ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing Para Una Nueva Cerveza


Enviado por   •  26 de Noviembre de 2014  •  4.723 Palabras (19 Páginas)  •  489 Visitas

Página 1 de 19

Tecnológico Espíritu Santo

Proyecto

Tema: Plan de Marketing para la Cervecería Nacional enfocada en la introducción de una nueva cerveza al mercado guayaquileño.

Tutor: Fabricio Castro

Fundamentos de Marketing

Estudiante: Gregory Castillo Díaz

Guayaquil – Ecuador

2013-2014

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO I

Análisis del Macro y Micro Entorno Empresarial

1.1 Análisis Situacional

1.2 Factores Macro Ambientales

1.2.1 Factores Económicos

1.2.2 Factores Políticos

1.2.3 Factores Sociales, Demográficos, Culturales

1.2.4 Factores Tecnológicos

1.2.5 Cadena de Impactos para la Definición del POAM

1.2.6 POAM – Perfil de Oportunidades y Amenazas

1.3 Factores Micro Ambientales

1.3.1 Cadena de Impactos del Perfil Estratégico de la Empresa

1.3.2 PCI – Perfil Estratégico de la Empresa

1.3.3 Resumen General de las Fortalezas y Debilidades

1.4 FODA

CAPÍTULO II

Investigación de Mercado

2.1 Objetivos de la Investigación

2.1.1 Objetivo General

2.1.2 Objetivos Específicos

2.2 Tipo de Estudio y Enfoque

2.2.1 Tipo de Estudio

2.2.2 Enfoque

2.3 Unidad de Análisis

2.4 Muestra

2.5 Técnicas a utilizar

2.6 Resultados de la Investigación

2.7 Conclusiones de la Investigación

CAPÍTULO III

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

3.1 Análisis General del Mercado

3.2 Visión y Misión

3.2.1 Visión

3.2.2 Misión

3.3 Objetivos de la Planeación Estratégica

3.3.1 Objetivo General

3.3.2 Objetivos Específicos

3.4 Tendencias del Mercado

3.5 Problemas del Mercado

3.6 Análisis de las 5 Fuerzas Competitivas de Porter

3.6.1 Grado de Rivalidad entre Competidores

3.6.2 Amenaza de Entrada de Nuevos Competidores

3.6.3 Amenaza de Entrada de Productos Sustitutos

3.6.4 Poder de Negociación de los Proveedores

3.6.5 Poder de Negociación de los Consumidores

3.7 Matriz BCG

3.8 Concentración de Mercado – Índice Herfhindal

3.9 Matriz Ciclo de Vida del Producto – Servicio

3.10 Matriz de Política Direccional

3.11 Evaluación del Segmento de Mercado

3.12 Análisis – Mapa de Percepción

3.13 Matriz de Desarrollo Producto – Mercado (Ansoff)

3.14 Matriz de Involucrados

3.15 Determinación de los Segmentos de Mercado

3.17 Factores Claves de Éxito

CAPÍTULO IV

Plan de Marketing

4.1 Objetivos

4.1.1 Objetivo General

4.1.2 Objetivos Específicos

4.2 Variables Controlables del Marketing

4.2.1 Producto – Servicio

4.2.2 Precio

4.2.3 Canales de Distribución

4.2.4 Promoción y Comunicación

CAPÍTULO V

VENTAS – FINANCIERO

5.1 Pronóstico de Ventas

5.2 Pronóstico de Gastos

5.3 Flujo de Caja

5.4 Punto de Equilibrio

5.5 Indicadores

CONCLUSIONES

CAPÍTULO I

Análisis del Macro y Micro Entorno Empresarial

1.1 Análisis Situacional

Analizaremos el entorno del marketing de una empresa (Cervecería Nacional) está compuesto por los agentes (micro) y las fuerzas ajenas (macro) del marketing.

En el proceso del micro y macro entorno empresarial vamos a examinar las oportunidades y amenazas que pueden causar la introducción de esta nueva cerveza al mercado de Guayaquil. Dentro del mercado guayaquileño analizaremos los factores macro entorno que son los Demográficos, económicos, Tecnológicos, Políticos, Cultural, lo cual representa oportunidades y amenazas a la empresa que es la Cervecería Nacional.

En este proyecto también hay que tomar en cuenta al estado de la revolución ciudadana donde el actual presidente de Ecuador, Rafael Correa Delgado, en el transcurso de su mandato ha tomado decisiones para el país, que pueden o no afectar al mercado ecuatoriano y claro está la estabilidad que ha tenido el Ecuador desde el 2006 ha marcado un gran avance para nuestro país, democrático.

Con la introducción de esta nueva cerveza, daremos a las personas un momento de relajamiento con las personas que más quieren, lo cual es una gran oportunidad para el mercado guayaquileño. Conociendo que el guayaquileño después del trabajo sale a despejarse del mismo y a pasar un buen rato con amigos.

Para nuestro proyecto de la nueva cerveza no cabe duda que habrá problemas con respecto a lo económico porque las personas examinaran su costo con respecto a otro tipo de cervezas por los tiempos actuales en donde hay mucho impuesto.

En este capítulo analizaremos los factores anteriormente dichos para hacer una evaluación si esta nueva cerveza se podrá desarrollar en la ciudad de Guayaquil donde la información de los factores acerca de oportunidades y amenazas será importante para el resultado final.

1.4 FODA

CAPÍTULO II

Investigación de Mercado

2.1 Objetivos de la Investigación

2.1.1 Objetivo General

Conocer tendencias, gustos, preferencias que actualmente tiene el mercado guayaquileño que es mi mercado objetivo, en relación al consumo de cervezas, determinando en el proceso aspectos relevantes en función a la demanda del mercado guayaquileño.

2.1.2 Objetivos Específicos

 Definir la Unidad de Análisis, que es el motivo de esta investigación.

 Establecer el modelo de la investigación que se desarrollara y la herramienta de análisis que se aplicara.

 Evaluar gustos, necesidades, tendencias del mercado guayaquileño.

 Estimar la posible demanda que el producto pueda tener en el mercado guayaquileño.

 Establecer cuáles son los medios de comunicación más aceptables para el mercado guayaquileño.

 Evaluar la información para determinar qué conclusiones y estrategias adoptar para el desarrollo del plan de marketing.

2.2 Tipo de Estudio y Enfoque.

2.2.1

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com