ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2012  •  3.875 Palabras (16 Páginas)  •  340 Visitas

Página 1 de 16

Sumario Ejecutivo

En este informe se expone un plan de marketing para la introducción al mercado de un club deportivo.

La misión del club será la de crear un espacio para el cuidado y actividad física que facilite el bienestar y el crecimiento personal a través de diferentes disciplinas como natación, futbol, vóley, entre otras actividades. Y otros servicios complementarios como agua caliente, duchas, vestuarios, guardavidas y un bar en el centro del club.

La idea no se basa en el concepto de club deportivo tradicional, en el que ya están posicionados los equipos y competidores, sino que apuestan por nuevos valores sociales como son el desarrollo personal, la salud integral (cuerpo y mente), el cuidado personal como búsqueda de bienestar.

Los factores de éxito en los que se basará el proyecto son los siguientes:

- Atención personalizada a los usuarios

- Variedad y originalidad de las actividades ofertadas por el centro.

- Calidad de las instalaciones

- Servicio integral (cuerpo y mente)

- Ubicación del centro en un lugar de fácil y cómodo acceso

Principales características del plan.

Localización Zona centro de la ciudad

Personal El club cuenta con un profesor de educación física, dos guardavidas, personal de maestranza, dos puestos en recepción y un coordinador de actividades.

Servicios Actividades deportivas: futbol, vóley y natación.

Próximamente Masoterapia.

Primeros auxilios

Clientes Mayormente adolescentes.

Herramientas de promoción Acto de inauguración del club.

Tarjetas de visita

Camisetas

Promoción en la emisora de radio local

Boca a boca

Página Web

Volantes

Ventaja Escaza competencia

El perfil del cliente de este tipo de empresa admite a usuarios desde los 6/7 años en adelante, independientemente de su condición física y nivel de conocimientos de las actividades.

Sin embargo en su mayoría se encuentran en edad de 20-60 en los últimos años se ha ido incrementando progresivamente la franja de edad de personas interesadas en realizar actividad física, y cada vez son más los usuarios de este tipo de servicio mayores de 65 años.

Algunos rasgos de los clientes potenciales son:

• Usuarios que se acercan por primera vez.

• Practicantes de estas disciplinas.

• Personas con malestar físico (problemas de espalda, rigidez) o psicológico (ansiedad, tensión, etc.)

• Personas que quieran practicar deportes por motivos físicos o estéticos.

Índice:

Presentación………………………………………………………………………. 1

Sumario Ejecutivo………………………………………………………………… 2

Índice………………………………………………………………………………. 5

Introducción……………………………………………………………………….. 6

Análisis del Mercado……………………………………………………………… 7

Macro ambiente:

• Entorno Económico……………………………………………………. 9

• Entorno Sociocultural………………………………………………… 11

• Entorno Tecnológico…………………………………………………. 12

Objetivos y Metas………………………………………………………..……… 13

Acción de los Objetivos………………………………………………………….14

Objetivos Estratégicos………………………………………………………….. 15

Estrategias de Marketing………………………………………………………..16

Misión………………………………………………………………………………19

Visión y Valores…………………………………………………………………..20

Análisis Interno……………………………………………………………………21

Análisis Externo……………………………………………………………….…..22

Tácticas de Marketing…………………………………………………………….24

Marketing Mix………………………………………………………………………26

Ejecución Control………………………………………………………………… 27

Introducción

El Club Cisco está dedicado a la práctica activa del deporte y actividad física.

El deporte desarrolla a las personas, cuando sienten la necesidad de realizar alguna actividad física, como forma de desconexión con los problemas de la vida diaria o de la rutina del trabajo.

Otro valor muy importante que tiene la actividad física es practicarla como ocio, como medio para mejorar el cuerpo, estar en forma y conforme con la imagen personal.

El club está diseñado con las instalaciones más modernas y con todos los medios de seguridad. Cada deporte necesita unas instalaciones determinadas; es un elemento tangible del producto del deporte. Las organizaciones deportivas pueden poseer o alquilar las instalaciones, que para empezar es lo que estamos estudiando con los proveedores.

Nuestros clientes serán adolescentes, adultos, niños, la familia en general, al ser tan amplio el segmento que queremos alcanzar la seguridad es un punto muy importante para recalcar.

Para hacer un diseño apropiado es necesario que conozcamos tanto las características de nuestros clientes como las necesidades, deseos y motivos que conducen a estos hacia nuestro club deportivo.

Las personas consumidoras de un producto deportivo rara vez lo consumen a solas. El producto del deporte se suele consumir en grupo y realizando varias actividades que tienen relación entre sí.

El espectáculo de antes del partido, el del intermedio, el programa del partido, el marcador electrónico, estos y otros muchos más aspectos lleva al producto del deporte más allá de su elemento central.

Análisis del Mercado

La ventaja que nos diferencia es que en la ciudad son escasos los clubes de este tipo, eso nos da más oportunidad de llegar a los futuros clientes.

Con esta importante delantera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com