ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA LA EMPRESA PC-SYSTEM


Enviado por   •  7 de Junio de 2021  •  Ensayo  •  2.289 Palabras (10 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 10

INDICE

  1. Introducción
  2. Objetivo del proyecto
  1. En que consiste el proyecto
  2. Que persigue el proyecto
  3. Cuáles son sus alcances
  4. En que consiste la propuesta
  1. Marco Teórico
  1. Información General
  2. Misión
  3. Valores
  4. Servicios que Ofrece
  5. Mercado
  6. Plantilla Laboral
  1. Desarrollo del Proyecto
  2. Propuestas de Mejoras
  1. Establecimiento de Objetivo
  2. Organigrama
  3. Definición de Responsabilidades
  1. Conclusión

PROPUESTA DE ESTRUCTURA ORGANIZATIVA PARA LA EMPRESA PC-SYSTEM

La finalidad de este proyecto es aprovechar las áreas de oportunidad de la empresa a través de la   departamentalización al interior de su empresa.

El tener definida una estructura le permitirá ampliar su atención hacia la cartera de clientes ya existentes y apertura mercado en lugares aledaños de la zona donde se encuentra ubicada.

Actualmente todas las áreas están en manos del propietario, el cual se encarga de compras, cotizaciones, atención al cliente, programación de servicios, así como de manejo de tesorería.

Al ser una empresa en crecimiento esto no le permite la captación de nuevos clientes y extender la gama de servicios con los que cuenta, así como explorar nuevas áreas de oportunidad.

1.INTRODUCCION.

Durante los últimos meses se ha presentado caída en las ventas de las empresas privadas, como resultado de la emergencia sanitaria a nivel mundial, crece la incertidumbre de las pequeñas empresas familiares; ¿Podrán resistir la crisis económica que actualmente prevalece en país?

La propuesta que se plantea es llevar a cabo una departamentalización funcional, es decir agrupar a la plantilla de colaboradores existente de acuerdo al perfil y trabajos que realizan.

El valor del factor humano, se evidencia por la obtención de los resultados, en cualquiera de los proyectos que lleve a cabo en la empresa (Diaz, 2010).

La división de áreas permitirá que cada uno de los departamentos ofrezca un servicio especializado de acuerdo al requerimiento del cliente, aprovechando al máximo las habilidades y aptitudes de sus colaboradores, las cuales le permitirán realizar el trabajo de forma exitosa.

Al delegar responsabilidades el propietario podrá centrar su atención en apertura nuevos mercados y darles atención personal a clientes potenciales, con lo cual pueda fortalecer la parte financiera de la empresa, asegurando su permanencia en el mercado.

Existen diversas empresas del mismo ramo en la localidad, por lo cual es de suma importancia poner énfasis en la satisfacción del cliente, que ya no únicamente se basan en los precios, también están tomando en velocidad de respuesta y pronta solución de sus requerimientos.

El servicio al cliente es el conjunto de estrategias que una compañía diseña para satisfacer, mejor que sus competidores, las necesidades y expectativas de sus clientes externos. (Gomez, 2006) .

Por lo anterior podemos decir que el servicio al cliente es la mejor arma que tiene una organización para permanecer en el mercado.

2. OBJETIVO DEL PROYECTO.

2.1 ¿En qué Consiste este proyecto?

Aplicar Herramientas que nos ayuden a determinar al tipo de empleado idóneo para hacerse cargo de un departamento, empleados con potencial de crecimiento dentro de la empresa, apoyar el crecimiento de la plantilla laboral con programas de capacitaciones y certificaciones para realizar labores específicas, lo que nos ayudara a generar confianza y tranquilidad de los clientes.

2.2 ¿Qué se persigue con este proyecto?

Que el Gerente General tenga la tranquilidad que la empresa funciona en óptimas condiciones, sin que él tenga que estar coordinando todas las actividades y pueda destinar la mayor parte del tiempo en busca de nuevas oportunidades de crecimiento.

2.3 ¿Cuáles son sus alcances?

Tener una estructura organizacional, lo cual garantice un excelente servicio al cliente, reduciendo el tiempo de espera para la solución de sus requerimientos, ofrecer servicios de calidad ya que se contará con personal calificado y certificado en cada una de las áreas.

2.4 ¿Qué se va a desarrollar como propuesta de solución a la problemática encontrada?

Establecer los manuales de políticas y procedimientos internos para cada una de los departamentos y puestos para asegurar el correcto cumplimiento de las funciones de cada uno de los colaboradores.

3. MARCO TEORICO.

3.1 INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA.

Pc-System, creada a partir de un proyecto escolar en la época universitaria de su propietario en el año 2000, originalmente fue pensada para que funcionara como ciber Café, orientada a dar servicios a la comunidad estudiantil de la zona.

Con el paso de los años y la visión de empresario del propietario fue abriéndose camino en el mercado empresarial, actualmente presta variedad de servicios y está dirigida principalmente a satisfacer necesidades de empresas de la localidad.

3.2 MISION.

Llegar a ser la Empresa Líder en la Costa del Soconusco y en los Municipios Limítrofes de Nuestra Frontera Sur, en el Segmento de MANTENIMIENTO, REPARACION DE EQUIPOS Y DISPOSITIVOS TECNOLOGICOS, además de Integrar la Comercialización de Equipos de Cómputo, Software, Impresoras, Consumibles, Desarrollo de Sistemas ajustados a las Operaciones y Procesos de las Empresas y complementado con un Sistema de Rastreo GPS de última Generación, para toda Empresa Pymes Nacional e Internacional, garantizándoles Servicio, Calidad, Precio y Capacitación cómo VENTAJAS COMPETITIVAS, que nos hará Cumplir a Satisfacción nuestra Filosofía de Vida.(Martinez, 2020)

3.3 VALORES:

-Compromiso (Pasión en Nuestro Actuar Día a Día)

-Responsabilidad (Ser congruente con las metas solicitadas por nuestro cliente)

 -Servicio Garantizado (Lo que hacemos lo hacemos por la excelencia en su equipo)

-Entrega A Tiempo (Basado en la Planificación, nos esforzamos por sus metas)

 -Integridad (Actuamos con honestidad, fidelidad y Transparencia. (Martinez, 2020)

3.4 SERVICIOS QUE OFRECE.

Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo,

Creación de páginas WEB

Aplicaciones móviles,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (126 Kb) docx (230 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com