ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCION DE UNA EMPRESA SEGMENTACIÓN DE MERCADO


Enviado por   •  9 de Agosto de 2015  •  Resumen  •  577 Palabras (3 Páginas)  •  106 Visitas

Página 1 de 3

TIPO DE MERCADOTECNIA

El tipo de mercadotecnia que se empleara para la elaboración y la publicidad de nuestro producto será la mercadotecnia concentrada por el hecho de concentrarnos en venderle a las personas mayores o personas con problemas de la piel estaríamos seleccionando un solo mercado entre una gran gama y solo nos especializaremos en este.

Al ofrecer un solo producto al público nos especializaremos principalmente en que este tenga una calidad excelente y un precio que sea llamativo para nuestros clientes de acuerdo a sus ingreso y principalmente atendiendo sus demandas del producto y sus opiniones acerca de él.

SEGMENTACIÓN DE MERCADO.

Nuestra segmentación de mercado seria en primer lugar identificamos el mercado total que existe para nuestro producto y lo segmentamos o dividimos en diferentes mercados homogéneos (compuestos por consumidores con características similares) con el fin de poder realizar un mejor análisis.

Para hacer esta segmentación podemos usar muchas variables, por ejemplo, la ubicación (de dónde son los consumidores), rango de edad (si son niños, adolescentes, adultos) en este caso serían personas adultas de la 3era edad, género (si son hombres o mujeres), para este caso sería ambos tanto para hombres como mujeres, nivel socioeconómico, estilo de vida, comportamientos de compra (dónde compran, cuándo compran, cada cuánto tiempo compran).

Dicho mercado seleccionado pasa a convertirse en nuestro mercado objetivo o mercado meta, pasara a ser el mercado al cual nos vamos a dirigir, y en base al cual vamos a diseñar nuestras estrategias de marketing.

La estrategia de marketing seria diseñar productos que busquen satisfacer sus gustos o necesidades, establecemos precios de acuerdo a su capacidad económica, establecemos canales de venta que se encarguen de vender nuestros productos en los lugares que suele frecuentar, establecemos mensajes publicitarios que mejores resultados puedan tener en él.

ANÁLISIS DE LA DEMANDA.

El consumidor antes de adquirir un bien o un servicio se hace 2 preguntas principales.

¿Qué productos comprar?

¿Cuánto comprar de esos productos?

En este caso la compra dependerá de varios factores.

El precio del producto: nuestro objetivo es principalmente ofrecer un buen precio al público de nuestro producto que sea favorable para ambos y tener un buen resultado en nuestras ventas.

El precio de los otros productos complementarios y sustitutos: mediante una investigación de mercado analizaremos el precio de productos similares al nuestro para asignarle un precio que sea el favorito ante las competencias.

El nivel de ingresos que ha de recibir: pensando en este punto principalmente seria asignarle un precio que no afecte la economía de nuestros clientes con ingreso un poco bajos.

Los gustos que ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (118 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com