ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIOS ELABORACION DE JABON NATURALES CON AROMAS LOCALES


Enviado por   •  23 de Octubre de 2017  •  Trabajo  •  4.903 Palabras (20 Páginas)  •  2.489 Visitas

Página 1 de 20

PLAN DE NEGOCIOS

ELABORACION DE JABON NATURALES CON AROMAS LOCALES

[pic 1]

NATIVO

INTEGRANTES:

José Luis Canterac Zanabria

Aladino Medina Benavides

CURSO:

Innovación y Emprendimiento

CARRERA:

Ingeniería Industrial WA

Cajamarca 2017

  1. Resumen ejecutivo:

El presente plan de negocio tiene como objetivo principal la producción, distribución y comercialización de jabón artesanal de excelente calidad bajo la denominación de NATIVO; este jabón además contara con fragancias que identificaran a la región, esto se realizara utilizando productos locales como parte de los componentes del producto. Además nuestro jabón tendrá  propiedades antibacteriales, desinfectantes entre otras que le aporte el contener aditivos naturales.

Nuestra idea de negocio es incursionar en este rubro de la  higiene y aseo personal con un producto novedoso y que se distinga por la incorporación de aromas de frutos o especies, propias de la región.

Nuestro producto tendrá diversas presentaciones que generaran el interés del público consumidor. Para ello analizaremos el mercado con distintos indicadores como encuestas para observar el comportamiento de nuestro público y enfocar la distribución del producto a sectores específicos.

  1. Definición del producto
  1. Nombre y logo:

[pic 2]

NATIVO

  1. Naturaleza:

Producción, distribución y comercialización de jabón artesanal de excelente calidad bajo la denominación de NATIVO, con aromas de frutas y especies de la región.

  1. Misión

Convertirnos en uno de los principales fabricantes en la región  de jabón con aromatizantes naturales, además de ser reconocidos a nivel nacional por nuestra alta calidad e innovación constante; promotora del empleo y desarrollo sostenible, generando beneficios a la familia, a la empresa y al país.

  1. Visión

Crear y comercializar productos que promuevan la relación armoniosa y agradable del individuo consigo mismo,  conduciendo  con eficiencia y responsabilidad el proceso productivo en armonía con la política nacional, regional y que impulse el desarrollo sostenible.

  1. PRINCIPIOS Y VALORES.

  1. Integridad

Actuamos con honestidad y lideramos con el ejemplo.

  1. Servicio

Servimos con devoción y orientamos todo nuestro esfuerzo para asegurar la lealtad de clientes y consumidores.

  1. Responsabilidad

Obramos con perseverancia para lograr nuestros compromisos, teniendo presente la protección de los recursos naturales y el medio ambiente.

  1. Calidad

Hacemos el trabajo en equipo y bien hecho desde el principio, damos lo mejor de nosotros y buscamos siempre soluciones simples y efectivas.

  1. Lienzo CANVAS

[pic 3]

  1. Análisis FODA:
  1. Fortalezas:

El producto que ofreceremos al mercado, es de carácter innovador orientado a la utilización de materias primas e insumos oriundos de la región. También, contaremos con diferentes aromas, lo cual permitirá su rápida penetración en los mercados.

Además, aún no contamos con competencia directa en el mercado, lo cual facilitará la rápida aceptación de nuestro producto.

  1. Oportunidades:

De la necesidad de adquirir un producto con ingredientes naturales de aromas agradables para la higiene personal.

  1. Debilidades:

En el mercado existen productos similares para la higiene, pero estos están compuestos en gran parte por aditivos y aromatizantes químicos.

  1. Amenazas:

Es probable que otros empresarios deseen invertir en este rubro, simbolizando una amenaza competitiva.

  1. Ubicación:

  1. Localización del Negocio:

La localización se determinará a través de los estudios de macro y micro localización.

  1. Macro localización

La localización para nuestra planta cuenta con dos opciones, las ciudades de Cajamarca y Celendín, ambas son atractivas para ubicar el negocio. Para elegir a la mejor realizaremos el análisis de macro localización, aplicando el Método de Factores Ponderados.

Método de Factores Ponderados

CAJAMARCA

CELENDIN

FACTOR

PESO

PUNTAJE

PUNTAJE PONDERADO

PUNTAJE

PUNTAJE PONDERADO

Mercado Objetivo

30%

18

5

9

2.7

Factores Ambientales

15%

12

2

15

2.25

Materia Prima

15%

16

2

10

1.5

Mano de Obra

12%

13

1

15

1.5

Costo y Disponibilidad de terreno

8%

6

0

14

1.12

Comunicaciones

10%

15

2

9

1.08

Costo de transporte

10%

13

1

9

0.9

TOTAL

100%

14

11.1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com