ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  24 de Septiembre de 2013  •  3.970 Palabras (16 Páginas)  •  573 Visitas

Página 1 de 16

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS

CURSO: MARKETING II

TEMA:

PLAN DE MARKETING DE CARGO 1 S.A.C

PROFESORA:

LIC. GUEVARA SINCHEZ, IVO

CICLO:

VI

INTEGRANTES:

AGUIRRE AGUIRRE, JASMIN

YARASCA GURMENDI KENYO

HUANCAYO – 2013

RESUMEN EJECUTIVO

Presente el resumen ejecutivo se pretende desarrollar el plan de marketing de la empresa CARGO 1 GEMEMS BUSINESS CO S.A para lo cual se utilizaran instrumentos administrativos para su mayor conocimiento como:

 LAS 5 FUERZAS DE PORTER

 ANALISIS – P.E.S.T.E

 ANÁLISIS FODA

Obtener estrategias desarrollando el precio, producto, plaza y promoción utilizada por la empresa estableciendo la ventaja competitiva actual y de sus posibilidades de ampliación al mercado.

Estudiando las características de la empresa como:

 Economía

 Recursos humanos

 Tecnología

 Materiales

Establecer el escenario en el cual se pretende desarrollar el plan de marketing con la mayor especificación de eficacia del plan, diferenciando a nuestro producto estrella y la presencia en el mercado donde se desarrolla , la diferencia en este mismo tipo de servicio con la competencia y el desarrollo estratégico del plan de marketing con un objetivo de la empresa la cual TIENE COMO OBJETIVO LA FIDELIZACION DE CLIENTES y como conclusión el desarrollo de actividades de la implantación del PLAN DE MARKETING.

CAPITULO I

DEFINICION DE LA EMPRESA

1.1.-SERVICIO QUE SE OFRECE

La empresa CARGO 1 GEMEMS BUSINESS CO S.A, presta sus servicios, desde carga y descarga de paquetes, mercaderías y transporte en específico

1.2.- VISION

Ser una empresa de transporte de carga reconocida a nivel nacional, cubriendo las principales rutas de nuestro país y en un futuro, brindar este servicio a nivel internacional, cubriendo las exigencias y expectativas de nuestros clientes, teniendo costos competitivos en el mercado.

1.3.- MISION

Brindar un servicio de primera calidad en el transporte de su carga, cumpliendo con los estándares de seguridad, garantía y tiempos de entrega pactados con nuestros clientes.

CAPITULO II

DIAGNOSTICO SITUACIONAL

El presente plan de marketing tiene como principal objetivo realizar el análisis externo para identificar las amenazas y oportunidades del servicio como también la realización de análisis interno para resaltar las debilidades y fortalezas.

2.1.- ANALISIS EXTERNO

2.1.1 ANALISIS DEL ENTORNO

Los factores externos claves son evaluados como un enfoque integral y sistémico para lo cual es necesario realizar un análisis de las fuerzas políticas, económicas, sociales, tecnológicas u ecológicas, es conocida como PESTE.

ANALISIS – P.E.S.T.E

a) VARIABLE POLITICAS, GUBERNAMENTALES Y LEGALES

• Estabilidad política del país.

• La política monetaria

• La política fiscal

• La legislación arancelaria

• La legislación medio ambiental

• La defensa de la libre competencia

• La situación política mundial

• Relaciones con los gobiernos

b) VARIABLES ECONOMICAS Y FINACIERAS

• Evolución del PBI nacional y del PBI per cápita.

• Evolución del poder adquisitivo del consumidor.

• Tasas de interés.

• Tasas de inflación y devaluación.

• Costo de mano de obra.

• Costos de materia prima.

• El nivel de informalidad de la economía.

• La fluctuación de los precios.

• Acceso de crédito del sistema financiero.

• Situación de la economía mundial.

c) VARIABLES SOCIALES, CULTURALES Y DEMOGRAFICAS

• Tasas de crecimiento poblacional.

• Cultura de idiosincrasia.

• Estilos de vida de la población.

• Roles sociales según edad y género.

• Valores y ética.

• Calidad de vida de la población.

d) VARIABLES TECNOLOGICAS Y CIENTIFICAS

• Velocidad de transferencia de tecnología.

• Uso de la tecnología de la información.

e) VARIABLES ECOLOGICAS Y AMBIENTALES

• Protección del medio ambiente.

• Preservación de recursos naturales no renovables.

• La preservación de movimientos ambientales.

• Deterioro de la capa de ozono.

2.1.2 ANALISIS GENERAL DE LAS INDUSTRIAS

TAMAÑO DEL MERCADO

Nuestros servicios son de Transportar mercaderías en general por vía terrestre, así como también giros y encomiendas.

Contamos con almacenes propios que brinda la seguridad y confianza hacia con nuestros clientes con la organización de distribución implementada de manera ordenada y segura.

Y la referencia de competidores potenciales en la misma zona de trabajo es:

 Empresa de Transportes California S.A.

 Transportes Cruz del Sur SAC

En cuanto al mercado:

ESTACIONALIDAD

• La demanda de los servicios de la empresa es durante todo el año pero tienen una tendencia de baja en los meses de octubre y noviembre y la quincena de diciembre

• Teniendo una alza del 80% en la segunda quincena de diciembre del servicio en el año.

TENDENCIAS DEL SECTOR

Servicio de transporte (carga)

La tendencia en el uso de este servicio por parte de las empresas se incremento en un 6.0% a diferencia del año 2011.A lo que nos dice que entre las variables demográficas, sociales y económicas que este servicio tendrá crecimiento relativo durante el próximo ejercicio.

La derivación a nuevos servicios de la empresa a otros rubros podrían ser aceptados en medida del crecimiento demográfico y el crecimiento empresarial.

CRECIMIENTO POTENCIAL

• Ampliación de la empresa a nuevas zonas que por tendencia de crecimiento social, demográfico y empresarial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com