ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROVEEDORES, COMUNIDAD Y AMBIENTE


Enviado por   •  19 de Mayo de 2021  •  Apuntes  •  1.788 Palabras (8 Páginas)  •  122 Visitas

Página 1 de 8

PROVEEDORES:

Principales rubros de sus proveedores:

  • Infraestructura y Servicios: Infraestructura, equipos de la red, soporte y matenimiento de licencias y plataformas, obras civil.
  • Telecomunicaciones: Productos de servicios de comunicaciones; insumos para radio y televisión.
  • Tecnología de la información e informática.
  • Servicios: Publicidad, cobranzas televentas, call center, atención, seguridad y limpieza.
  • Transporte: Automotores y logística.
  • Materiales: Productos de ferretería, materiales eléctricos.

Cuenta con 4.860 proveedores activos en Argentina, Uruguay y Paraguay. También con más de 70% de compras a proveedores nacionales en Argentina, y  más del 85% de sus proveedores son locales en Argentina, Uruguay y Paraguay.

  1. Identificación de proveedores: En primer lugar, sus proveedores realizan el trámite gratuito de alta presentando la documentación habilitante. En segundo lugar, deben cumplir con las condiciones generales de contratación que incluyen aspectos sociales y ambientales: garantizar la protección del medio ambiente, informar los datos del responsable del tema, describir su gestión de residuos y ambiental, plan de formación en medio ambiente, incidentes, plan de remediación, seguimiento y segregación de residuos. En tercer lugar, realizan un análisis de riesgos primarios.
  2.  Análisis de desempeño: Realizan estrictos controles mensuales sobre sus prestadores. Por otro lado, con el objetivo de mejorar el proceso de control de documentación en el alta de proveedores, definen los procesos referidos a su evaluación, permitiendo así un mejor seguimiento de la información recibida
  3. Certificación: Sus procesos de certificación de proveedores definen un máximo de 24 horas para cumplir en tiempo y forma con los requerimientos internos de la Compañía. Se establece de forma obligatoria la calificación referida a calidad y plazos de entrega. Esto aplica sobre procesos de certificación, períodos, precios, actividades y condiciones de pago. Además, realizan el control de la certificación de la Norma ISO 14.001 de proveedores de gestión de residuos en Rosario.
  4. Due Diligence y política anticorrupción de proveedores: Este documento es solicitado en todas las contrataciones, independientemente de la facturación, y tiene como finalidad comprometer a los proveedores en prácticas éticas y evitar prácticas de corrupción. Además, el proveedor firma el Due Diligence en carácter de Declaración Jurada y manifiesta el compromiso de cumplir con los principios y valores contenidos en su Código de Ética y Conducta, que declara conocer. Asimismo, se les consulta si aplican un programa de Compliance propio y su descripción. Los documentos de los proveedores se encuentran a disposición de toda la Compañía a través de un archivo compartido, desde el cual se realiza el proceso de control correspondiente a cargo de su equipo de Compliance.

Responsabilidad Social:

Proveedores de contrataciones que involucran riesgos para el medioambiente Dentro de las condiciones generales de compra, en el apartado ambiental establecen todo lo que las empresas contratistas deben presentar en esta materia al iniciar las actividades durante la vigencia de las prestaciones y con posterioridad a la finalización de la vigencia de la contratación. Esto incluye el pedido de certificaciones, inscripciones y habilitaciones, entre otros, a las empresas que trabajan con ellos y cuyas prestaciones involucran la manipulación, transporte y disposición final de residuos derivados de actividades de servicio.

 Evaluación social a proveedores: son controlados mensualmente, a quienes se les exige la presentación de documentación obligatoria, como lo son la presentación y pago del F931, la presentación de ARTs, el seguro de vida obligatorio, aportes sindicales, etc. Además, la nómina de los proveedores es evaluada para confirmar que todos sus empleados sean mayores de edad, es decir no exista trabajo infantil, así como también que todos ellos se encuentren contratados bajo las normativas laborales correspondientes.

  • CAPACITAMOS A NUESTROS PROVEEDORES
  • PRÁCTICAS DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN: Todos los proveedores de Telecom pueden reportar irregularidades, a través del canal Ética en Línea. La misma se encuentra disponible para Argentina, Uruguay y Paraguay.

La Compañía se compromete a que todas las denuncias realizadas de buena fe sean investigadas y que no habrá represalias contra quien denuncie o coopere en la investigación de los hechos. Pueden recibirse denuncias relativas a toda violación efectiva o potencial de leyes, disposiciones, reglamentaciones o conductas irregulares contrarias al Código de Ética y Conducta de Telecom.

  • GENERAN COMPRAS INCLUSIVAS Y RESPONSABLES: Consideran al ambiente y al entorno social en todas sus acciones y las de su cadena de valor. En Telecom incorpora en el proceso de compra de merchandising, regalos empresariales y otros materiales a organizaciones que tengan una misión social y/o sustentable con el medio ambiente.

Algunas de las organizaciones con las que interactúa son:

Movimiento Darte. Un emprendimiento social vinculado a la educación, que ofrece cuadernos. Por cada cuaderno vendido, ellos donan otro a un niño o niña que lo necesite. El cuaderno está hecho con materiales que respetan la naturaleza.

Veo Verde Plantable. Ofrecen credenciales, tarjetas para eventos y personales, etiquetas, realizadas en papel plantable.

 RedActivos. Una empresa social que genera trabajo genuino para personas con discapacidad. Ofrecen productos para el hogar y servicios a lo largo de todo el país.

Qero ecovasos. Ofrecen ecovasos reutilizables con el objetivo de reducir la utilización de vasos descartables.

Papa Studio. Una marca que elabora objetos y accesorios con diseño, de uso cotidiano, a partir de materiales disponibles que son reutilizados.

Gota. Un estudio de comunicación profesional formado por diseñadores, publicitarios y un equipo de creativos con discapacidad intelectual.

  • Utilizan criterios de sostenibilidad en las compras de materiales, de acuerdo con lo cual adquieren:

› Resmas de papel reciclado Naturaleza Tempo.       › Vasos reutilizables.

› Pilas recargables.                                                           › Sobres reutilizables.

Contribución para el progreso de la comunidad:

Telecom busca apoyarse en las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como facilitadoras de la EDUCACIÓN, LA FORMACIÓN LABORAL, LA INCLUSIÓN SOCIAL.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (85 Kb) docx (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com