ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocios Para Una Microoempresa


Enviado por   •  20 de Noviembre de 2012  •  1.833 Palabras (8 Páginas)  •  494 Visitas

Página 1 de 8

PLAN DE NEGOCIOS

Objetivo General

Al concluir la realización de la presente práctica el alumno será capaz de diseñar, planear y organizar un plan de negocios.

ETAPA 1

MERCADOTECNIA

Objetivo Especifico

Al terminar la 1ra. Etapa del Plan de Negocios, el alumno identificará el alcance y la importancia del estudio de mercados para poder iniciar su negocio, a fin de desarrollar las habilidades necesarias para incrementar las ventas.

Introducción

Tomando en cuenta tú ingenio, tú experiencia, tus habilidades, intereses y recursos. Analiza detenidamente tu medio ambiente y piensa qué tipo de producto o servicio es necesario, el cual resultaría de gran aceptación en el mercado.

Actividades

Reúnete con tus compañeros de Equipo de Trabajo y realicen una lluvia de ideas acerca de la empresa que les gustaría crear:

1. Definir un área especial en la cual requieran desarrollarse y que sea de su interés: comercio, servicios, producción.

2. Elaborar una lista en donde se enumeren todos los productos o servicios tendientes a satisfacer las necesidades de esa área y que sean urgentes de atender.

3. Determinar y seleccionar cuáles de las opciones propuestas en el punto 2, representan una oportunidad para dar inicio a su negocio.

• Los recursos y conocimientos personales.

• Posibilidad de mejorar precios o calidad de productos o servicios existente.

• Mercado insatisfecho.

• Competencia (características de los productos o servicios similares en el mercado)

• Aprovechamiento de algún invento, idea o conocimiento de los integrantes del Equipo de Trabajo.

4. En el siguiente cuadro realicen una evaluación de todas las, ideas y propuestas obtenidas en los puntos 1, 2 y 3. Califiquen cada opción del 5 al 10 siendo el 10 la calificación más alta.

Criterio Empresa 1 Empresa 2 Empresa 3 Empresa 4 Empresa 5

¿Tengo experiencia en el giro?

¿Tengo el conocimiento necesario?

¿Tengo el dinero para hacerlo?

¿Me gusta y se relaciona con mis objetivos personales?

¿Mi familia estaría dispuesta a apoyarme?

¿Puedo dedicarle el tiempo necesario?

¿Hay demanda para este negocio?

¿Puedo conseguir personal capacitado para este negocio?

¿Puedo abrir esta empresa en corto tiempo?

TOTAL

5. Determinar con base a la mejor calificación en el punto 4, el producto o servicio que mejor calificación haya obtenido y anoten las características de su empresa.

• A que se dedicará su empresa

• Los productos o servicios que se proporcionarán

• Los clientes que necesitan este producto o servicio

• Identificación de la competencia

6. Dictaminar las fuentes de información que utilizarán en la investigación de mercado, de la siguiente manera:

• Fuentes de información • ¿Cuáles van a utilizar?

• Revistas •

• Periódicos •

• Cámaras y asociaciones empresariales •

• Estudios de mercado •

• Oficinas de gobierno •

• Internet •

• Sección amarilla •

• Otras •

7. Determinar la aceptación de los clientes.

• Describe las características de tus probables clientes (poder adquisitivo, extracto socioeconómico, gustos y aficiones, grupo de edades, sexo, valores, costumbres, escolaridad, otros)

• Diseñen y apliquen una encuesta a una muestra de los probables clientes

• Realiza una lluvia de ideas acerca de la información que necesitan saber de sus clientes, es decir, que le van a preguntar cuando apliquen la encuesta.

8. Interpretar la información. La respuesta de sus futuros clientes les darán la pauta a seguir para satisfacer sus necesidades.

• Es importante numerar todas las encuestas, de esta manera se podrá distinguir las respuestas de cada persona y no confundirse al contar.

• Clasificar cada una de las respuestas y determinar el porcentaje que representa del gran total.

• Con la información anterior, analicen:

o La capacidad de producir

o Identificación de la participación de los competidores

o Determinación de la zona territorial

o Identificación de otras características de productos o servicios

9. Determinar la estrategia de diferenciación de las 4 “P” de la mercadotecnia:

a. Para conocer tu empresa y realizar la diferenciación de tu producto tienes que considerar las 4 “P” de la mercadotecnia.

o Producto: Marca, presentación, empaque, permisos y leyendas que deben contener, dónde se puede adquirir, calidad y garantía.

o Precio: ¿Cuánto quieren ganar?, descuentos, promociones, créditos, los costos o gastos para producir o comercializar tu producto o servicio; ¿Cuál es el precio de su producto comparado por los precios ofrecidos por la competencia?; ¿Cuánto es lo que pueden y quieren pagar los clientes por tu producto o servicio?

o Promoción: Publicidad (T.V., radio, periódicos, revistas, volantes, sección amarilla, otros) y Promoción de ventas (ofertas, ahorro, descuentos, regalos, premios, degustaciones, muestras, otros.)

o Plaza: Es importante mencionar que la ubicación del negocio debe ser accesible, tanto para la adquisición de Materia Primas como para la Venta del Producto Terminado).

10. Determinar la imagen corporativa. Es un elemento de diferenciación y posicionamiento. Es la manera por la cual se transmite: ¿quién es?, ¿Qué hace? y ¿Cómo lo hace? Deberá ir acompañada de los siguientes datos: Nombre de la empres, dirección, teléfono, fax, Registro Federal de Contribuyentes, correo electrónico, lema de la empresa, otros.

• Logotipo

• Tipografía

• Colores

11. Identificar la personalidad que proyectará su empresa.

• Moderna

• Hogareña

• Innovadora

• Clásico

• Dinámico

• Seriedad

• Otro ¿Cuál?

ETAPA 2

PLANEACIÓN ESTRATEGICA

Objetivo Especifico

Al terminar la 2da. Etapa del Plan de Negocios, el aluno diseñará la Planeación Estratégica de su empresa con el fin de prever y garantizar el cumplimiento de los objetivos.

Introducción

Con la elaboración de las actividades de la 1ra. Etapa has planeado, por lo tanto es momento de organizar algunos aspectos de su empresa tales como: la misión, visión, valores, objetivos, políticas, plan de trabajo, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com