ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS


Enviado por   •  11 de Julio de 2021  •  Ensayos  •  728 Palabras (3 Páginas)  •  121 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDAD DEPORTIVA DEL SUR[pic 1][pic 2]

                VICE-RECTORAD ACADÉMICO

DIRECCION DE FORMACIÓN DOCENTE

MAESTRÍA EN GERENCIA DEL DEPORTE

UNIDAD CURRICULAR: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN FINANCIERA DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Aporte De La Planificación Al Desarrollo De Las Organizaciones Deportivas Venezolanas.

Autor:

Hidalgo Colón Rafael Enrique. C.I: 18362912

Correo: hidalgorafael912@gmail.com

JULIO; 2021

CUESTIONAMIENTO

Teniendo en cuenta las bondades que aporta la Planificación a las organizaciones deportivas venezolanas, ¿qué papel debería asumir un planificador deportivo en los actuales momentos para proyectar al deporte en la región cuando el contexto social y económico de tales instituciones está a punto de sucumbir ante el deterioro y la falta de recursos financieros que le impide proyectarlo en el ámbito nacional e internacional? Amplíe su respuesta con el papel que juega la planificación en las organizaciones deportivas. Además, analice su criterio tomando en cuenta los diferentes aspectos de la Planificación suministrado en esta unidad, así como los mecanismos que usted emplearía para lograr tal proyección

INTRODUCCIÓN

La planificación ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de las organizaciones en beneficio del futuro en especial de las organizaciones deportivas. Esta busca dar marcha a las organizaciones sin el mayor impacto negativo posible. En este mismo orden de ideas actualmente en el pais se vive una situación económica desfavorable, por tal motivo la planificación en las organizaciones deportivas se ha visto afectada debido al poco aporte económico que existe actualmente sobre las mismas. La finalidad es abordar de forma breve de qué manera a través de la planificación se podría dar marcha a la proyección del deporte a nivel nacional, regional y local, utilizando las estrategias existentes dentro de la planificación para de esta manera avanzar en la realización de actividades deportivas en los diferentes niveles.

 

 

DESARROLLO

La planificación según Roche (2007) “es un proceso permanente y continuo en el tiempo que pone en marcha la dirección de una organización para abordar con el mínimo de riesgos el futuro” (p.51)

En relación a lo mencionado por el autor se comenta que la planificación está presente en todo momento y en todas las situaciones de la vida y que la función principal de e esta es poner en funcionamiento las diferentes organizaciones sin el mayor impacto negativo posible.

En este mismo orden de ideas se menciona que actualmente las organizaciones se han visto muy golpeadas por la difícil situación económica que se vive actualmente, sin embargo, podemos mencionar que existen diferentes opciones que se pudieran hacer para lograr sobrevivir en tal difícil situación, en tal sentido se menciona que el objetivo de la planificación es prever todo este tipo de situaciones adversar que se puedan presentar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (37 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com