ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  23 de Octubre de 2013  •  3.125 Palabras (13 Páginas)  •  216 Visitas

Página 1 de 13

Contenido

Visión 1

Misión 2

Parte I. Oportunidad

Sección 1. Situación

Sección 2. Objetivos

Parte II. Marketing estratégico

Sección 3. Consumidor

Sección 4. Mercado

Sección 5. Aspectos legales

Sección 6. Posicionamiento del producto

Parte III. Marketing táctico

Sección 7. Producto

Sección 8. Punto de venta

Sección 9. Promoción

Sección 10. Precio

Parte IV. Acción y control

Sección 11. Resultados financieros

Sección 12. Análisis de equilibrio

Sección 13. Programación

Visión

Nuestra meta es explorar nuevos mercados a nivel nacional e internacional, satisfaciendo las necesidades de los diferentes consumidores.

Misión

Introducir al mercado colombiano e internacional, buenos productos con precios asequibles para el consumidor, brindando un alto grado de calidad en cada uno de nuestros productos contando con un personal capacitado e idóneo.

Parte I

Oportunidad

Sección 1

Situación

El presente plan se realiza con el fin de lanzar "FURACAO 2002" El día 7 de Junio del presente año. Siendo Discos CNR una compañía de gran reconocimiento y amplia trayectoria en el ámbito musical nos garantiza un buen posicionamiento y competitividad en el mercado de este nuevo producto.

Durante los últimos años este genero musical a tenido una gran acogida en el mercado nacional e internacional, siendo un ritmo nativo del Brasil que ha obtenido una gran aceptación por los consumidores.

Sección 2

Objetivos

Lograr unas ventas iguales o superiores a $500.000.000 en el primer año del lanzamiento.

Lograr altos ingresos en el primer año del lanzamiento para contrarrestar los gastos de los siguientes cuatro años.

Mantener un equilibrio en la variación de las ventas.

Tener una participación activa en el mercado nacional e internacional de acuerdo a la siguiente proyección: para el primer año un 10 % para el segundo el 6% para el tercero el 3% y para el cuarto y quinto el 1% y el 0.05% respectivamente.

Parte II

Marketing estratégico

Sección 3

Consumidor

3.1 Perfil del consumidor

Nuestro producto esta destinado a las personas entre 15 a 49 años que comparten el gusto por este genero musical. Convirtiendose así en los mayores consumidores de FURACAO 2002.

Los costos de nuestro producto son absequibles, permitiendo que las clases alta y media alta lo puedan adquirir facilmente.

3.2 Deseos y necesidades del consumidor

El consumidor de FURACAO 2002 desea que este producto le brinde la garantia de obtener un soido nitido, durabilidad calidad y elaboración del mismo.

3.3 Hábitos de uso y actitudes

El consumidor al momento de comprar nuestro producto tiene la posibilidad de dirigirse a los intermediarios quienes proporcionan la llegada de nuestro producto a todo el mundo siendo estos mayoristas o detallistas.

3.4 Papeles de compra

Nuestro producto no solo es comprado por el consumidor real, teniendo en cuenta las definiciones de cliente y consumidor siendo el primero el que lo compra y el segundo quien la usa.

Como papeles de compra intervienen en nuestro producto los top principales que influenciados por las emisoras dan a conocer nuestro producto al público y de esta manera se motiva a los clientes y consumidores finales para adquirir el producto.

Sección 4

Mercado

4.1 Historia

4.2 Tamaño del mercado

4.3 Tamaño del mercado por región

Nuestro producto por su genero musical tendra mayor acogida en las grandes ciudades, y en las regiones caribeñas.

4.4 Etapa de la demanda

Nuestro producto tiene una demanda decrecientecomo lo podemos observar en la tabla y en grafico.

4.5 Estacionalidad

El producto tiene una salidad durante todo el año, con un incremento en los meses de junio y diciembre, el primero por ser el mes de su lanzamiento y el segundo por festividades.

4.6 Impacto de la tecnología

En el mercado nacional tiene un gran impacto ya que hace poco ingreso esta nueva técnologia a las distintas regiones del país.

4.7 Competidores

DISCOS CNR compite a nivel nacional e internacional con las siguientes compañías:

Universal Music, Sony, Emi, Fono Caribe, FM Music,Yoyo music.

4.8 Participación en el mercado de las principales marcas

4.9 Segmentación del mercado

Esta dividido en cuatro zonas como lo representa la siguiente tabla.

4.10 Características de la P de producto

Tipos

DVD

Colores

Azul Frosst

Empaques

Embalaje: Caja de carton.

Envase: Caja de porta DVD.

Empaque: Papel celofan.

Marcas

Con la que se da a conocer el distribuidor que en este caso es FURACAO 2002.

Calidad

Se ofece la mejor calidad debido a la técnologia que poseemos brindando asi garantia, nitides de sonido, durabilidad originalidad.

4.11 Características de la P de punto de venta

4.11.1 Procedimientos de ventas:

Teniendo en cuenta la segmentación que hemos hecho.

Para cada una de las zonas, las ventas se hacen por el método de pre-venta en la cual el vendedor toma el pedido para luego ser llevado.

Cuando son miniristas se hace una venta directa.

4.11.1 Logística de mercado

Inicialmente el vendedor contacta al cliente, es decir, a los distribuidores hace a presentación del catálogo del producto y si esta interesado toma un pedido, para luego ser llevado a la oficina para ser diligenciado y después ser enviada la orden a l almacen (CD SYSTEM), al recibir en las oficinas de CD SYSTEM la solicitud de mercancia, estos la envían al cliente la mercancia (DIGITAL MASTERING); posteriormente el jefe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com