ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“PLANEACIÓN ESTRATÉGICA” INDUSTRIA DE CALZADO JOVICAL S.A.S


Enviado por   •  7 de Mayo de 2021  •  Documentos de Investigación  •  13.852 Palabras (56 Páginas)  •  242 Visitas

Página 1 de 56

TRABAJO FINAL “PLANEACIÓN ESTRATÉGICA”

INDUSTRIA DE CALZADO JOVICAL S.A.S

[pic 1]

ANGIE VIVIANA ALFONSO CONTRERAS

DIANA KATHERINE MOLINA QUINTERO

NORLAN YESID QUICENO DUQUE

DOCENTE:

ALVARO OROZCO

UNIVERSIDAD DE CUNDIMARCA

EXTENSIÓN FACATATIVÁ

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

GRUPO 401 N

Introducción

Hoy día muchas de las empresas o proyectos de emprendimiento terminan fracasando de una manera prematura, en gran medida esto ocurre por la falta de establecer estrategias o planeación estratégica.

Es por esta razón, que en el desarrollo de la presente actividad académica, identificaremos los factores claves para sentar unas bases fuertes que permitan, a través de la planeación estratégica, tener siempre enfocados los esfuerzos a la consecución de los objetivos proyectados, sin perder la razón de ser de la Compañía y el objeto social por el cual fue creado.

Identificaremos las herramientas y los modelos de gestión que permiten ser eficaces y eficientes, así como también optimizar los recursos disponibles, por medio de una implementación de documentos, tareas, actividades y sistemas claves para la mejora continua.

Objetivo General

Establecer a través de la planeación estratégica, la misión, la visión, los valores corporativos, los objetivos estratégicos, así como también la estructura organizacional, los manuales de funciones y lo procedimientos de las principales áreas de la compañía, teniendo en cuenta su objeto social.

Objetivos Específicos

  1. Establecer la misión, la visión, valores corporativos y objetivos de la compañía.
  2. Fijar políticas y establecer los sistemas de administración de la organización.
  3. Identificar las autoridades y el conducto regular de subordinación a través de la estructura de la organización.
  4. Facilitar la comprensión de los objetivos, políticas, estructuras y funciones de cada área integrante de la organización.
  5. Definir las funciones y responsabilidades de cada unidad administrativa.
  6. Asegurar y facilitar al personal la información necesaria para realizar las labores que les han sido encomendadas y lograr la uniformidad en los procedimientos de trabajo y la eficiencia y calidad esperada en los servicios.
  7. Constituir una base para el análisis posterior del trabajo y el mejoramiento de los sistemas y procedimientos.

Nombre de la empresa

INDUSTRIA DE CALZADO JOVICAL S.A.S.

[pic 2]

Sector Económico

INDUSTRIA DE CALZADO JOVICAL S.A.S., es una empresa del sector de manufactura su principal actividad económica es la “1521 Fabricación de calzado de cuero y piel, con cualquier tipo de suela”, está legalmente constituida tal como se puede constatar en el registro de cámara y comercio y el RUT (Registro Único Tributario) y su naturaleza es jurídica.

Direccionamiento Estratégico

Esta dado por la gestión realizada a través de la diferentes Gerencias de la Compañía, que buscan alinearse a los objetivos propuestos y las proyecciones de crecimiento, paro lo cual buscan la adecuación, interacción y la mayor eficiencia de los recursos tanto económicos, como infraestructura y de capital humano, considerando siempre obtener la mayor rentabilidad posible a un bajo costo, creando una ventaja competitiva al satisfacer e ir mas allá de las necesidades de los clientes, empleados y partes interesadas.

Misión

En INDUSTRIA DE CALZADO JOVICAL S.A.S. satisfacemos las necesidades del mercado, suministrando productos que cumplen con requisitos de seguridad, comodidad y diseño de acuerdo con normas y conceptos nacionales e internacionales. Procuramos un mejoramiento continuo de nuestros procesos, productos y servicios buscando sobrepasar las expectativas y los requerimientos de Nuestros clientes.

Damos la importancia y el respeto que se merece nuestra gente, con responsabilidad y sentido social, buscando el mejoramiento de su nivel de vida y su ambiente laboral.

Pretendemos un buen resultado económico para satisfacción y rentabilidad de los accionistas.

Visión

INDUSTRIA DE CALZADO JOVICAL S.A.S., una compañía reconocida y destacada en el ámbito del mercado nacional, así como también un gran reconocimiento a nivel mundial en los próximos 10 años.

El principal propósito será el reconocimiento de nuestra empresa por la alta calidad de los productos fabricados y comercializados por ella, logrando su aceptación en los mercados de América y Europa, compitiendo con las mejores marcas de calzado de seguridad y protección del mercado mundial, suministrando productos cómodos y durables.

Objetivos

  • Satisfacer las necesidades del cliente, entregando un producto que cumpla con altos estándares de calidad tanto nacional como internacional, así como también buscar su comodidad y durabilidad.
  • Fortalecer el mejoramiento continuo a través del ciclo PHVA.
  • Asignar los recursos necesarios (económicos, infraestructura, técnicos, humanos, entre otros, para el desarrollo del sistema de gestión.
  • Seleccionar proveedores y contratistas, que cumplan con los requisitos establecidos para la adquisición de bienes y servicios.
  • Contar con personal altamente competentes para el desempeño de las labores de la empresa.
  • Identificar, evaluar y valorar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo, para la implementación de las medidas preventivas y correctivas.
  • Identificara, evaluar y valorar los impactos ambientales derivados del normal desarrollo de las actividades productivas de la organización, con el fin de controlar y mitigar dichos impactos que puedan afectar el medio ambiente.
  • Cumplir con la normatividad legal vigente aplicable en la actividad de la Compañía que puedan suscribirse.

Política

INDUSTRIA DE CALZADO JOVICAL S.A.S., establece una política integral:

Política Del Sistema Integrado De Gestión HSEQ

Enfoca sus actividades en cinco pilares principales; satisfacer las necesidades y expectativas de sus cliente, asegurar la seguridad de sus colaboradores, contratistas y visitantes, mitigar los posibles impactos ambientales derivados de su actividad, controlar los riesgos que puedan comprometer la salud de las personas y los activos de la Compañía, y cumplir la normatividad vigente aplicable en la operación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (95 Kb) pdf (3 Mb) docx (3 Mb)
Leer 55 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com