ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Petroleo En El Ecuador


Enviado por   •  28 de Diciembre de 2013  •  442 Palabras (2 Páginas)  •  404 Visitas

Página 1 de 2

1

(Versió

n 20

10

)

EL PETROLEO EN ECUADOR

PRESENTACIÓN

La construcción de

un nuevo país se fundamenta en la educación y formación

de las nuevas generaciones. El siglo XXI, es el siglo del conocimiento donde el

éxito radica en la cantidad de información que se p

osea y se pueda procesar,

de ahí que es fundamental que los ecuatorianos conozcan a profundidad y de

primera mano, qué es el recurso petrolero, cuál es su importancia en la

economía mundial y en la del país, qué significado tiene y tendrá para la

humanidad

durante este siglo, mientras exista el recurso,

entre otras

inquietudes.

Son numerosas las interrogantes que se deben despejar a fin de entender

porqué, por el dominio de este recurso

natural no renovable

, hay tantos

intereses cruzados que llevan a guerr

as, caídas de gobiernos y negocios que

involucran pequeños pero poderosos grupos, que traspasan las fronteras y

disponen reglas y jugadas a su propia conveniencia.

Por otro lado

,

es importante motivar a los estudiantes a involucrarse en el

aspecto científ

ico de los recursos

naturales

, a fin de que puedan desarrollarse

competitivamente en un abrumador mercado. Así

,

los/las jóvenes

podrán

caminar hacia profesionales solventes en la ciencia y complementariamente

desarrollar un sistema solidario de valores.

E

l conocimiento del espacio territorial y sus recursos

naturales

, usos,

problemas y beneficios complementa un marco adecuado para una formación

integral, en este sentido

la

Empresa Pública

Petroecuador

quiere

con esta

obra, que sin ser profundamente científ

ica, ni totalmente completa, que los

maestros y estudiantes tengan una visión del petróleo y la importancia histórica

que ha tenido para el Ecuador.

El libro

“El Petróleo en el Ecuador”

, es una síntesis de hechos y descripciones

destinada a facilitar la

comprensión a maestros y alumnos

/as

de

las

diferentes

etapas históricas y técnicas

de

l petróleo.

Dado que

los

/as

docentes

son los

gestores del cambio,

por lo tanto

deben tener en sus manos la información

apropiada del

este

recurso

natural no renovable.

La explotación del

petróleo

tiene c

ontroversia

s

relacionadas con

hechos,

visiones, utilidad, desarrollo, también su relación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com