ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Pasos Para Elaborar Anteproyecto Agropecuario


Enviado por   •  5 de Julio de 2012  •  781 Palabras (4 Páginas)  •  1.262 Visitas

Página 1 de 4

ANTEPROYECTO.

Julio Simón Pérez

Paso para elaborar un anteproyecto.

1.- Planteamiento de necesidades. Esta se plantea en una reunión para que puedan surgir anteproyectos posibles.

2.- Análisis de las necesidades. En la reunión para plantear necesidades, se analizan, por separado, los problemas de la comunidad, con ello se constituye probables como pueden ser: granjas de pollos, de porcinos, siembra de maíz, de frijol, hortalizas, cría de ganado o engorda, industrialización de leche, de frutas, silos, ecoturismos, etc. Comúnmente se dan de dos a cuatro alternativas por anteproyecto que deben ser analizadas por separado en la asamblea con el propósito de que ésta decida si debe apoyar en la consecución de un crédito o con recursos propios o la mezcla de ello.

Se toma como indicadores para las alternativas de los proyectos las siguientes variables internas: los productos y los recursos con que cuenta la comunidad. También se considera las variables externas que inciden en los proyectos como: mercados, bancos, transportes, almacenes y proveedores. Para esto se toma como base en marco de referencia local y las unidades de producción.

 A) Variables internas.

a).- Insumos. Se debe relacionar los que se usan y los que hacen falta para efectuar los anteproyectos en la comunidad, con la finalidad de capacitar a los integrantes del grupo en el manejo de éstos.

b).- productos. Se analiza lo que se va a producir en cantidad y calidad con la finalidad de detectar características comerciales y posibles beneficios.

c).- Recursos. Se deben considerar los siguientes recursos

1. Naturales. Son aquellas que proporciona la naturaleza, por ejemplo: la madera, suelo, pastos, arena, piedra, agua, etc.

2. Materiales. Son los recursos físicos que ha creado la civilización humana, por ejemplo: maquinaria e implementos, yuntas, equipo de bombeo, aperos de labranza, equipo de cómputo, etc.

3. Humano. Son las personas con que el grupo cuenta para trabajar en proyecto: con ello se empieza a vislumbrar la definición del grupo.

A continuación, se menciona algunos aspectos relevantes a considerar en los recursos humanos.

Experiencia. Verificar si las personas han trabajado antes en actividades similares y saber si están interesadas en transmitir esas experiencias.

Conocimientos técnicos. Detectar que aspectos técnicos de los anteproyectos conocen y cuáles no conocen para cubrir las deficiencias con capacitación inmediata, acorde al desarrollo del grupo.

Habilidades. Detectar que habilidades tienen en relación con las actividades similares y cuáles no para preparar el adiestramiento necesario.

 Variables externas.

a).- Mercados. Se hace el estudio de la comercialización de los productos y de los precios que alcanzaron en el último año por unidad de venta a fin de calcular la inversión

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com