ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocios Canchas Sinteticas


Enviado por   •  5 de Agosto de 2014  •  5.400 Palabras (22 Páginas)  •  524 Visitas

Página 1 de 22

1.- NOMBRE DEL PROYECTO:

“CONSTRUCCION E IMPLEMENTACION DE CANCHAS SINTETICAS”

2.- BREVE DESCRIPCION DE MERCADO:

El mercado de Canchitas Sintéticas en la ciudad del Cusco es muy pequeño, o no abastece a la mayoría de su demanda en su mayoría los fines de semana y en los horarios nocturnos, principalmente porque las personas trabajan mañana y tarde y la noche es el único momento en el cual podrían hacer uso de este servicio de las canchitas deportivas, y porque l fin de semana les queda libre.

En la zona centro, que es lugar donde nosotros estamos realizando el proyecto, vemos la falta o carencia del servicio de canchitas deportivas y lo vimos como un producto innovador y rentable es por el hecho der que en alrededores de la zona existe una gran demanda de las entidades públicas y privadas existentes ahí.

Por ser una zona netamente comercial y transitada en su mayoría por las entidades bancarias y financieras, las instituciones educativas públicas y privadas, por las mismas personas que tienen sus domicilios ahí, y por gente que aunque no vive por allí ni trabaja por ahí estaría dispuesta a acudir a una canchita sintética que le brinde un servicio de calidad y una buena atención.

Podemos mencionar que el cusco cuenta con aproximadamente un promedio de 20 a 25 canchitas de grass sintético en el cusco y los demás centros deportivos hacen un total de entre 90 y 100 citando claro las l9ozas deportivas de los barrios.

Vemos como potencial consumidor a las personas de género masculino por su amplia preferencia por el deporte rey “el futbol”, y contando con un rango de edades desd e los 5 años hasta los 65 años.

3.-UBICACIÓN:

4.-EJECUTORES DEL PROYECTO

El proyecto será realiza por el grupo EC ( Economic Coorporation), está conformado por :

Sayda Santander Osnayo

Maria Mayta Sullca

Melissa Villares Holguin

Yamilex Zapata Estrada

Sleytter Garrido Aguirre

5.-ANTECEDENTES:

En primer lugar comenzaremos por mencionar que recién hace masomenos unos 8 o 5 años, en nuestra ciudad no figuraba la existencia de centros recreacionales como las Canchita Sintéticas, la mayoría de las personas que practicaban y practican este deporte concurrían a lozas deportivas cercanas a su barrio, a centros deportivos como el Parque Zonal, o simplemente en alguna “pampa” servía a los amantes de la práctica del deporte.

Ahora también cabe mencionar la poca cultura deportiva que no solo nuestra ciudad posee, ya que en estos últimos años significa un poco difícil reservar algún tiempo libre para ir a jugar un partido de futbol, pese a ser necesario no solo como modo de distracción, sino porque es necesaria la práctica del deporte en algún sentido.

Ahora lo que notamos en los cusqueños que frecuentemente concurren a estas canchitas deportivas es el hecho, de que lo hacen en horarios muy poco convencionales, en la noche y en la madrugado, principalmente debido a que en la mañana y en la tarde trabajan, también pudimos observar que si concurren a estos centros en su mayoría es porque en sus centros de trabajo organizaron algún campeonato de confraternización, para crear un buen ambiente de trabajo.

Entonces analizando lo que es la zona en donde queremos realizar el proyecto podemos mencionar la no existencia de una canchita sintética en la zona centro del cusco, si bien es cierto existe una loza deportiva ubicada justo al frente de Qoricancha y una área deportiva en el club internacional, pues ninguna ofrece el servicio que nosotros queremos desarrollar y vender a nuestros clientes, además por la existencia de varia entidades públicas y privadas a alrededor tenemos mucho mercado al cual podemos ofrecer nuestro servicio. En general podemos decir que aunque en el Cusco no se suele practicar mucho deporte en las canchitas deportivas, debido a la carencia o falta de centros especiales para esta activad, por lo que nosotros queremos abarcar ese mercado el cual menciona que por el hecho de la no existencia de un lugar adecuado donde practicarlo pues simplemente no desarrollan ninguna actividad física, que fuera de ser saludable para las personas, como menciona anteriormente, ayuda a crear un ambiente de trabajo y confraternización entre compañeros.

6.- OBJETIVOS

Satisfacer la necesidad de diversión.

Rentabilidad

Brindar un servicio de calidad de acorde con las expectativas de nuestros consumidores

Lograr posicionamiento de nuestra marca .

7.- VIAS DE ACCESO

Podemos mencionar como vías de acceso principales a:

Avenida el Sol

Ayacucho

Puente Rosario

Calle Carmen Quiccllo

Cuychipunko

Podríamos agregar el hecho de que la llegada al establecimiento se puede dar con vehículo o también se podría dar caminando.

SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Producto: canchas sintética

Las variables más importantes para agrupar nuestra población:

 variables demográficas

-Edad: 05-65

-Sexo: femenina y masculino

 variables geográficas

-Distrito: Cusco

-Ciudad: Cusco

-Nivel adquisitivo: clase social

SECTOR B (medio alto)

SECTOR C (medio bajo)

 variables psicograficas

-Estilo de vida:

Personas que disfrutan de la práctica del fútbol como deporte o diversión.

 variables relacionadas con entidades

-ubicación:

Entidades financieras, entidades educativas, público en general

Descripción

El proyecto va dirigido a los habitantes de la ciudad de cusco principalmente de sexo masculino, que fluctúan entre los 05 y 65 años de edad; de clase social, media, media-alta que practican usualmente el deporte de futbol

Dando a entender que los jóvenes de edad promedio de 13-25 años sin excluir a los caballeros que efectúan este deporte, tendrán una gran oportunidad de jugar su deporte favorito si es en una cancha de césped sintético dando la satisfacción de similitud como si estuvieran jugando en un campeonato a nivel mundial o de ligas mayores.

Hemos pensado que a través de este proyecto ofreceríamos otra alternativa a los habitantes de la ciudad de cusco para recrearse.

2.5 Definición de la unidad muestral

Nuestro público objetivo, es personas de sexo masculino de entre 05 a 65 años de edad que residan en la ciudad de cusco y que les guste y practiquen futbol .

Ii .- Estudio de mercado

1.- IDENTIFICACION DEL PRODUCTO:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com