ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CHOCOLATES MAST S.A


Enviado por   •  7 de Septiembre de 2020  •  Ensayos  •  10.747 Palabras (43 Páginas)  •  104 Visitas

Página 1 de 43

UNIVERSIDAD  MILITAR NUEVA GRANADA

[pic 1]



TRABAJO ECONOMÍA

ELABORADO POR:

MARIA FERNANDA CORREA MORALES -2903328

STEFANNY VALERO FERNANDEZ-2903392

DOCENTE:

LUZ MARINA OTALORA

ASIGNATURA:

ECONOMÍA

Bogotá D.C, Junio del 2019

 

República de Colombia

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

CHOCOLATES MAST S.A

MISIÓN:

Brindar, en el sector de los chocolates una generación creciente que genere valor y brinde calidad al consumidor para superar las expectativas del cliente con una marca conocida y altamente calificada, por su servicio, distribución y calidad de producto.

Gestionando nuestras actividades con una alta productividad, comprometidos con el desarrollo sostenible, medio ambiente y el mejor talento humano, para obtener un gran progreso y un comportamiento corporativo ejemplar.

VISIÓN:

Para el año 2025, Chocolates MAST S.A será una empresa reconocida y líder a nivel nacional en la industria de los chocolates, proporcionando calidad de vida al consumidor con productos que satisfagan sus aspiraciones de bienestar, nutrición y placer. Brindando a las familias Colombianas la posibilidad de disfrutar de un buen servicio con productos calificados de alta calidad.

VALORES

  • Compromiso
  • Trabajo en equipo
  • Fiabilidad
  • Productividad
  • Transparencia
  • Lealtad

OBJETIVOS

  1. Lograr para el año 2025 posicionar a Chocolates MAST S.A dentro de las mejores empresas nacionales del sector de los chocolates, para contribuir con el bienestar de nuestros clientes, permitiéndonos obtener buenos resultados y un alto nombre en el tiempo determinado.
  2. Trabajar con personas emprendedoras e idóneas, pretendiendo velar por el bienestar de las mismas, contribuyendo con la formación integral para que así mismo se sientan parte de la organización.
  3. Trabajar sobre las políticas HSEQ ya existentes e implementadas en la organización para conseguir en el año 2025 tener una mejor seguridad de los trabajadores ante los riesgos y el cuidado del medio ambiente.

La economía es establecer la fábrica de chocolates de leche, llamada Chocolates Mast; para la fabricación de este, es necesario sembrar un cultivo de cacao y tener pasta de cacao, azúcar, leche y todas las instalaciones y maquinaria adecuada, esto haciendo referencia a la economía como actividad. Posteriormente a esto se empieza a gestionar el capital humano para el funcionamiento de la industria.

Para la producción de chocolate; es necesario realizar una inversión de 4000 pesos por cada 500 gramos de chocolate, considerando un lote de producción grande inicialmente, imponiendo un precio de 6000 pesos en el mercado.

El valor de uso que se le dará a la fábrica de chocolates va a ser la creación de este, generando una serie de empleos y unos ingresos mensuales estimados. Después  de esto se dará paso a la distribución en diferentes empresas del producto, recuperando la inversión y generando ganancias.

Para la creación inicial de la empresa, será necesario plantear por qué se escoge este producto, a quien se le venderá, como se distribuirá, que tipo de imagen se utilizará, entre otros; para dar paso al trabajo concreto que está definido por el desarrollo de las ideas anteriormente planteadas, mediante cotizaciones, verificación de instalaciones, diseño gráfico para la imagen de la industria. Ejecutadas estas actividades se dará paso a la producción, con una cantidad necesaria para suplir costos de producción y generar ganancias.

Después de la primera producción se elaborarán encuestas para conocer la calidad y la aceptación del producto, posteriormente, se realizará un estudio de mercadeo a nivel nacional e internacional para dar mejora e innovación a los productos ofrecidos.

Para poder llevar a cabo la producción de chocolate se realizará una selección de los mejores de la semilla de cacao y de tratamiento de leche, esto haciendo referencia principales materias primas brindas por la naturaleza conocidas como servicios libres, después de obtener estas materias primas se puede pasar a realizar procesos como (mezclado, molienda, torrefacción, trituración, refinación, conchado, templando, mezclado de ingredientes, entre otra) que transforman paso a paso la materia prima seleccionada, estos procesos conocidos como servicios económicos.

En nuestra compañía lo que nosotros realizamos es una inversión esperando una aceptación favorable y por lo tanto una generación de ingresos óptimos los cuales para nosotros como industria chocolatera serán un servicio de uso o función de capital, también tenemos en cuenta que las materias primas que utilizamos se agotan en un solo uso por lo cual  también contamos con el servicio de consumo.

Los productos que elabora la industria de chocolates MAST s.a, es un producto de la canasta familiar que es no perecedero, debido a que la duración de nuestra mercancía tiene un estimado de seis (6) meses, estos productos sufren de transformación intermedia debido a que nuestros procesos abarcan desde su recolección hasta el producto terminado y listo para el consumo de todos los colombianos.

Chocolates MAST s.a, está dispuesta a enfrentar todos los retos y a competir con calidad en el mercado colombiano teniendo en cuenta los servicios según su relación, teniendo  en cuenta la amplia gama de productos sustitutos con los que se cuenta como lo son: la preferencia por marcas  o los chocolates instantáneos como (Milo, Nesqui, Chocolisto, choco express, entre otras), competiremos no solo ampliando nuestro portafolio de productos sino complementarlos con diferentes sabores, presentaciones y ediciones para lograr la preferencia en nuestros productos y llamar la atención de nuestros clientes, como también contando con un factor diferenciador e importante como el precio, ya que haciendo referencia a los bienes de lujo, nuestros chocolates presentan precios económicos asequibles y de buena calidad.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (995 Kb) docx (1 Mb)
Leer 42 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com