ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROYECTO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA DISMINUIR LOS INDICES DE OBESIDAD EN MÉXICO


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2015  •  Resúmenes  •  1.099 Palabras (5 Páginas)  •  275 Visitas

Página 1 de 5

                [pic 1]

PROYECTO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA DISMINUIR LOS INDICES DE OBESIDAD EN MÉXICO

Obesidad Infantil

INTRODUCCIÓN:

Elegí este tema ya que México el primer país en obesidad infantil en el mundo, si comenzamos a educar a los padres y niños en cómo mantener una alimentación sana podremos prevenir muchas enfermedades en e l futuro ya que si no lo hacemos corremos el riesgo de en un corto plazo ser un país enfermo debido a todas las enfermedades que la obesidad acarrea.

ANTECEDENTES

México tiene los más altos índices de prevalencia de obesidad infantil, los cuales se han incrementado rápidamente. Es primordial generar modelos y programas  de atención enfocados a pacientes obesos y orientados a la prevención de complicaciones. La implementación de acciones preventivas desde la infancia debe ser prioridad, la educación para la salud en obesidad infantil será la única manera realista de detener el problema.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que las muertes por diabetes aumentarán en todo el mundo en 50 % en los próximos 10 años.

La última encuesta nacional de salud y nutrición (ENSANUT 2012) encontró prevalencias de sobrepeso y obesidad de 73 % en mujeres y 69.4 % en hombres adultos, 35.8 % en adolescentes de sexo femenino,  34.1  %  en  adolescentes  varones,  32   y 36.9 %, respectivamente, en niñas y niños en edad escolar. En suma, actualmente alrededor de siete de cada 10 adultos (más de 49 millones) y uno de cada tres niños cuyas edades oscilan entre los 5 y los 19 años (alrededor de 12 millones) presentan sobrepeso u obesidad.

En México, la Secretaría de Salud informó en 2012 que el país invierte en la atención de la obesidad y sus complicaciones 42 mil millones de pesos anuales y las pérdidas por productividad, por su parte, ascienden a 25 mil millones que pagan directamente los contribuyentes. En suma, el año pasado las pérdidas totales para la nación por este problema fueron de 67 mil millones de pesos

Un estudio realizado por el Hospital Infantil de México en 2006 desarrolló una cohorte hipotética de 15 487 852 niños entre 5 y 11 años de edad y creó un modelo predictivo matemático con base en prevalencias actuales, a fin de estimar la carga económica y en salud de la obesidad en niños mexicanos durante los años 2006-2050. Los resultados de ese estudio fueron que en 2015 se presentarían los primeros casos de diabetes mellitus 2 y de hipertensión arterial (actualmente esto ya está sucediendo). Cuando el primer grupo  de niños cumpla 40 años de edad, aumentarán considerablemente las complicaciones de la obesidad. Para 2050, 67.3 % de la cohorte tendrá obesidad y el costo de la atención de la obesidad será de 57 mil 678 millones de pesos.

[pic 2]

Indicadores económicos, calculadora IMCO (pesos 2012)

Costos de tratamiento medico

Pérdidas en ingreso por mortalidad

Pérdidas en ingreso por morbilidad

Grupos de edad

Sólo diabetes

Diabetes más varias

complicaciones

Diabetes más una complicación

20-29

$712,572,793

$431,836,949

$735,226,151

$948,176,556

$2,019,718,787

30-39

$6,287,688,025

$1,379,538,816

$1,931,636,924

$2,491,114,934

$5,306,344,691

40-49

$16,753,524,695

$3,523,367,315

$2,957,503,949

$3,814,113,390

$8,124,474,733

50-59

$20,243,545,978

$4,267,547,743

$3,282,532,906

$4,233,283,514

$9,017,352,509

60-69

$10,999,985,347

$411,029,732

$519,498,944

$669,966,267

$1,427,100,731

70-79

$5,582,723,591

$0

$0

$0

$0

80-89

$1,914,600,467

$0

$0

$0

$0

90-97

$359,057,651

$0

$0

$0

$0

Total

$62,853,698,548

$10,013,320,555

$9,426,398,875

$12,156,654,660

$25,894,991,450

[pic 3]        [pic 4]        [pic 5]        [pic 6]        [pic 7]        [pic 8]        [pic 9]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (259 Kb) docx (109 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com