ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIOS “MANJAR BLANCO DE QUINUA” TALLER DE EMPRENDIMIENTO II


Enviado por   •  10 de Diciembre de 2015  •  Monografías  •  1.915 Palabras (8 Páginas)  •  902 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]

PLAN DE NEGOCIOS                                                              

“MANJAR BLANCO DE QUINUA”                                                                                                                                                                                                            TALLER DE EMPRENDIMIENTO II

Lunes, 03 de Junio del 2013

Universidad Privada de Tacna


INTRODUCCION

Nosotros elaboramos este producto el manjar de quinua porque en el mercado se observa que no se aprovecha al máximo este grano orgánico y a la población sobre todo las altas clases  de sociedad no les gusta es por eso que le dimos el valor agregado a la quinua presentando un producto dulce.

Las necesidades que cubre nuestro producto, son las necesidades de toda la población nacional en general  respecto a su salud y a las proteínas y propiedades que tiene la quinua y puesto a que ellos así exigen consumir productos de calidad.

La demanda que se tiene en el mercado es amplia porque conocen de las proteínas y propiedades que tiene la quinua  como el país de Estados Unidos  que incluso lo cultivan.

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

El manjar blanco de quinua es un producto lácteo obtenido por concentración mediante el sometimiento al calor a presión normal, en todo el proceso, de leche evaporada, con el agregado de azúcar y el agregado de la quinua lavada. El producto resultante tiene una consistencia pastosa, más o menos estable y de color perla.
Se concentrara la mezcla en un envase de vidrio redondo con un contenido de 250 gramos y sellado para que se conserve el producto en buenas condiciones.

VENTAJA COMPETITIVA

ANÁLISIS FODA

Fortalezas

  • Favorables condiciones agroecológicas que generan ventajas comparativas y competitivas.
  • Eficiencia en Procesos Productivos.
  • Buen Nivel de Capacidad Productiva.
  • Existencia de programas para la protección de la calidad y sanidad.
  • Producto con valor agregado diferencial sobre la materia prima que genera una importante
  • Producto sencillo para efectuar degustaciones.

Debilidades

  • Es un producto cultural, por lo tanto necesita transmitir cultura de utilización, consumo y ventajas para generar demanda y consumo.
  • Exige información del producto, Educación del consumidor, Promociones, Degustaciones,
  • Desconocimiento del mismo como producto en la mayoría de los mercados externos (escasa percepción de atributos diferenciales)
  • Ausencia de estrategias de promoción fuertes y continuas en mercados externos hasta la fecha.

Oportunidades

  • Decisión de desarrollar un Plan Estratégico.
  • Disponibilidad de tecnología adecuada para certificar producción y calidad como elemento diferenciador.
  • Mercados internos con consumo de productos iguales, similares y sustitutos.
  • Buenos contactos comerciales para generar acciones comerciales efectivas en el exterior.

Amenazas

  • Competidores con producción y tecnología competitiva en la región.
  • Productos sustitutos (manjar blanco).
  • Concentración de los Canales de Distribución.

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

Identificar tendencias del ramo

En Tacna el manjar tiene mucha presencia en general en todo el rubro de pastelería. Si bien las pastelerías de nuestra ciudad es gran consumidor de este producto, las cantidades son aún bajas si se comparan con productos de uso similar. En el mercado masivo de retail, el manjar se encuentra ubicado junto a los ‘syrup’ que sirven para poner sobre los panqueques u otras preparaciones similares; o también cercanos a los helados para ser utilizado como ‘topping’.

Analizar competidores

Empresas Competidoras

Nivel de Aceptación

Tipo de cliente

¿Por qué razón la elijen?

¿Dónde se comercializa el producto?

¿A qué precio lo venden?

Alta

Regular

Poca

MANJAR LAIVE

X

Clientes moderados

Por su contenido y bajo precio

Pocas tiendas en la ciudad

Precios bajos

LA GENOVESA

(DISTRIBUIDORA DE GLORIA S.A.) “MANJAR BLANCO BONLÉ”

X

Cliente moderado

Es agradable y de calidad

Centro de  la ciudad y en el Parque Industrial

Precios moderados, según la cantidad del envase.

Envase de 250 kg (s/8.5)

MANJAR NESTLÉ

X

Clientes exigentes

Por su imagen, calidad, cntenido

En todas las tiendas, supermercados, minimarket  de la Ciudad de Tacna

Precios altos, según la cantidad del envase. Envase de 200 Kg. (s/ 3.00)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (344 Kb) docx (2 Mb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com