ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing


Enviado por   •  12 de Junio de 2013  •  1.819 Palabras (8 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 8

PITCHING

PARANOIA

MARÍA VÁZQUEZ TORRES

MARIAN OCAÑA MARTÍNEZ

LAURA TEJEIRO GÓMEZ

PILAR GARCÍA HERMOSELL

1. PRODUCTORA, GUIONISTAS Y DIRECTOR DEL PROYECTO

1.1. PRODUCTORA

La productora que va a llevar a cabo este nuevo proyecto es New Atlantis.

Anteriormente, concretamente en 2008, nosotros ya habíamos trabajado con esta productora en el proyecto de “El castigo” y, posteriormente, en 2009 con el proyecto “Un burka por amor”.

New Atlantis es una productora independiente que se dedica a diferentes proyectos como documentales, diferentes programas y ficción. En este caso concreto, va a llevar a cabo nuestro proyecto de ficción.

Dentro de los diferentes proyectos de ficción que esta productora ha llevado a cabo destacan El castigo, una miniserie basada en hechos reales que narra la existencia de un programa educativo de dudosa calidad; Un burka por amor, que relata la historia real de una española que se enamora de un afgano que trabaja con ella; y por ejemplo también es productora del proyecto “Inocentes”, en el que tres adolescentes durante una fiesta en la playa se alejan de su grupo de amigos y se adentran en el bosque donde serán secuestradas y convertidas en esclavas sexuales.

1.2. GUIONISTAS

Los guionistas que han escrito este proyecto son Laura Belloso y Daniel Calparsoro. Laura Belloso ha sido creadora y guionista de “El internado” así como co-guionizado varios capítulos de series como Los Serrano, Periodistas o Los hombres de Paco.

También ha trabajado como guionista en “Simétricos”, “Blanca o la luna” y como directora y guionista en el cortometraje “El último cuentocomo”. Daniel Calparsoro, es director de cine español que ha trabajado en varios y diferentes proyectos de los que ha sido guionista y director. En este caso, trabaja en nuestro proyecto como guionista. Algunos de sus trabajos en televisión han sido “Tormenta”, “El castigo”, “La ira”, “A ciegas” o “Inocentes”.

1.3. DIRECTOR DEL PROYECTO

El director de este proyecto es Manuel Estudillo, muy conocido por haber dirigido el telefilme del que nosotros formamos parte, “Un burka por amor”.

Sin embargo, ha realizado otros muchos proyectos como “Con dos tacones”, “Hermanos y detectives”, “48 horas” o el exitoso “Hospital Central”.

2. IDEA CLAVE

La idea clave se resume en paranoia y obsesión porque el corto versa sobre estas dos palabras y el desencadenante que tienen sus consecuencias aporta el giro necesario para terminar la historia.

3. GÉNERO, TRAMA Y PERSONAJES/ACTORES (CASTING TENTATIVO)

3.1. TRAMA

Se cuenta la historia de un joven con una obsesión, llegar a ser más listo que nadie. Para conseguirlo robará la inteligencia a los compañeros más listos de la universidad. Un día algo falla y todos sus planes se torcerán, teniendo que elegir su futuro más cercano.

Todo esto será mucho más extenso en el transcurso del cortometraje. ¿Qué pasaría si cuando todo va bien algo se tuerce? Esto es lo que el protagonista, Álvaro, se preguntará durante toda la historia y lo que hará, principalmente, que exista un enganche del espectador.

3.2. GÉNERO

En este corto encontramos una mezcla entre ciencia ficción y suspense. Ciencia ficción por el método que utiliza el protagonista para robar la inteligencia a los demás y suspense por la intriga que hay entre el asesinato y el final, con la búsqueda desesperada de la persona que lo ha descubierto.

Estos van a ser los géneros más importantes del corto, la ciencia ficción jugará un importante que hará que la historia sea diferente a las comunes, las que ya conocemos, no se trata de un simple estudiante con malos recuerdos de su infancia, sino que estos recuerdos le harán robar la inteligencia a algunos de sus compañeros, los más listos, esto no se puede hacer de otra forma que no sea mediante la ciencia ficción. No será nada exagerado por lo que podremos optar a gustar tanto a un público que le guste este género como a los que no, ya que no será lo más importante de todo el corto ni en torno a lo que gire la historia, hay que ir más allá del simple método. El otro género es el suspense, este será el género en torno al que gire todo el corto. Se establecerá un ambiente de suspense al comienzo, todavía no sabremos lo que ocurre, simplemente veremos diferentes secuestros, pero nunca la cara del secuestrador, lo que hará que el espectador quiera saber más, quiera conocer quién es esta persona y por qué lo hace. Una vez descubierto al secuestrador el suspense continuará, ahora lo importante de la historia será saber que va a pasar con el secuestrador (que ha matado a una persona sin encontrarse en sus planes y ha sido descubierto) y con la persona que lo ha descubierto. Comenzará una persecución, una búsqueda desesperada del secuestrador a la persona que lo ha descubierto. El suspense no cesará hasta el final del corto, en el que descubriremos que es lo que ocurrirá con cada uno de los protagonistas, especialmente con el secuestrador, el gran protagonista de la historia. Se trata de dos géneros que encajan a la perfección y que harán que el espectador esté entretenido durante todo el cortometraje.

3.3. PERSONAJES

Encontramos dos personajes principales y cuatro secundarios.

Lo más importante será la caracterización de Álvaro, el personaje secuestrador, el principal de la historia. Se trata de un personaje que ha sufrido durante su infancia el acoso escolar por parte de sus compañeros. Esto le hará adoptar una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com