose en un nuevo marco conceptual de

referencia, lo cual permite, entre otros aspectos una caracterización de los mercados de trabajo en México

así como del trabajo independiente y la multiocupación, al tiempo que da más elementos para analizar el

trabajo subordinado y remunerado, el contexto bajo el cual los individuos se incorporan a un empleo y

también bajo qué circunstancias lo pierden. Un punto no menos esencial en el nuevo diseño es su

capacidad para captar la búsqueda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com