ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  23 de Septiembre de 2012  •  3.068 Palabras (13 Páginas)  •  450 Visitas

Página 1 de 13

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Escuela Académico Profesional de Administración y Gerencia

MARKETING OPERACIONAL

Profesor: Cavani Grau, Carlos

SPEED UNLIMITED ENERGY DRINK

GRUPO: 4 X 5 EXCELENCIA

 ORTEGA BULNES, Ana.

 PARRA DEL RIEGO, Rafael.

 PONCE SOTOMAYOR, Fabián.

 RIVASPLATA MORI, Víctor.

Noviembre, 2008

CONTENIDO

1. PARTE INICIAL 1

1.1. BANCO DE IDEAS 2

1.2. SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL CUADRO DECISIONAL 2

1.3. BREVE FUNDAMENTACIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA 2

2. PRODUCTO ESCOGIDO……………………………………………………..3

2.1. ANÁLISI DEL MERCADO DEL PRODUCTO ESCOGIDO 3

2.2. IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO META Y EL O LOS SEGMENTOS OBEJTIVOS DEL PRODUCTO ESCOGIDO 10

2.3. DESCRIPCIÓN COMPLETA DEL PRODUCTO ESCOGIDO- 10

2.4. OTROS ASPECTOS ESTRATÉGICOS 10

2.4.1 Análisis FODA…… …………………………………………………….10

2.4.2 Posicionamiento… ……………………………………………………..11

2.4.3 Diferenciación…….……………………..……………………………….11

2.5. DECISIONES SOBRE EL PRODUCTO 11

2.5.1 Marca o Brand…………………………………………..……………….12

2.5.2 Composición de los materiales………………………..……………….12

2.5.3 Diseño o Design…………………………………………………………13

2.5.4 Ergonomía………………………………………………………………..14

2.5.5 Envase o Envoltura(Packaging)..………………………………………14

2.6. DECISIONES SOBRE LOS PRECIOS 14

2.6.1. Presupuesto del producto? 15

2.6.2. Estrategias de precios elegidos 15

2.6.3. Precio del producto 16

2.7. DECISIONES SOBRE CANALES DE DISTRIBUCIÓN 16

2.8. PLAN DE MKT COMUNICACIONAL 18

2.8.1 Objetivos comunicacionales 18

2.8.2 Aspectos estratégicos comunicacionales 19

2.8.3 La promesa de ventas 19

2.8.4 La razón del POR QUÉ 19

2.8.5 Selección de medios y cronograma 19

2.9. BOCETOS, STORY BOARD Y DISEÑO FINAL 19

2.10.PRUEBA DE LANZAMIENTO DEL PRODUCTO 20

2.11.REPORTE EJECUTIVO 20

1. PARTE INICIAL

SEED UNLIMITED ENERGY DRINK Jabones de Glicerina

LANZAMIENTO DE UN PRODUCTO

1.1. BANCO DE IDEAS:

A. Speed Unlimited Energy Drink.

B. Jabones de Glicerina.

C. Victor.

D. Fabian.

1.2. SISTEMATIZACIÓN Y ANÁLISIS DEL CUADRO DECISIONAL:

“MODELO DECISIONAL”

ALTERNATIVAS COSTOS MERCADO OPORTUNIDADES AMENAZAS TOTALES

SPEED UNLIMITED 6 10 10 -5 21

JABONES DE GLICERINA 7 8 4 -2 17

-5 8 8 5 16

-3 4 5 6 12

1.3. BREVE FUNDAMENTACIÓN DE LA OPCIÓN ESCOGIDA:

Del análisis anterior podemos apreciar que la mejor opción es “SPEED UNLIMITED ENERGY DRINK”; puesto que está entre las 3 principales marcas en categoría energizante junto con Red bull y Blue jeans, su crecimiento de mercado es el 25% anual y nos da altos márgenes de utilidad (alrededor del 30% en promedio).

2. PRODUCTO ESCOGIDO:

El producto escogido es “SPEED UNLIMITED ENERGY DRINK”.

El calificativo de energizantes se refiere a que contiene: carbohidratos, cafeína, proteínas y aminoácidos, vitaminas y minerales, hierbas, creatina, carnitina, triglicéridos y oxígeno. Estas sustancias en conjunto con el azúcar potencian el rendimiento físico. La mayoría de las bebidas vendidas como energéticas contienen una concentración de carbohidratos de al menos 18g por onzas y usualmente 25g.

2.1. ANÁLISIS DEL MERCADO DEL PRODUCTO ESCOGIDO:

Se han analizado cinco productos denominados "bebida energética" o "Energy drink", y uno (Guaraná Lamanita) que se define como "Bebida refrescante de extractos". En realidad, su aporte energético es moderado, unas 45 calorías por cada cien mililitros. La OMS sugiere que, por su composición y efectos, se denominen "bebidas estimulantes".

Se parecen a cualquier refresco con burbujas, ya que comparten como ingredientes básicos el agua carbonatada y el azúcar. Su principal peculiaridad es que las cinco bebidas que se dicen "energéticas" incorporan cafeína y vitaminas y, que en algunos casos, añaden también taurina, inositol, minerales, extracto de guaraná y otros componentes. Lo que les más caracteriza es la aportación de compuestos con efectos a nivel metabólico.

La energía que aportan procede de azúcares sencillos (sacarosa, glucosa o fructosa), que suponen entre el 11% y el 12 % de su contenido, mientras que su contenido en grasa y proteína es nulo. Estos porcentajes se sitúan en el intervalo en el que la absorción de estos azúcares es rápida, lo que puede resultar beneficioso como fuente energética y de líquidos si su ingesta se produce durante la práctica de deportes de larga duración. Estas bebidas aportan también vitaminas y minerales (electrolitos) en cantidad suficiente para que 100 mililitros cubran y en algunos casos superen, la cantidad diaria recomendada (CDR) de alguna vitamina, como la B6. En otras vitaminas (C, B2, niacina...), aun siendo menor, la cantidad es muy apreciable.

De todos modos, lo que más distingue a estas bebidas es su contenido en cafeína, que alcanza hasta los 340 mg/litro y que duplica al de las bebidas refrescantes de cola si bien resulta equiparable al de una taza de café.

La cafeína estimula el sistema nervioso central y puede aumentar el rendimiento muscular e incrementar la utilización de los ácidos grasos como fuente de energía ahorrando glucógeno, principal fuente de energía durante la práctica del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com