ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROMOVER FABRICACION DEL QUESO FAMILIAR Y EL QUESO PIZZA


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2015  •  Trabajo  •  7.656 Palabras (31 Páginas)  •  239 Visitas

Página 1 de 31

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION.

U.E.P “COLEGIO CRISTIANO SAN PABLO DE TARSO”

SUCRE- EDO ZULIA

PROMOVER LA FABRICACION DEL QUESO FAMILIAR Y EL QUESO PIZZA EN LA PARROQUIARAFAEL URDANETA

MUNICIPIO SUCRE ESTADO ZULIA

Asesor Académico: Autores:

Yelitza Suarez. Medina Betcy C.I 26875611

Maldonado Vanessa C.I 26760068

Tutora: Cabrices Cristian C.I 26236993

Doc. Carmen Petit.

Sucre- Edo Zulia Junio, 2015

INDICE

Pág.

Portada………………………………………………………………………………

Agradecimiento……………………………………………………………………..I

Dedicatoria……………………………………………………………………........II

Introducción………………………………………………………………………III

Reseña Histórica……………………………………………………………………IV

Fase I: El Problema…………………………………………………………….….1

1.1.- Planteamiento del Problema…………………………………………………...1

1.2..- Objetivo General……………………………………………………………2

1.2.1..- Objetivos específicos……………………………………………..………2

1.3.- Justificación de la Investigación……………………………….…..………….2

1.4.- Delimitación de la Investigación………………………………..………….…3

Fase II: Marco Teórico………………………………………………………....…5

2.1.- Antecedentes de la Investigación………………………………………....….5

2.2.- Bases Teóricas……………………………………………………………..….6

2.2.1.- Compuestos Del Queso……………………………………………….…..6

2.2.2.- Tipos de Queso………………………………………………….……..…8

2.2.3.- Ingredientes Para La Fabricación De Todos Los Tipos De Queso…….....9

2.2.4.- El PH Del Queso………………………..…………………………….......9

2.2.5.- Resultados Esperados………….………………………………………...10

2.2.6.- Inventario De Recursos Disponibles...…………………………………...10

2.3.-Ventajas De La Elaboración Del Queso Familiar En La Parroquia Rómulo Gallego………….……………………………………………………………… .13

Fase III: Marco Metodológico………..……………………………………… …14

3.1.- Tipo de la investigación………..………………………………………… 14

a. Investigación de campo….…………………………………………..……..14

b.- Población…….…………………………………………………….………14

c.- Desarrollo de este Proyecto…………….…………………………………14

d.- Plan Operativo de las Técnicas e instrumentos…………………….……..14

e.- Diseño de Matriz…………………………………………………………..14

f.- Matriz del Plan De Evaluación……………………………………………..15

g.- Distribución de Población………………………………………………..…..15

3.2.- Muestra…….………………………………………………………………15

3.3.- Técnica de Recopilación de Datos………………………………..……….15

3.4.- Confiabilidad y Validez………………………………………………..…16

3.5.- Validez del Instrumento……………………………………………….….16

3.6.- Confiabilidad del Instrumento…………………………………………....16

Fase IV: Resultados y Conclusiones…………………………………………..18

4.1.- Discusión y Análisis de los resultados…………………………………...19

Conclusiones………………………....................................................................26

Recomendaciones……………………………………………………………….27

Bibliografía………………………………………….………………………….28

1. Diagnostico de la comunidad:

Reseña Histórica de la comunidad.

Se funda el 15 de mayo de 1998; llevado a cabo por un grupo de vecinos que constituyeron una asociación civil pro-vivienda llamada ¨ Los Próceres¨, esta fue registrada por la oficina subalterna de registros públicos del Municipio Sucre correspondiente al estado Zulia. Dicha urbanización actualmente se conforma por 224 familias, quedando en su total unos 840 habitantes. Es importante destacar, que la urbanización Los Próceres pertenece a la prolongación de Santa Cruz y Los Samanes.

Así mismo, la comunidad de ¨ Los Próceres¨ geopolíticamente está situado en la parroquia Rómulo Gallegos, con los siguientes puntos cardinales: Norte: Carretera Panamericana. Este: Parcela Miento Farías. Sur: Santa Cruz. Oeste: Urbanización Rafael Urdaneta

2. Diagnostico situacional de la U.E.C.C. ¨ San Pablo de Tarso¨

Reseña Histórica

Fue fundada el 25 de noviembre del año 2000 como sala maternal atendiendo a 12 niños y niñas en edades tempranas comprendidas entre 2 y 6 años, dirigido por la docente Dianeylde Carrillo la cual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (189 Kb) docx (41 Kb)
Leer 30 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com