ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PRODUCCION


Enviado por   •  29 de Julio de 2013  •  3.932 Palabras (16 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 16

Tesis Doctoral

Estudio sobre la consistencia epistemológica de las tesis doctorales en Administración

(Informe Técnico en Extenso CON/CON 2012, presentado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos)

Código del proyecto: 120901031

Responsable: Nemesio Espinoza Herrera

Contiene: 15 páginas

Resumen

El objetivo del estudio es analizar la consistencia epistemológica de las tesis doctorales presentadas en las universidades públicas de Lima Metropolitana, especialmente relacionadas a las universidades nacionales Mayor de San Marcos y Federico Villarreal.

La investigación establece que las Tesis doctorales en Administración, presentadas y aprobadas en aquellas universidades que tienen programas de Doctorado de Administración, no reúnen las condiciones epistemológicas -por consiguiente, no reúne las condiciones científicas y metodológicas-, ni filosóficas que toda tesis doctoral debe poseer. Así mismo, el estudio establece que las tesis doctorales en Administración, por la razón expuesta, no contribuyen a la ciencia, tecnología, innovación y reflexión filosófica en el ámbito de la Administración.

La investigación plantea la necesidad de una reestructuración -en términos de reingeniería- de los programas de Doctorado en Administración, especialmente en lo concerniente al replanteamiento curricular con todo lo que significa una verdadera planificación y reestructuración curricular. El estudio también plantea que mientras dura la anteriormente referida etapa de la reestructuración, se suspenda la admisión a los programas de doctorado en Administración.

Palabras clave: Tesis doctorales - Epistemología – Estudios de Doctorado en Administración

Introducción

Los estudios de Doctorado en Administración son programas eminentemente de Investigación Científica y de reflexión filosófica en Administración, siendo su producto final las Tesis doctorales, las mismas que deben reunir con rigor las condiciones epistemológicas y de pensamiento filosófico. Los programas de Doctorado en Administración forman doctores en Administración, quienes se constituyen en la élite de la ciencia, tecnología, innovación y del pensamiento filosófico en el ámbito de la Administración, absolutamente necesaria para el desarrollo económico-social del país.

Siendo la ciencia, tecnología e innovación, así como el pensamiento filosófico, factores determinantes para el proceso de desarrollo del país en el contexto de un nuevo siglo y milenio, los estudios doctorales en Administración adquieren trascendental importancia porque contribuyen –deben contribuir- al avance de la ciencia y tecnología así como a la reflexión fislosófica, las que deben estar plasmadas en las Tesis doctorales.

Teniendo en cuenta la naturaleza del presente estudio, se ha establecido como metodología principal de trabajo el análisis de la trascendencia científica de las Tesis doctorales en Administración presentadas y aprobadas en las referidas universidades. Para sus efectos se ha leído más de 20 Tesis doctorales, cuya relación se encuentra más bajo.

Marco Teórico

Naturaleza de las Tesis doctorales

Una Tesis doctoral es –debe ser- de distinta naturaleza que la Tesis de una Maestría y ésta distinta con la de pregrado. Grave y preocupante resulta el hecho de que las Tesis de doctorado sean elaboradas (y sustentadas) con los mismos estereotipos, mitos y ritos de una Tesis de Maestría, hasta de una tesis de pregrado. En el proceso de la presenta investigación se encuentra que en las universidades estudiadas las Tesis doctorales no se distinguen de las de Maestría y, lo que es peor, ellas –las tesis doctorales- son similares a la de pregrado. Las mismas universidades establecen esquemas sin distinguir lo que son las tesis doctorales y de maestría. Las mismas universidades ejecutan sistemas académico-pedagógicos en la Línea de Investigación y Tesis doctorales de los programas de Doctorado en Administración a la usanza de pregrado y de maestría.

Una tesis doctoral elaborada y aprobada bajo los preceptos de la rigurosidad epistemológica, científica y metodológica propios del doctorado es, por naturaleza, un documento de alto rigor científico y filosófico que necesariamente contiene un aporte original de trascendencia a la Ciencia, a la Tecnología a la Innovación, a la filosofía. Este aporte del nuevo doctor, autor de una Tesis doctoral, consiste en producir -en el marco de su pensamiento filosófico- nuevos conocimientos, nuevas teorías, nuevos modelos, nuevos enfoques, nuevas tecnologías e innovaciones, que contribuyan a la solución de los grandes problemas de la sociedad.

En el contexto de nuestras afirmaciones, las principales características de las verdaderas Tesis doctorales, entre otras, son: a) citadas y/o desarrolladas por los investigadores del país y del mundo, b) ameritan para efectuar publicaciones científicas y/o filosóficas, c) constituyen transferencias tecnológicas o pensamientos filosóficos por los que la sociedad, los estados, los gobiernos, las empresas e instituciones se interesan, d) califican para foros nacionales e internacionales, e) son premiadas y/o reconocidas, e) favorecen a la calidad de la docencia universitaria; y, f) contribuyen al avance de la ciencia, tecnología y del pensamiento filosófico.

El grado académico de doctor

Hay algo que distingue –debe distinguir- una tesis doctoral con la de otro nivel inferior, sea de maestría o de pregrado: el pensamiento filosófico del autor de la Tesis doctoral, en cuyo contexto realiza una investigación científica para obtener el grado académico de doctor. En esencia, el universal grado académico de doctor acredita -a quien lo ostenta- que es, ante todo, poseedor de una concepción o interpretación del mundo (cosmovisión); y concordante con ella tiene un pensamiento filosófico. En tal sentido el doctor es, por antonomasia, un filósofo, un sabio, un pensador sobre los grandes problemas de la humanidad, de la sociedad, de la vida; especialmente un pensador sobre el desarrollo humano. Precisamente el acrónimo PhD (Doctor of Philosophy - doctor en filosofía) es el primigenio significado ecuménico del grado de doctor.

Así, el grado académico de doctor no es cualquier cosa, aunque en nuestro medio se ha desnaturalizado. No es fácil –no debe ser fácil- obtener el grado académico de doctor. Cualquiera no puede –no debe- ser doctor. Ser doctor no sólo es serlo sino parecerlo; y viceversa: ser doctor no sólo es parecerlo sino serlo. Quien aspira el grado académico dedoctor aspira ser filósofo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com