ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing De Cristal


Enviado por   •  16 de Septiembre de 2013  •  4.211 Palabras (17 Páginas)  •  685 Visitas

Página 1 de 17

Contenido

DEDICATORIA

INTRODUCCION

I BRIEF……………………………………………………………………………………………………………………………………..1

1.1. HISTORIA DE LA EMPRESA………………………………………………………………………………………..1

1.2. VISION, MISION, VALORES………………………………………………………………………………………..1

1.3. MATRIZ FODA GENERAL……………………………………………………………………………………………3

1.4. MACRO Y MICROENTORNO………………………………………………………………………………………4

1.4.1 ANALISIS P.E.S.T.A

1.4.2 CINCO FUERZAS DE PORTER

1.5. MATRIZ FODA ESPECIFICO (MIX DE PROMOCION)

II COPY ESTRATEGY

1.1 La Función de la Publicidad Estratégica

2.2 ELEMENTOS DEL COPY STRATEGY

2.2.1 TARGET (Consumidor Pretendido)

2.2.2 BASIC BENEFIT (Beneficio Básico del Producto)

2.2.3 REASON WHY (Razón de Ser)

2.2.4 BRAND CHARACTER (Personalidad de marca)

2.2.5 FOCUS OF SALE (Foco de la Venta)

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

ANEXOS

INTRODUCCION

El presente trabajo se encuentra realizado por los alumnos de la Universidad Continental de la Carrera de Administración donde resaltaremos la comunicación estratégica que utiliza la organización con su producto “cristal”

Analizaremos el proceso de compra de la cerveza Cristal, y daremos a conocer las razones y motivos que les incentiva a la compra de la cerveza. Además analizaremos los procesos de diseño de su publicidad en la región de Huancayo

En el trabajo utilizaremos distintos tipos de instrumentos para realizar la investigación a fondo, y esto nos permitirá conocer la estrategia de comunicación adecuada para la empresa.

Consideramos que resultará interesante y enriquecedor conocer cómo se está entendiendo Cristal con los consumidores y que conceptos tienen ellos como imagen corporativa y cual es posicionamiento de la marca en el mercado.

BRIEF DE LA EMPRESA.

HISTORIA DE BAKUS

1879:

El origen de BackusEl origen de Backus se remonta al año 1876, año en el que los señores Jacobo Backus y Howard Johnston, de nacionalidad estadounidense, fundan una fábrica de hielo en el tradicional distrito del Rímac, la cual, se convierte en 1879 en Backus & Johnston Brewery Ltd. En 1890 traspasaron la firma a una sociedad conformada en Londres.

1954:

Backus & Johnston Brewery Ltd. es adquirida por empresarios peruanosLiderados por Don Ricardo Bentín Mujica, quienes la convierten en la Cervecería Backus & Johnston S.A., estableciendo un ejemplo de nacionalización por iniciativa privada y accionariado difundido.

1993:

Inauguración Planta de AteEsta importante inversión permitió contar con la capacidad instalada necesaria para la expansión del mercado cervecero, convirtiéndose en una de las más modernas de América.

1994:

Se adquiere Compañía Nacional de Cerveza S.A.Adquiere el 62% de las acciones comunes de la Compañía Nacional de Cerveza S.A.(CNC), su principal competidor por más de un siglo, además de ingresar al mercado de aguas y gaseosas del país.

1996:

Creación de Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A.Con una visión de futuro y buscando aprovechar las sinergias en el negocio cervecero, en 1996 los accionistas de Cervecería Backus y Johnston S.A., Compañía Nacional de Cerveza S.A., Cervecería del Norte S.A. y Sociedad Cervecera de Trujillo S.A. deciden fusionar las empresas mediante la incorporación de todas ellas en Backus la que modifica su denominación creando a Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A., la empresa cervecera más importante del Perú.

2000:

Se adquiere Compañía Cervecera del Sur del Perú S.A.En el año 2000, Compañía Cervecera del Sur del Perú S.A.(Cervesur) pasa a formar parte del Grupo Backus, con el objetivo de consolidar una compañía capaz de competir efectivamente en un entorno globalizado.

2002:

El Grupo Empresarial Bavaria ingresa al accionariado de BackusFortaleciéndonos al convertirla en parte de una importante transnacional americana. Se inicia un proceso de la desinversión en sectores que no constituye el “corebusiness” con la finalidad de consolidar el negocio cervecero y de bebidas, con miras a una mayor competitividad.

2005:

SABMiller adquiere el Grupo Empresarial BavariaCon la fusión del Grupo Empresarial Bavaria y SABMillerplc, empresa sudafricana, con sede en Londres; pasamos a formar parte del segundo grupo cervecero a nivel mundial, con presencia en más de 60 países y con un portafolio de más de 170 marcas. El Grupo Cisneros de Venezuela (Cervecería Regional) vendió su participación accionaria en Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A.A. a SABMillerplc.

2008:

Record de ventas y consolidación del portafolio de marcasEl Grupo Backus anunció en octubre del 2008 un nuevo récord en el volumen de ventas anualizadas de sus marcas de cerveza, alcanzando un total de 10.028 Hectolitros. A esto se suma la consolidación de su portafolio de marcas a través de una acertada estrategia de segmentación, posicionamiento y mensajes claramente diferenciados para cada una de sus marcas.

HISTORIA DEL PRODUCTO

La empresa cervecera productora de cerveza Cristal (más conocida como "La Rubia") se remonta a 1879, cuando Jacobo Backus y Howard Johnston, dos emprendedores empresarios norteamericanos, se asociaron para fundar la Fábrica Sudamericana de Hielo, que con el tiempo se convertiría en Backus & Johnston Brewery, luego en la Cervecería Backus y Johnston S.A., y hoy en día en la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston SAA.

Aunque la empresa producía y comercializaba distintas marcas de cerveza. No fue hasta el año 1922 en que se decidió lanzar "La Rubia" Cristal.

Cristal es una cerveza Lager. Esta cerveza se encuentra dentro de la categoría de cervezas claras y brillantes, clasificadas como tipo Pilsener. Nació en una botella verde con etiqueta ovalada, y con el correr del tiempo, su presentación fue cambiando, pasando a la botella ámbar de hoy en día y con una etiqueta bastante original en forma de trébol.

La Cerveza Cristal es una marca de cerveza producida por la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston en el Perú. Es la marca de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com